TSMC podría aumentar el precio de las obleas en un 10% para 2025 debido al incremento de la demanda
Vivimos en una sociedad cada vez más tecnológica, pues la tecnología nos está aportando una mayor comodidad y rapidez a la hora de realizar ciertas tareas. Casi todos los dispositivos que tenemos en la actualidad hacen uso de chips y atrás quedan esos años donde se utilizaban aparatos analógicos y no digitales. Si a esto le sumamos el gran interés por la IA y la necesidad de hardware para seguir avanzando, podemos entender que estamos en una situación donde hay que producir al máximo. En esta época de mayor demanda, se rumorea que TSMC está planeando aumentar el precio de las obleas en un 10% para el año que viene, tras haber hecho negociaciones con clientes de IA.
Cuando la inteligencia artificial empezó a ser un tema del que todo el mundo hablaba, es cuando la industria al completo cambió el enfoque hacia este sector. Incluso las compañías que habían trabajado en ámbitos completamente opuestos a la IA, sintieron un gran interés en usarla o incluso meterse en el mercado desarrollando alguna aplicación que haga uso de esta. La inteligencia artificial se puede aprovechar para ofrecer asistencia, crear contenido y hasta automatizar tareas y por ello, resulta interesante para prácticamente todo el mundo.
Se pronostica que TSMC suba los precios considerablemente de las obleas de 4 y 5 nm en 2025
Mientras todo esto va avanzando, nos encontramos con cambios en la industria de los semiconductores. Si bien hace unos años después de acabar la pandemia dijimos que había caído la venta de hardware y chips por una menor demanda, ahora nos encontramos con lo opuesto. La industria ha tenido que aumentar la producción de chips para conseguir que la oferta esté al nivel de la gran demanda que hay presente. Esto está provocando que TSMC, la compañía taiwanesa líder de los semiconductores, haya decidido subir los precios de las obleas considerablemente, algo que podemos ver en la gráfica, con ese incremento sustancial en 2025.
Según indican, se han realizado negociaciones con clientes importantes de IA como NVIDIA, las cuales toleran subidas de hasta un 10% para las obleas de 4 nm, viendo como pasan de 18.000 a 20.000 dólares por oblea. Esta sería la razón por la que se espera un incremento de precios similar en los nodos de 4 y 5 nm, que son los que precisamente usarán Intel, NVIDIA y AMD.
Los 3 nm costarán un 5% más en 2025 y 2026, mientras que los 16 nm han aumentado su precio en un 15% desde 2021
Si vemos el gráfico, podemos comprobar las diferencias de precio desde 2021 hasta los pronósticos de finales de 2026. Las obleas de 16 nm subieron en gran medida a principios de 2023 y se espera que se mantengan, suponiendo un incremento del 15% respecto a 2021. Por otro lado, los 7 nm experimentarán una subida mínima a lo largo de estos años, aunque no podemos decir lo mismo de los 5 nm. Estos en concreto pasarán a valer casi un 15% más desde finales de 2024 a principios de 2025.
En cambio, los 3 nm se están manteniendo estables y entre 2025 y 2026 costarán un 5% más. Esto probablemente tenga relación con la noticia del año pasado donde TSMC iba a reducir el precio de las obleas de 3 nm para aumentar las ventas.