Microsoft volverá a poner en marcha un reactor nuclear que entregará la energía necesaria para entrenar su IA durante 20 años

La inteligencia artificial se ha convertido en uno de los sectores que más interés están generando en toda la industria. Esta lleva poco tiempo con nosotros si hacemos referencia a la IA generativa, por lo que se pueden realizar grandes avances de ahora en adelante. Microsoft es una de estas compañías que está buscando desarrollar nuevos y complejos modelos de IA, por lo que para tener la energía suficiente para alimentar sus servidores y centros de datos, ha decidido volver a activar un reactor nuclear.

Cuando la IA generativa empezó a popularizarse, nos encontramos con una situación muy extraña, ya que por una parte había aquellos que la defendían y otros que la odiaban. Aquí hubo opiniones muy diversas, desde ser considerada como el futuro de la humanidad a calificarla como una herramienta que provocaría la decadencia del ser humano. Aún es muy pronto para poder decidir que calificativo es el más adecuado, pero por el momento está mostrando lo útil que puede llegar a ser siempre y cuando se entrenen modelos de IA suficientemente capaces de cumplir con las expectativas.

Microsoft planea activar un reactor nuclear previamente cerrado para poder conseguir energía suficiente para entrenar su IA

centro de datos micro reactor nuclear Microsoft

Si bien la inteligencia artificial generativa de imágenes es la más conocida, también hemos empezado a ver como se pueden crear vídeos y otro tipo de contenido. Para que todo este sector siga avanzando se requieren enormes cantidades de dinero, tiempo y energía. Estamos hablando de necesitar servidores y centros de datos con miles o decenas de miles de GPU. Microsoft es una de las empresas que está destinando más dinero a la inteligencia artificial y viendo el elevado coste energético, el año pasado reveló que quería utilizar energía nuclear en sus centros de datos.

Ahora se ha revelado que los planes de Microsoft se ponen en marcha y ha decidido reactivar la central nuclear de Three Mile Island en Pensilvania. Según se indica, el reactor dedicado para Microsoft podrá suministrar 819 megavatios (MW) de energía, el equivalente a una ciudad pequeña. Según estimaciones de Microsoft, esto le permitirá tener energía suficiente para alimentar las IA durante al menos 20 años.

Otras empresas como Oracle también usan la energía nuclear para entrenar la IA

1

Esta central nuclear que dará la electricidad necesaria a los centros de datos de Microsoft para IA se pondrá en marcha en 2028. Aunque Three Mile Island tiene dos reactores nucleares, el de Microsoft fue cerrado en 2019 por problemas económicos. Mientras tanto, el otro, con una capacidad de 906 MW, se cerró en 1979 tras un accidente nuclear. Para poder poner en marcha este proyecto, Constellation Energy invertirá 1.600 millones de dólares y el acuerdo con Microsoft podrá seguir adelante.

Microsoft ha empezado a colaborar con Constellation para poder garantizar que la energía requerida está a su disposición y también para poder reducir la huella de carbono. El objetivo de la compañía es poder alimentar todos los centros de datos que tiene en el mundo con energía limpia para 2025. Otras empresas como Oracle también han querido destinar reactores nucleares para alimentar sus centros de datos para IA.