El éxito de ventas de la PS4 permitió que AMD no acabase en bancarrota hace una década
AMD es una compañía muy conocida debido tanto a sus procesadores como sus tarjetas gráficas y más recientemente por tecnologías como FSR. Lo cierto es que a día de hoy AMD está haciendo un gran trabajo para poder ser competitiva en todos estos sectores distintos, pues otras como NVIDIA se enfocan en las GPU donde dominan absolutamente el mercado. Aunque AMD a día de hoy va bastante bien y tienen una acciones que superan los 150 dólares de valor, hace una década estaba a punto de quebrar. Al igual que dijimos que la arquitectura Zen la salvó, se ha revelado que la PS4 tuvo una gran importancia y permitió que AMD no acabara en bancarrota.
AMD se centraba en desarrollar CPU para competir contra Intel hace décadas, siendo un rival digno durante un tiempo donde incluso llegó a superar al equipo azul. A mediados de los años 2000 es cuando adquirió ATI Technologies y decidió involucrarse también en el sector de las GPU, donde rápidamente fue vencida por NVIDIA. Apenas unos años después de esto, nos encontrábamos a principios del 2010 y había un gran problema, pues en CPU no podían competir de ninguna manera y sus ventas descendían. Los AMD FX de hasta 8 núcleos superaban a Intel en número de cores, pero no podían hacer nada en cuanto a IPC y rendimiento por núcleo. En el ámbito de las tarjetas gráficas no estaban nada mal, pero seguían siendo superados por NVIDIA.
El director senior de AMD Gaming ha revelado la importancia de la PS4 a la hora de evitar la bancarrota de la empresa tiempo atrás
Estuvieron aguantando esta difícil situación desde principios a mediados de 2010, momento en el cual se temía que AMD pudiera acabar quebrando. Sin embargo, en 2017 ocurrió el lanzamiento de los primeros procesadores Ryzen y con estos, volvió a ser competitiva y recuperarse. Pero aguantar hasta ese momento e invertir los recursos necesarios no fue cuestión de suerte, ya que ocurrió algo antes que le permitió obtener el impulso suficiente para que todo fuese como se esperaba. Las consolas de pasada generación de Sony y Microsoft fueron creadas usando APU de AMD, por lo que podemos entender que contribuyeron en gran medida a que la empresa consiguiera beneficios en esa época tan dura.
De hecho, Según Renato Fragale de AMD, la consola PS4 de Sony se convirtió en uno de los productos más importantes para AMD y se encargó de evitar que acabase en bancarrota. Es curioso como esto ha acabado siendo mencionado en LinkedIn por parte del director Senior de Gaming de AMD. Fue durante su estancia como ingeniero de desarrollo de productos entre 2012 y 2014 cuando se encargó de gestionar un equipo de desarrollo de 15 personas para crear el chip de la PS4.
La Xbox One no se menciona a pesar de que emplea también una APU de AMD
Podemos leer como el gran éxito de la PS4 vendiendo más de 91 millones de unidades permitió que AMD pudiera recuperarse de la difícil situación por la que pasaba. A pesar de que se vendieron muchas consolas tanto por parte de Sony como de Microsoft, también se sabía que los márgenes de beneficios eran muy pequeños. La consola de Microsoft no se menciona en LinkedIn probablemente porque estuvo trabajando únicamente con la PS4 o quizá por tener una menor cantidad de ventas. Y es que, la PS4 llegó a superar los 117 millones de unidades vendidas en toda su vida útil y Microsoft se conformó con 58 millones de unidades.
Ambas consolas utilizaron APU AMD Jaguar custom muy similares. En el caso de la PS4, la CPU de 8 cores funcionaba a 1,66 GHz y la de la Xbox One era de 1,75 GHz. En cuanto a la GPU, la de la Xbox equivalía a una Radeon HD 7790 mientras que la de la PS4 era más potente, como una Radeon HD 7850. Sin embargo, al final vimos que las diferencias en juegos eran mínimas y había casos donde la Xbox funcionaba mejor incluso.