ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO, una completísima placa base para tu Intel Core Ultra 9 285K
Compartiendo gran parte de su diseño con la CROSSHAIR X870E HERO que analizamos el mes pasado, hoy tenemos para su review la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO. Nos enfrentamos a uno de los nuevos buques insignia de la marca para los procesadores Intel Core Ultra 200S que llega de la mano del socket LGA 1851 y el chipset Z890 para ofrecer una gran conectividad en todos los sentidos. Además, cuenta con un potentísimo VRM de 22+1+2+2 fases para alimentar procesadores como el Intel Core Ultra 9 285K que hemos montado sobre ella para nuestras pruebas.
Índice de contenidos
Especificaciones Técnicas de la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO
ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO | |
Formato | ATX (305 x 244 mm) |
Socket | Intel LGA 1851 |
Chipset | Intel Z890 |
Soporte CPU | Intel Core Ultra 200S VRM de 22+1+2+2 fases Extreme Engine Digi+ Condensadores 10K Black Metallic Chokes MicroFine Alloy |
Memoria | 4 x DIMM DDR5-9.200+/6.400 Dual-channel hasta 192 GB ASUS Enhanced Memory Profile III (AEMP III) Soporta CUDIMM, DIMM Flex e Intel XMP 3.0 |
Slots expansión | 1 x PCIe 5.0 x16 1 x PCIe 4.0 x16 (x4) 1 x PCIe 4.0 x1 Alimentación extra PCIe de 8 pines |
Almacenamiento | 3 x M.2 PCIe 5.0 x4 (22110, 2280, 2280,
CPU) 1 x M.2 PCIe 4.0 x4 (2280, CPU) 2 x M.2 PCIe 4.0 x4 (2280, 2280, Chipset) 4 x SATA III (6 Gbps) 1 x SlimSAS PCIe 4.0 x4 |
Redes | Realtek RTL8126 5 GbE Intel I226-V 2.5 GbE Intel Wi-Fi 7 BE200 Bluetooth 5.4 |
Audio | ROG SupremeFX 7.1 Códec Realtek ALC4082 + DAC ESS9219Q 2 x jacks (Line Out, Mic) + SPDIF Jack frontal con 32 bits / 384 kHz |
Conectividad trasera | 2 x Thunderbolt 4 (40 Gbps, DisplayPort
1.4) 1 x USB-C 3.2 Gen2 (10 Gbps) 4 x USB 3.2 Gen2 (10 Gbps) 4 x USB 3.2 Gen1 (5 Gbps) 1 x HDMI 2.1 |
Conectividad interna | 1 x USB-C 3.2 Gen2x2 (20 Gbps, PD 60W,
QC4+) 1 x Header USB 3.2 Gen2 (10 Gbps) 2 x Header USB 3.2 Gen1 (4 puertos, 5 Gbps) 2 x Header USB 2.0 (4 puertos) |
Iluminación | Aura Sync |
BIOS | AMI UEFI BIOS |
Otros | Botones traseros BIOS FlashBack
y Clear CMOS Extreme OC Kit (Botones internos Start, ReTry y Flex Key) Software Armoury Crate |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review de la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO frente a una impresionante caja de cartón de amplias dimensiones en la que nos ha llegado un pack con esta placa base y la refrigeración liquida ASUS ROG Ryujin III 360 ARGB Extreme, que analizaremos próximamente.
Centrándonos hoy en la placa base, hemos de decir que esta llega en una caja de cartón negra con detalles rojos clásicos de la marca para la familia gaming ROG.
En su interior, encontramos la placa base en un primer nivel protegida por un marco de cartón y una tapa d3e plástico que ya hemos retirado antes de hacer la foto. Mientras, en un segundo y tercer nivel, queda un amplio conjunto de accesorios que detallaremos a continuación.
Por un lado nos encontramos con la guía rápida de usuario, un abridor de botellas metálico, una tarjeta de registro al club ROG y un pliego de pegatinas ROG bastante llamativas.
Por otro lado tenemos una infinidad de bolsitas de plástico con tornillos, gomitas e incluso un pad térmicos para la instalación de las unidades M.2. En la misma imagen vemos cuatro cables SATA III, un cable extensor ARGB, un soporte para la GPU algo básico, un pendrive con los drivers y la antena Wi-Fi con conectores rápidos.
ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO - Diseño y conectividad
Continuamos con la review de la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO ya con esta colocada de nuevo sobre nuestra mesa de trabajo luciendo muy elegante y, sobre todo, muy robusta. Y es que es de las placas base más pesada que hemos tenido entre manos, y eso que tiene un formato ATX de 305 x 244 mm. Estéticamente, recuerda mucho a la Z790 DARK HERO de generación previa, algo de esperar al no haber pasado más que un año desde el lanzamiento de esta.
Socket LGA 1851
La nueva generación de placas base para los procesadores Intel Core Ultra 200S trae consigo el nuevo socket LGA 1851. Obviamente, no es compatible con el LGA 1700 de generación previa en cuanto a procesadores, pero si en cuanto a sistemas de refrigeración, por lo que podremos aprovechar todos los que ya están en el mercado.
Potentísimo VRM de 22+1+2+2 fases
Refrigerado por un triple radiador de aluminio, la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO esconde un potentísimo VRM Extreme Engine Digi+ compuesto por 22+1+2+2 fases de alimentación. Concretamente, cuenta con 22 fases principales de 110A, 3 fases de 90A y 2 fases de 80A para alimentar el procesador y el resto de componentes de la placa base. Además, cuenta con condensadores 10K Black Metallic y chokes MicroFine Alloy de gran calidad.
Compatible con memorias DDR5 de hasta 9.200 MHz
Para los Intel Core Ultra 200S, las placas base de nueva generación solo admite memorias DDR5, aunque ahora también permiten memorias CUDIMM de mayores prestaciones. Partiendo de una frecuencia base de 6.400 MT/s para la plataforma, la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO promete alcanzar los 9.200 MHz sin problemas e incluso superarlos. Admite además una capacidad máxima de 192 GB de memoria en una configuración dual-channel, siendo compatible con los perfiles Intel XMP 3.0 y la tecnología ASUS Enhanced Memory Profile III (AEMP III) para sacarles el máximo partido. Es además compatible con la tecnología DRAM NitroPath y con la tecnología DIMM Flex, permitiendo aumentar el rendimiento de las mismas.
En la foto anterior también podemos ver cómo, junto al conector ATX de 24 pines que alimenta la placa base, encontramos un conector PCIe de 8 pines adicional. Este aporta energía extra al primer slot PCI Express para las tarjetas gráficas que están por venir y para el puerto USB 3.2 Gen2x2 que tenemos a su lado, pues este ofrece PD de 60W y es compatible con QC4+.
No podemos olvidarnos de la pantalla Debug LED que nos permite saber el estado de arranque del sistema o la temperatura del procesador cuando tenemos el equipo en funcionamiento. Tampoco podemos dejar de comentar el Extreme OC Kit, un conjunto de botones Start, ReTry y Flex Key que facilita las tareas de OC con la placa base fuera del chasis.
Dos slots PCI Express 5.0 x16 y uno PCIe 4.0 x16
Saltamos ahora a la mitad inferior de la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO para encontrarnos con esta prácticamente cubierta de disipadores. Entre ellos, encontramos una interfaz PCI Express 5.0 x16 con sus 16 líneas de conexión directa con el procesador, así como una ranura PCIe 4.0 x16 (x4) y una ranura PCIe 4.0 x1 adicionales.
Slot M.2 PCIe 5.0 x4 y 4 x PCIe 4.0
Retirando el disipador del primer M.2, sin necesidad de herramientas, y el amplio disipador que cubre el resto, podemos ver un total de 6 slots M.2 PCIe. Por un lado, disponemos de 3 slots PCIe 5.0 x4 compatibles con unidades M.2 en formato 2280, aunque uno de ellos también permite una unidad 22110. Por otro lado, disponemos de 3 slots PCIe 4.0 x4 y, por si fuera poco, en el margen derecho de la placa base tenemos 4 puertos SATA III y un conector SlimSAS PCIe 4.0 de dudosa utilidad en una placa base gaming.
Además, en el margen derecho, encontramos cuatro conectores SATA III por si queremos añadir al sistema unidades mecánicas o SSD con algo más de tiempo. Aprovechando esta imagen, vemos donde se sitúa el header USB 3.2 Gen2x2 del que antes hablamos y una pareja de headers USB 3.2 Gen1.
Conectividad trasera, de redes y sonido
Uno de los puntos fuertes de la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO es la excelente conectividad que ofrece, sobre todo la situada en la zona trasera.
- Botones BIOS FlashBack y Clear CMOS
- Salida de video HDMI 2.1
- 2 x RJ-45 (5 / 2.5 GbE)
- 4 x USB 3.2 Gen2 (10 Gbps, rojos)
- 4 x USB 3.2 Gen1 (5 Gbps, azules)
- 2 x Thunderbolt 4 (USB-C, 40 Gbps)
- 1 x USB-C 3.2 Gen2 (10 Gbps)
- Conectores rápidos para la antena Wi-Fi
- 2 x jacks de 3,5 mm para salida de línea y entrada de micrófono
- SPDIF para audio digital óptico
Como podemos comprobar, la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO ofrece numereros y variados puertos USB que son coronados por dos puertos Thunderbolt 4 capaces de alcanzar 40 Gbps, así como dar salida de video DisplayPort 1.4 y carga PD de 15W.
En el apartado de redes, debemos destacar el excelente trio de compuesto por una tarjeta Realtek RTL8126 5 GbE, una tarjeta Intel I226-V 2.5 GbE y una tarjeta de red inalámbrica Intel Wi-Fi 7 BE200 que también ofrece Bluetooth 5.4. ¿Se puede pedir algo más?
Pues en algo que tampoco falla es en el apartado de audio con el denominado ROG SupremeFX 7.1. Basado en el códec Realtek ALC4082 y vitaminado por el DAC ESS9219Q para la toma frontal de auriculares, es capaz de reproducir contenidos de 32 bits y 384 kHz.
Backplate metálico
Un último vistazo al lado trasero de la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO nos permite ver como esta cuenta con un backplate metálico que, además de reforzar la estructura de la placa base, ayuda a la refrigeración del VRM con varios pads térmicos.
Equipo de pruebas
Para la review de la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO hemos preparado el siguiente equipo de pruebas:
- Chasis Thermaltake Core P3 TG Pro
- Procesador Intel Core Ultra 9 285K
- Memoria RAM Kingston Fury Renegade DDR5 CUDIMM 8.400 MHz
- Refrigeración líquida ASUS ROG Ryujin III 360 ARGB Extreme
- Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti
- Fuente be quiet! Dark Power 13 de 1000W
- Sistema Operativo Windows 11 Pro
Como podemos aprecia con el equipo encendido, el carenado de los puertos traseros tiene una notable dosis de iluminación LED RGB con un diseño que, si bien es predefinido, podemos cambiar de color al gusto.
Pruebas de rendimiento
A continuación os mostramos una batería de pruebas realizadas comparando este modelo con la MSI MEG Z890 ACE que también hemos analizado de primera mano.
BIOS de la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO
La AMI UEFI BIOS de la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO permanece prácticamente inalterada frente a la de modelos de generación previa, aunque su diseño es realmente bueno. Cuenta con un modo EZ más sencillo donde, básicamente, podemos activar el perfil XMP de las memorias, guardar y tener listo el equipo para su funcionamiento.
Una pestaña ofrece control total sobre los ventiladores, ideal si queremos reducir revoluciones para minimizar la sonoridad del equipo.
Pero si pasamos a la vista Avanzada, más allá de la pestaña Main meramente informativa, nos encontramos con la pestaña Extreme Tweaker. En ella podemos configurar todos los parámetros del procesador y las memorias a fondo, siendo interesante los modos de rendimiento que propone Intel y los fabricantes, así como el perfil de las memorias o un boost a la NPU que no hace milagros.
Software Armoury Crate
Como en generaciones previas, Armoury Crate es el software encargado de la monitorización y configuración en Windows de gran número de opciones, aunque no enfocadas al rendimiento. Podemos así configurar la iluminación LED de la placa base y las tiras o ventiladores conectados, configurar la red wifi para obtener los mejores resultados o actualizar los drivers y aplicaciones de sistema.
Conclusiones de la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO
Tras finalizar la review de la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO, toca sacar conclusiones de todo lo que este modelo para el nuevo socket LGA 1851 nos puede ofrecer. Estéticamente, estamos ante un modelo elegante y llamativo a partes iguales, pues cuando enciende la iluminación del carenado de los puertos traseros, la cosa cambia notablemente.
Uno de sus puntos fuertes es el potentísimo VRM de 22+1+2+2 fases, algo que contrasta con el menor consumo de esta generación de procesadores. Permite además configurar memorias DDR5 de hasta 9.200 MHz sin ningún tipo de problemas, ofreciendo además 3 slots M.2 PCIe 5.0 y el obvio slots PCIe 5.0 x16 para la GPU.
En el apartado de la conectividad, debemos destacar sus dos puertos Thunderbolt 4 traseros y los numerosos puertos USB que ofrece, así como el excelente trio de redes con tarjetas 5 GbE, 2.5 GbE, Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4. Si además cuenta con un sistema de sonido ROG SupremeFX 7.1 compuesto por el códec Realtek ALC4082 y el DAC ESS9219Q para la salida frontal de auriculares.
Todo esto implica que la ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO tenga un precio en torno a 800 euros, “solo” 100 euros más cara que su antecesora, pero que en todo caso son cifras realmente elevadas para lo que una placa base aporta el rendimiento del equipo.
Principales ventajas | |
+ | Diseño elegante con toques llamativos en la pantalla RGB |
+ | Potentísimo VRM de 22+1+2+2 fases |
+ | Es compatible con memorias DDR5 de 9.200+ |
+ | 3 slots M.2 PCIe 5.0 y 3 slots M.2 PCIe 4.0 |
+ | Dos puertos Thunderbolt 4 traseros |
+ | Puerto USB 3.2 Gen2x2 frontal con PD 60W |
+ | Excelente trio de redes: Wi-Fi 7, 5 GbE, 2.5 GbE y BT 5.4 |
+ | Sistema de sonido ROG SupremeFX 7.1 |
Aspectos Negativos | |
- | Precio estratosférico, aunque las hay más caras |
Otros Aspectos | |
* | Sin apenas novedades técnicas frente a la generación previa |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la placa base ASUS ROG MAXIMUS Z890 HERO.