La venta de vehículos eléctricos crece en todo el mundo, menos en Europa

Según los datos de la firma de investigación de mercados Rho Motion, la venta de vehículos eléctricos e híbridos enchufables creció en todo el mundo menos en Europa. En concreto, se indica que las ventas durante el pasado mes de junio aumentaron en un 13% respecto al mismo periodo de 2023. Este crecimiento fue principalmente impulsado por el crecimiento en China, aunque Europa redujo estos datos al representar la única caída en ventas en todo el mundo.

Para ser exactos, mientras que en todo el mundo la media fue un aumento de las ventas del 13%, Europa representó una caída del 7%. Aunque hubo un pequeño bastión que ayudó a que estos números fueran más altos de lo esperado. Se indica que Finlandia, Irlanda y los Países Bajos lideraron la caída en ventas, mientras que Italia registró un aumento del 34%. ¿El motivo de ello? lo evidente: los incentivos gubernamentales.

China representó más del 60% de las ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo

BYD-Seal-interior

Tampoco es una sorpresa de que China esté liderando mundialmente la venta y adopción de vehículos eléctricos e híbridos. Los motivos también son evidentes. Respecto a un fabricante europeo, los fabricantes chinos ofrecen vehículos mucho más completos a precios más asequibles. Es más, se indica que de ese 60%, el fabricante local BYD, acumula una gran cantidad de las ventas. Sin ir más lejos, BYD es el principal patrocinador de la UEFA EURO 2024.

"China representó más del 60% del total, ya que la creciente disponibilidad de vehículos eléctricos y las fuertes ventas de BYD contribuyeron a un aumento de la cuota de mercado nacional de PHEVs en el primer semestre del año". Dijo Charles Lester, gerente de datos de Rho Motion, al medio Reuters.

La venta de estos vehículos eléctricos e híbridos enchufables (PHEVs) fue de 1,4 millones de unidades en el mes de junio. De estos 1,4 millones de vehículos, 0,86 millones se vendieron en China. Esto representó un crecimiento interanual del 25%. En Europa, con la caída del 7%, se vendieron 0,30 millones de vehículos. En otros mercados importantes como Estados Unidos y Canadá, únicamente se vendieron 0,14 millones de unidades. Pero al menos representó un aumento del 6%.

Quizás lo más curioso de todo, que países en desarrollo como Brasil, la venta de vehículos de BYD se multiplicaron por tres.

Por si no fuera suficiente, los vehículos procedentes de China son hasta un 38% más caros en Europa

aranceles coches - vehículos eléctricos de china union europea

Hay que recordar que el mes pasado se anunció un aumento de aranceles a los vehículos eléctricos procedentes de China en hasta un 38%. "Curiosamente" son unos aranceles que tienen nombre y apellido, y es que, dependiendo de la marca del vehículo, estos aranceles van desde un 17,4% (para BYD) hasta un 38,1% (MG, Chevrolet y Cadillac).

Si ya de por sí Europa es la única potencia donde se ha experimentado una caída en la venta de vehículos eléctricos, esto únicamente ayudará a que esta tendencia se agrave. Se espera que en 2024 no se experimente un "crecimiento ambicioso para la industria", dadas estas políticas. "Las disparidades regionales son bastante notables". Un claro ejemplo es cuando Europa entera presenta una caída del 7% mientras que únicamente Italia presentó un crecimiento del 34%.