Intel confirma que los Core Ultra 300 son los esperados Panther Lake: estrenarán la NPU5
Ya podemos confirmar que la próxima generación de procesadores de Intel, los Core Ultra 300, para portátiles, pertenecen a la familia Panther Lake. Esta información es oficial, y es que el conocido portal enfocado a Linux, Phoronix, encontró una referencia a Panther Lake en un parche para este sistema operativo. Además de confirmar el nombre, también se indica la incorporación de una nueva NPU de 5ª Generación conocida como NPU5. La cual seguirá escalando drásticamente su rendimiento para realizar de una forma más eficiente y rápida cualquier tarea de trabajado relacionada con la IA.
Es un simple parche, por lo que no esperes conocer nada en torno al rendimiento que deberíamos esperar de las Intel NPU5. Pero al menos se menciona que la compatibilidad inicial con la NPU5 sólo requerirá unas pocas líneas de código, ya que las rutas de código de los controladores son bastante similares a las que traían las NPU de generaciones anteriores.
Las CPU Intel Panther Lake llegarán para añadir un mayor énfasis a la IA
Para tener un contexto, desde 2018 hasta 2024 Intel ha lanzado cuatro NPU. La "NPU1" de 2018 ofrecía un rendimiento de apenas 0,5 TOPS, por lo que realmente no sería para prácticamente nada. Su NPU más moderna, la 'NPU4', estrenada con Lunar Lake, ya ofrece un rendimiento de 48 TOPS, que es prácticamente multiplicar por 100 el rendimiento ofrecido 6 años atrás. o 4 veces más respecto a la 'NPU3' lanzada el pasado año con Meteor Lake con un rendimiento de 11,5 TOPS. Lo que deja patente los grandes avances que están realizando a nivel de ofrecer cada vez un mayor rendimiento para IA.
Esto deja patente que la moda de los "PC para IA" solo ha comenzado a despegar. Y que en el futuro la IA tendrá un papel muy protagonista en la industria del PC. Sobre todo en portátiles pensando que su uso siempre está más ligado para trabajar. Donde la IA será la herramienta perfecta para acortar los tiempos de trabajo o mejorar la calidad final del mismo. Es por ello que la NP5 de los Intel Panther Lake volverá a ofrecer otro importante salto hacia delante en términos de rendimiento.
Lejos de la IA, estos son los interesantes cambios que plantean los Intel Core Ultra 300 para portátiles
Los Intel Core Ultra 300 'Panther Lake' traerán muchos cambios. Comenzamos por emplear unos nuevos núcleos de alto rendimiento basados en la arquitectura Cougar Cove (P-Core). Como núcleos eficientes nos mantenemos con Skymont, pero es previsible que se haya hecho algún ajuste a la arquitectura para añadir alguna mejora.
Lo más importante de todo, es que estaremos ante el primer procesador de consumo de Intel elaborado con su proceso de fabricación de vanguardia Intel 18A. Un movimiento bastante importante si tenemos en cuenta que su predecesor, el actual Lunar Lake (Core Ultra 200), se apoya en la litografía N3B de TSMC. Empleando la litografía de TSMC, en igualdad de condiciones, ha sido cuando Intel ha superado a AMD en portátiles y servidores a nivel de rendimiento. En sobremesa aún queda por saber quién será el vencedor. AMD podría seguir estando por delante, pero Intel ha recortado enormemente la brecha de rendimiento y todo ello con una drástica reducción de consumo energético.
Con Panther Lake debutarán los gráficos integrados Intel Xe3-LPG, basados en la arquitectura Celestial (sucesor de Battlemage). Y por si no fuera suficiente debutar con la 3ª Gen de gráficos Intel, el número de Xe-Cores aumentará a 12 (vs 8 en Lunar Lake, Arrow Lake y Meteor Lake). Quedará por ver el tipo de memoria que usará y su velocidad. Estos procesadores llegarían el próximo año.