Samsung anuncia su anillo Galaxy Ring por 449€ junto a su nuevo Galaxy Watch Ultra por 699€
Samsung anunció el lanzamiento de su primer reloj inteligente, el Galaxy Ring, junto a un nuevo reloj tope de gama, el Galaxy Watch Ultra acompañado de un más modesto Watch7. Estos dispositivos llegan junto a unos smartphones plegables Galaxy Z Flip6 y Fold6 que ya habían sido filtrados en varias ocasiones. Una actualización de hardware respecto a sus predecesores con el mismo diseño y un ligero aumento de los precios.
De esta forma, vamos a lo que nos interesa, que es conocer qué ofrece el anillo Samsung Galaxy Ring. Por otro lado, el Galaxy Watch Ultra busca más equipararse, evidentemente al Apple Watch Ultra 2, y al menos en precio lo hace, pues cuesta 699 euros.
Esto es lo que ofrece el anillo Samsung Galaxy Ring por 449 euros
El Samsung Galaxy Ring se trata de un anillo inteligente inicialmente presentado a principios de año. Según la compañía, es la culminación de años de investigación y desarrollo en el seguimiento de la salud y la actividad. Disponible en color negro, plateado y dorado, estará disponible en una gran variedad de tallas empleando como material la aleación de titanio de grado 5. Todos los sensores de seguimiento y batería están ocultos en su interior bajo una capa de epoxi. Es en su interior donde también tenemos los pines de carga.
Con una certificación IP68, el anillo es inmune al daño por el polvo o agua (hasta profundidad de 10 atmósferas). En su talla más pequeña (5 en base a talla americana), el Samsung Galaxy Ring mide 7 x 2,6 mm con 2,3 gramos. La talla mas grande apenas pesa 3 gramos. Para saber la talla, Samsung enviará previamente un kit de medición para saber qué talla necesitas comprar. Evidentemente, este dispositivo no funciona de forma autónoma. Requerirás de un smartphone Samsung Galaxy y se utilizará la conectividad Bluetooth 5.4 LE para emparejar el dispositivo y sincronizar toda la información.
A nivel de prestaciones, incluye frecuencia cardiaca, temperatura de la piel, seguimiento de sueño con análisis de ronquido y la frecuencia respiratoria. Promete una detección automática de entrenamiento con monitoreo de frecuencia cardíaca en vivo y alertas de frecuencia cardíaca. A nivel de autonomía, los Samsung Galaxy Ring de menor tamaño (talla 5 a 7), su batería de 17 mAh promete hasta 6 días de autonomía. Los de tamaño 8 a 11 (18 mAh) prometen la misma autonomía, mientras que los de tamaño 12 y 13, con batería de 22,5 mAh, alcanzarán los 7 días.
El Samsung Galaxy Ring se acompaña de un estuche de carga con su propia batería de 361 mAh para proporcionar hasta 20 recargas completas. Su precio es de 449 euros. En esencia, tienes lo mismo que un smartwatch, quizás con algunas desventajas, en forma de un anillo.
El nuevo reloj tope de gama, el Samsung Galaxy Watch Ultra
Junto al Samsung Galaxy Ring tenemos el reloj tope de gama de la compañía, el Galaxy Watch Ultra. Sí, su nombre está ligado al marketing de Apple para conocer que rivalizan en la misma gama.
Con una caja de 47 mm, tenemos un reloj con una pantalla Super AMOLED de 1,5 pulgadas a una resolución de 480 x 480 píxeles. Esta alardea de alcanzar un brillo de hasta 3.000 nits para ser plenamente visible a la luz del sol. Este panel está engarzado en un chasis de titanio de grado 4 con un peso total de 60,5 gramos. Este chasis soporta una presión de hasta 10 ATM, y tiene certificación IP68 junto a la MIL-STD-810H (resistencia al agua, polvo y golpes). Además sobrevive a temperaturas extremas (-20ºC a +55ºC) y funcionará hasta 9.000 metros de altura o -500 metros a nivel del mar.
A nivel de hardware, el Samsung Galaxy Watch Ultra hace uso de un SoC Exynos W1000 fabricado por Samsung a 3 nm. Este se alimenta por medio de una batería de 590 mAh que dará más de un dolor de cabeza. Hablamos de hasta 48 horas de autonomía en modo "Ejercicio Ahorro de energía" o hasta 100 horas en "Ahorro de energía". Hablamos que en el mejor de los casos, su autonomía es de 4 días.
El reloj cuenta con un GPS de doble frecuencia para un seguimiento más preciso. Ofrece seguimiento a más de 100 tipos de deporte e, incorpora algoritmos de seguimiento mejorados con IA junto con un sensor BioActive mejorado. No puede faltar sensor cardiaco, análisis del sueño, es capaz de detectar ritmos irregulares que sugieran fibrilación auricular, y también incluye un sensor de temperatura, y podrá hacer un seguimiento de los niveles de azúcar. Tiene conectividad Bluetooth + 4G LTE y llega a un precio de 699 euros en color gris titanio, blanco titanio o plateado titanio.
Esto ofrece su hermano pequeño, el Samsung Galaxy Watch7, que vale algo menos que el Galaxy Ring.
Para terminar, junto al Samsung Galaxy Ring y el Galxy Watch Ultra, tenemos el Watch7, su nuevo reloj asequible. El Samsung Galaxy Watch7 comparte las métricas avanzadas de salud y fitness. Comparte también el cristal de zafiro, el sensor BioActive y el chip Exynos W1000 a 3nm de 5 núcleos. En este caso, este reloj está en dos tamaños de 40 mm (1,3 pulgadas) o 44 mm (1,5 pulgadas). Al igual que el ultra, son paneles Super AMOLED. Si bien mantiene las certificaciones IP68 y la militar, su clasificación es de 5ATM, perdiendo así ser apto para bucear en aguas profundas (10ATM).
Ambos cuentan con el sistema operativo Wear OS 5, se aderezan de las capacidades por AI de Galaxy AI, y esta versión menos aventurera llega a un precio de partida de 319 euros para el modelo de 40 mm y 349 euros para el de 44 mm.