Cyberpunk 2077 llegará a los equipos Mac, y todo ello con soporte a la tecnología Ray Tracing
Ya sabíamos que Apple estaba añadiendo un gran énfasis gaming a sus productos, y CD Projekt RED lo confirma anunciando Cyberpunk 2077 para los equipos Mac. Así es, justo en la tarde de ayer, después de que Apple terminara de anunciar su nuevo MacBook Pro (2024), junto al SoC Apple M4 Max, el estudio detrás del popular saga The Witcher, anunció el lanzamiento del juegos.
En concreto, lanzarán la versión completa del juego, conocida como Cyberpunk 2077: Ultimate Edition, que incluye la expansión Phantom Liberty. Y sí, CD Projekt RED alardea de que aprovecharán todas las ventajas de los silicios Apple Silicon, y de las avanzadas tecnologías de software. Y es por ello que el juego se está diseñando bajo la API Metal de Apple. Esto permitirá, en un futuro muy cercano, que Cyberpunk 2077 también pueda ser ejecutado por los iPhone. Quizás no en los iPhone 16 Pro (o sí pero limitando mucho la calidad), pero ojito con los iPhone 17 Pro.
Esto es lo que sabemos del Cyberpunk 2077 diseñado para los Mac con SoC Apple Silicon
Quizás lo más llamativo, es que Cyberpunk 2077 no desechará la tecnología Ray Tracing pese a llegar a los Mac. Por lo que será interesante ver cómo luce y cuál es el rendimiento respecto a la versión del juego ejecutada en una gráfica NVIDIA GeForce RTX. Y es que NVIDIA es socio tecnológico del estudio, e implementa todas las tecnologías de la compañía para ofrecer el mejor aspecto visual sin comprometer el rendimiento gracias a su tecnología de reescalado.
En el caso de Apple, también conocemos que ofrecerá una tecnología de generación de fotogramas (como el Frame Generation de NVIDIA). La cual podría integrarse con su tecnología de reescalado MetalFX. Por no hablar de un sistema de sonido espacial. Ya que sus nuevos MacBook Pro (2024) incluyen un sistema de 6 altavoces con tecnología Dolby Audio.
Cyberpunk 2077 y su expansión de espionaje Phantom Liberty llegarán a Mac. Aprovechando al máximo el silicio de Apple y las avanzadas tecnologías de Metal, el mundo del oscuro futuro está disponible por primera vez para los jugadores de Mac. Los jugadores podrán disfrutar de funciones avanzadas como el trazado de rutas, la generación de fotogramas y el Audio Espacial integrado para una jugabilidad aún más envolvente y unos efectos visuales asombrosos.
Disponible a principios del año que viene en los Mac con silicio de Apple, la Ultimate Edition se lanzará en la Mac App Store, GOG.com, Steam y Epic Games Store.
Más adelante se desvelarán más detalles, incluida la fecha de lanzamiento para principios del año que viene, así que no te lo pierdas.
¿Qué potencia podría tener la GPU de un Apple M4 Max?
Como referencia, podemos pensar en el Apple M3 Max. La gráfica de este SoC en un MacBook Pro 16 (2023) es un 23% más lenta que una NVIDIA GeForce RTX 4090 Laptop en 3DMark Wild Life Extreme Unlimited. Ahora bien, en juegos, en The Witcher 3, equivale a una NVIDIA GeForce RTX 4060 Laptop. Esta GPU también es capaz de mover el Resident Evil 4 Remake a 4K a máxima calidad a 60 FPS.
Según Apple, la GPU del SoC Apple M4 Max es un 21% más rápida que la del Apple M3 Max (en MacBooks Pro de 13 pulgadas). En el modelo de 16 pulgadas, la diferencia es en torno al 28,5%. Con estas mejoras, podríamos hablar que rendiría como una GeForce RTX 4070 Laptop. Será interesante ver si Cyberpunk 2077 exprime al máximo el hardware y software y nos llevamos una sorpresa. Ya que en 3DMark, con este mejora de rendimiento, se equipararía a la RTX 4090.