Así será el Tensor G5, el SoC que tendrá el Google Pixel 10, tras filtrarse casi todas sus especificaciones

El Tensor G4 lleva pocos meses en el mercado gracias al Google Pixel 9 y sus variantes, pero lo que sí que es cierto es que representa un aumento de rendimiento sobre el Tensor G3 muy pequeño debido a que Google quitó un núcleo para mejorar la eficiencia y temperatura. Esto es debido a la base que usan, que es de Samsung como de costumbre con su Exynos, pero ahora, el futuro Tensor G5 cambia el juego, es 100% diseñado por Google con licencias de Arm, al estilo Apple o Qualcomm, y por ello que sus características filtradas hayan aparecido es muy interesante de ver.

Hay bastantes novedades aquí, quizás menos de las que todos esperaban, puesto que se podría pensar en avances más significativos, pero es que al final siguen en licencias Arm, y las arquitecturas son las mismas para todos, el diseño de los núcleos ya es otra cosa.

Google Tensor G5, características filtradas, ¿peor de lo esperado?

Google-Tensor-G5-se-fabricará-con-TSMC-a-3-nm

Pues sigue la tendencia donde Google lo dejó, pero hay cambios fundamentales. En el lado de la CPU habrá tres clúster igualmente: BIG, MID y Little. Dentro de los núcleos de alto rendimiento tendremos el mismo Cortex X4 que tenía el G4, aunque entendemos que con mayor frecuencia o Boost.

En el MID Clúster pasamos de 3 Cortex A720 a unos más interesantes 5 Cortex A725, pero lo mejor lo tiene el Little Clúster, porque de 4 Cortex A520 se pasa a solo dos. Resumiendo, se actualizan los núcleos MID y se pasa de una configuración 1+3+4 para mantener el consumo a raya ganando poco rendimiento, a una configuración 1+5+2, que debe de impulsar bastante el rendimiento final. Eso sí, no se han dado las frecuencias de ninguno.

En el apartado de GPU hay más novedades todavía, que es donde más flaquean los Pixel actualmente, en gaming. Se pasa de una GPU Mali G715 de 7 Cores a una firmada por Imagination Technologies denominada como DXT-48-1536, la cual tiene solo dos Cores y funciona a 1,1 GHz. Se presupone que será ampliamente más rápida, ya que trae soporte para Ray Tracing y Virtualización, algo que vimos con las futuras revisiones de Android.

LA IA será otro apartado importante para Google, más si cabe

Google-Tensor-G5

Si hay alguien que está dominando el sector de la IA en móviles es Google, de hecho, va como dos años por delante de Apple o Huawei, por nombrar algunas marcas, y solo Samsung se le acerca gracias en gran parte a usar los servicios de Android y algunas mejoras. Lo que se sabe por lo filtrado es que se pasará de 13 TOPS en INT8 y 6,5 TOPS a unos más interesantes 18 TOPS y 9 TOPS respectivamente, lo que nos deja casi un 15% de mejora.

No es impactante, pero es interesante si lo que se quiere es potenciar otros aspectos de las IA existentes y sus funciones. Recordemos que Google por fin pasa a mandar su diseño del Tensor G5 con estas características filtradas a nada menos que TSMC, y creará este SoC en el N3E. De hecho, se sabe el área total del mismo: 121 mm2, es decir, es algo más grande que el A18 Pro de Apple que tiene nada menos que 105 mm2.

Podemos dar por sentado que gran parte de este aumento de área tiene que ver con la GPU y la NPU por motivos obvios, así que veremos cómo se desenvuelve este Tensor G5 dentro de los Pixel 10, porque ahí sí que habrá un salto de rendimiento interesante.