Qualcomm refuerza su división de GPU contratando a un experto en Ray Tracing de AMD
El debut de los Snapdragon X Elite nos ha dejado helados, pero Qualcomm sigue avanzando en el desarrollo de sus GPU contratando a Paritosh Kulkarni, un experto relacionado con el Ray Tracing. Los SoC de Qualcomm requieren aún de muchas optimizaciones, y parece que el Ray Tracing es uno de los campos que más quiere reforzar la compañía.
Fue el propio Paritosh Kulkarni el que anunció, en su cuenta oficial de X, que se ha unido al equipo de Qualcomm para trabajar en la compatibilidad con DirectX 12.2 para sus GPU Adreno. Adicionalmente, indicará que aportará toda su experiencia a Qualcomm relacionada con el Ray Tracing para ayudar a desarrollar funciones como DirectX Raytracing (DXR), sombreadores de malla, gráficos de trabajo y optimizaciones de controladores.
Qualcomm no solo busca el Ray Tracing, sino mejorar la compatibilidad de sus GPU con Windows 11
Los SoC Snapdragon X Elite son bastante potentes para el consumo que generan. Ahora bien, sabíamos que en aplicaciones del mundo real, la falta de optimización de la CPU Arm y sus gráficos Adreno causaría problemas. Y sí, estamos en ese punto donde ahora el software tiene que ponerse a la altura para aprovechar el hardware. Y es así donde Paritosh Kulkarni cobra el protagonismo, o al menos, en el apartado de la GPU.
Según indicó Paritosh en X, estamos hablando de un experto en API gráficas, en su paso habiendo creado unas bibliotecas interesantes para AMD. Fue el 25 de junio cuando Paritosh anunciaba que esa era su última semana en AMD tras 6 años de trabajo. En AMD tuvo el rol de trabajar desde el nivel de los controladores gráficos hasta la investigación de renderizado.
De esta forma es un gran fichaje para una Qualcomm que tiene problemas de optimización en Windows. Evidentemente, todas estas mejoras también se podrán aplicar a los móviles Android. Qualcomm y MediaTek ya permiten el uso del Ray Tracing en dispositivos móviles.
Esta semana es mi última semana en AMD. Ha sido una carrera salvaje de 6 años. Tuve la suerte de trabajar desde el nivel de controlador hasta la investigación de renderizado. Tuve la suerte de formar parte del equipo de renderizado avanzado y, como no era un experto en renderizado, el equipo me ayudó enormemente a crecer.
Yo me dedicaba más bien a las API gráficas, y pasar de eso a un ámbito puramente de Path Tracing fue una locura. Todo fue posible porque @haradatakahiro apostó por mí. Confió en que lo haría bien y me dio la oportunidad de formar parte de este maravilloso equipo. Publicamos buenas investigaciones, salimos con buenas bibliotecas y fue una experiencia enriquecedora. Ojalá todo el mundo tuviera una oportunidad así al menos una vez en su carrera. Es triste decir adiós a AMD, pero tenemos que seguir adelante.
En este corto periodo de tiempo, formé parte del núcleo del renderizador Pro-Render, HIPRT y muchos frameworks internos. Me tomaré una semana de descanso antes de comenzar mi próxima aventura. Estad atentos 🙂
Los juegos han demostrado que la GPU de los Snapdragon X Elite & Plus está muy verde
Hay que reconocer que tras lanzarse los Snapdragon X Elite prácticamente no hemos hablado de ellos. Los primeros equipos han llegado con precios desorbitados dignos de un Apple MacBook Pro. A nivel de rendimiento, la CPU da la talla respecto a las soluciones de bajo consumo de AMD e Intel. Pero ya en GPU la historia es completamente distinta.
A nivel de gráficos la decepción fue enorme, ya que dependiendo del juego, una simple iGPU AMD Radeon 780M puede duplicar su rendimiento. Tal y como sucedió como los Apple Silicon, o sin ir más lejos, las GPU Intel Arc, tendrán que pasar meses para ir realizando las optimizaciones oportunas que deriven en mejoras de rendimiento que comiencen a mostrar el rendimiento real del hardware.
Ahora lo interesante será conocer el techo de rendimiento a nivel de CPU y GPU de estos SoC. Al menos Qualcomm ya ha realizado su importante lanzamiento y ahora busca realizar avances con el Ray Tracing. Estamos seguros que los sucesores de los Snapdragon Elite y Plus llegarán siendo una mayor amenaza para AMD e Intel.