Arm responde a Qualcomm: «O arreglan los incumplimientos de licencia o nos veremos en los tribunales en diciembre»

Arm está detrás de la práctica totalidad de los chips que emplean los smartphones, tablets, dispositivos de pequeño tamaño e incluso consolas y portátiles. La propia Nintendo Switch emplea un procesador con arquitectura Arm, tenemos los Qualcomm X Elite en portátiles con IA y como no, todos los móviles hacen uso de esta arquitectura. Arm es considerada como el futuro de la industria y una empresa tan importante como Qualcomm lleva involucrada desde hace años en una batalla legal. Ya vimos la primera parte de la disputa entre Arm y Qualcomm después de años de silencio y ahora tenemos la respuesta de la empresa británica, la cual mete más presión a los estadounidenses para que solventen el problema de las licencias antes de acabar en tribunales.

La arquitectura x86 es considerada el estándar de los procesadores de PC, caracterizados por ofrecer un gran rendimiento, pero con ciertos inconvenientes como un mayor consumo de energía, al menos si los comparamos con Arm. Esta última ha sido la que ha estado dominando durante años los sectores que se dedican principalmente a los dispositivos con batería, pues precisamente el consumo de energía de los chips creados es muchísimo menor. Ya hemos visto que Apple se ha pasado completamente a Arm y no ha querido volver atrás.

Qualcomm no teme a Arm, creen que esto es otra acusación como cualquier otra

0

Los chips de Apple demuestran que no hay que subestimar a Arm a pesar de que inicialmente fuese ideada para los móviles. Tenemos portátiles MacBook Pro con un gran rendimiento y ya hemos empezado a ver la presencia de chips como los Qualcomm Snapdragon X Elite en los portátiles Copilot AI. Ahí donde veíamos a una Qualcomm que había fracasado en el sector portátil, vuelve a intentarlo esta vez con la adquisición de Nuvia y la capacidad de implementar núcleos de alto rendimiento que nos han llamado mucho la atención. Su último chip es el Qualcomm Snapdragon 8 Elite que va destinado a móviles de alto rendimiento y tal y como pudimos ver recientemente, superará a los A18 Pro de Apple fácilmente.

Qualcomm es muy importante en el sector móvil y sus chips se encuentran en decenas de millones de dispositivos en todo el mundo. Sin embargo, hace unos años Arm demandó a Qualcomm por usar sus licencias de diseño de chips y hace unos días vimos que le dio un ultimátum: 60 días antes de que acaben en un juicio. Qualcomm contestó que este tipo de medidas las ha repetido Arm en varias ocasiones e iban a retirarse por esto. Según Qualcomm, Arm no para de interferir en sus CPU tope de gama y quiere aumentar las tarifas de regalías ignorando los derechos de su licencia de arquitectura.

Arm advierte a Qualcomm que sus últimos procesadores con núcleos Nuvia también incumplen las licencias y si no lo arreglan irán a tribunales

1

Con esta respuesta no vemos a una Qualcomm que teme por su futuro, sino más bien una compañía que se ha enfrentado a estas acusaciones anteriormente sin miedo. Ahora bien, Arm ha contestado que si Qualcomm no hace nada al respecto, estos emprenderán acciones legales para que ponga una solución o acaben enfrentados en un tribunal.

Si el juicio se celebra en diciembre, Arm está segura que ganará y el tribunal se pondrá de su parte. Además de esto, Arm indica que Qualcomm no puede usar las licencias que acordó cuando adquirió Nuvia. Esto se debe a que Nuvia crea núcleos personalizados usando Arm como base y por tanto, sigue incumpliendo las licencias de diseño. Si esto se cumple, incluso los nuevos Qualcomm Snapdragon 8 Elite van a verse afectados. Habrá que estar atentos a ver si hay alguna novedad frente al juicio, el cual se espera que se celebre en diciembre.