La única esperanza del Intel Core Ultra 9 285K es el overclock: hasta un +21% de FPS en juegos

Los Intel Core Ultra 200S ya están aquí y aunque teníamos grandes esperanzas en ellos, han acabado siendo toda una decepción. Estos ofrecen un rendimiento muy por debajo de lo esperado, no tanto en programas, sino más bien en videojuegos. Aquí funcionan peor que otras CPU de la compañía que son más antiguas y no tiene ningún sentido. Es por ello, que continuamos viendo los distintos análisis y reviews por ver que ocurre y que soluciones hay. Vamos a darle otro vistazo a der8auer, pues este ha descubierto que se puede mejorar el rendimiento del Core Ultra 9 285K considerablemente en juegos haciendo overclock al Ring, D2D y NGU.

Intel es actualmente, la empresa más popular de procesadores en todo el mundo, con una cuota de mercado de más del 70% en el sector de CPU de PC y portátiles. Aunque hay que reconocer que AMD ha conseguido avanzar en gran medida con el paso de los años desde el lanzamiento de los primeros procesadores Ryzen, esta sigue estando muy por detrás del equipo azul. Todo esto resulta bastante difícil de creer, pues Intel lleva una racha de lanzamientos de procesadores que no han destacado demasiado y ya con los últimos se han coronado en cuanto a un mal producto.

El Intel Core Ultra 9 285K puede mejorar su rendimiento en juegos si realizamos overclock al Ring, D2D y NGU

Volviendo al análisis de der8auer, nos saltamos la parte de DLVR que ya comentamos en otra noticia y pasamos a la última sección del vídeo que comenta los cambios que se han realizado para mejorar el rendimiento de los Core Ultra 200S. Aquí es donde se menciona como el Core Ultra 9 285K en juegos como Counter-Strike 2 o Assassin's Creed Mirage se sitúa por encima de los Ryzen 9 9950X, pero por debajo de los Intel Core 14 que debería superar o, al menos, alcanzar en cierta medida.

Para poder conseguirlo, va a tocar hacer lo que mejor se le da, hacer experimentos realizando overclock, incrementando así la frecuencia del Ring, D2D (Die to Die) y NGU (Next Generation Uncore), pues subir la frecuencia de la CPU de forma tradicional apenas aporta rendimiento, algo que ya mencionó TechPowerUp en su review. En esa review en concreto se mencionaban estos términos, pero no había comparativas de rendimiento y lo que pasaría si subimos frecuencias.

Ahora que der8auer ha hecho las pruebas, podemos decir que los resultados son muy positivos en juegos como Counter-Strike 2 a 1440p.  Incrementando la frecuencia del Ring a 4,2 GHz ganamos 50 FPS medios consumiendo 10W más. Subiendo a 3,8 GHz D2D y 3,6 GHz NGU, conseguimos 23 FPS más con 6W adicionales. La mayor mejora la encontramos al overclockear el Core Ultra 9 285K a 5,7 GHz y 5,1 GHz para el clock D2D, donde aquí se consiguen casi 80 FPS medios más y un aumento del consumo de 23W adicionales.

En juegos como Counter-Strike 2 a 1440p se consiguen 150 FPS adicionales y en Mirage logramos algo más de un 10%

CS2 overlock Ultra 9 285K

Con todo esto tenemos un incremento de 150 FPS medios y una subida de unos 40W, lo cual no está nada mal en este overclock del Core Ultra 9 285K. Eso sí, no todo son buenas noticias, pues si nos fijamos en los FPS mínimos, estos han pasado de 283 a 332, pero siguen estando muy por detrás de los 409 del i9-14900KS. Ahora pasamos a Assassin's Creed Mirage a 1080p y gráficos al máximo, donde podemos ver que el Ryzen 9 9950X rinde muy por debajo con 138 FPS medios y el Ryzen 7 7800X3D se conforma con 161 FPS.

Por encima tenemos el Ultra 9 285K de fábrica, el cual consigue 166 FPS medios y 104 FPS mínimos consumiendo 98,8W. Al realizar el overclock a 4,2 GHz del Ring, sube a 170 FPS medios y 109 FPS mínimos, aumentando el consumo a 114W. Si a esto le añadimos el OC a 3,8 GHz para D2D tenemos 2W más y una subida de 2 FPS medios y mínimos. Añadiendo los 3,6 GHz de NGU, nos quedamos con un par de FPS más y realizando el overclock a 5,7 GHz/5,1 GHz DD, logramos 9 FPS más y 10W adicionales.