La tecnología ASUS NitroPath «no funciona» si tienes todos los slots de memoria RAM ocupados en tu placa base, está pensada para 2 slots
Lo último de ASUS para sus placas base ha sido la tecnología NitroPath, que en un principio y según el marketing de la compañía ayudaba a las memorias RAM a alcanzar una mayor velocidad gracias a reducir las interferencias eléctricas en la placa. El problema es que el marketing de ASUS no fue demasiado específico y no explicaba a ciencia cierta cómo y dónde estaba funcionando esta nueva tecnología. Ahora, gracias a nuevos datos, comprendemos mejor cuáles son sus ventajas y como ASUS NitroPath influye en los slot de RAM, pero en los vacíos, no en los llenos por la memoria.
La tecnología como tal, y según los datos que dio la propia ASUS, ofrecía no solamente mayor velocidad en la memoria, sino también mayor rigidez torsional a cada slot. Cubrimos todo en un artículo en exclusiva para dicha tecnología, así que partiremos de él para seguir con la nueva explicación que ha dado la compañía al overclocker Der8auer.
ASUS NitroPath, los slot de RAM que importan para la mejora de velocidad son los que están vacíos
¿Cómo va a ser esto posible? Si no hay memoria RAM instalada en ese slot, ¿cómo va a mejorar la velocidad de los que sí que están llenos? ASUS asegura esto con sus nuevos datos y afirma que la velocidad que se puede conseguir es de hasta 400 MT/s más gracias a reducir la interferencia eléctrica, y es más que factible.
El cómo lo hacen es lo interesante y responde a las preguntas de más arriba. El problema con el sistema tradicional de conexión del slot con la memoria RAM es la forma que tiene.
Esta forma del clip de retención interna para el contacto entre la placa base y el módulo implica que en la parte superior del slot, el clip fomenta las interferencias por su forma de antena. Es decir, cada extremo del clip es una antena que irradia y entorpece la señal de los slot que están ocupados.
El Dual Channel y las placas base con solo dos slot
Dado que en PC las plataformas de Intel y AMD tienen Dual Channel y que para poder obtener más GB de RAM se introducen 4 slots de RAM, esta opción en realidad perjudicaba el rendimiento de la memoria. Normalmente, los usuarios usan dos de los bancos disponibles en configuraciones variadas, normalmente A2 y B2, o A1 y B1, típicas desde hace años.
Los slots libres emiten señales hacia los slots llenos, lo que reduce la capacidad de lograr señales limpias hacia el IMC por la placa base, perjudicando la entrega y recepción de datos.
ASUS lo demostró con espectroscopía del antes y después de usar NitroPath en los slot de RAM. A velocidades normales no hay cambios entre tener o no tener esta tecnología, pero cuando se llega a un límite más alto se aprecia cómo las señales se solapan, son más caóticas.
En cambio, ASUS NitroPath consigue un mayor "orden" en la onda en forma de seno, y eso se aprecia en el hueco central que mantiene la integridad de la señal sin que se superpongan.
Así, se consiguen esos 400 MT/s más, pero es gracias al hecho de que el clip de retención de NitroPath ahora no influye en la señal de los slot de RAM ocupados, lo que mejora la integridad de los datos. Y tampoco olvidemos que esta tecnología mejora la fuerza de retención, según la marca, en hasta un 57%, así que hay más ventajas realmente.
Tecnología patentada que se abrirá tras el primer año a todos los fabricantes
Esta tecnología es patentada por ASUS y Lotus, pero como pasa en la industria, solo la van a mantener durante el primer año y llegará en las placas base de gama alta con cuatro slots disponibles, no en las que solo tienen 2, porque no es necesario por lo explicado arriba.
Tras ese año, se convertirá en estándar abierto y lo podrán usar todos los fabricantes, así que será para los futuros chipset de Intel y AMD cuando todos puedan usarlo abiertamente, una iniciativa que se repite por todos ellos con tecnologías propietarias que finalmente, tras rentabilizarlas se abren al resto para que la industria avance y sea competitiva.
Por último, cabe decir que ASUS le ha dado una vuelta de tuerca al diseño del clip, que es distinto al que presentaron. Ahora la parte que toca con el módulo de memoria RAM, la parte final de clip, es más alargada, suponemos que para mejorar el rozamiento, puesto que el boceto original era muy puntiagudo, y además, permite que el final del conector que hace de antena impacte contra el propio slot de RAM, apenas dejando salir la señal hacia afuera del mismo.