La PlayStation 5 Pro tendría una GPU con funciones Ray Tracing heredadas de la arquitectura RDNA4
Según los últimos rumores provenientes del conocido leaker Kepler, la GPU de la Playstation 5 Pro tendrá funciones de Ray Tracing avanzadas. Para ello, se indica que la consola empleará un chip gráfico basado en la actual arquitectura AMD RDNA3, pero con algunas funciones RDNA4 retrocompatibles enfocadas a mejorar el rendimiento al activar la tecnología Ray Tracing.
Este fue el mismo leaker que indicó que AMD abandonaría el mercado de las gráficas de consumo de alta gama. Y por ahora, todo lo que ha filtrado Kepler se ha cumplido, o casi todo. Por lo que es interesante este último dato con la PlayStation 5 Pro como protagonista.
Esto es lo que se sabe de la GPU AMD RDNA3 / RDNA4 de la PlayStation 5 Pro para mejorar el Ray Tracing
Some of the new RT features coming with gfx12/RDNA4. Most if not all of these should be in the PS5 Pro too 🙂 pic.twitter.com/AO5HaxJlMK
— Kepler (@Kepler_L2) July 21, 2024
En concreto, Kepler indica las funciones de Ray Tracing que debutarán con la arquitectura AMD RDNA4, y cuales de estas funciones estarán disponibles en la PlayStation 5 Pro. Esto es doblemente interesante, ya que ni tan siquiera AMD se ha pronunciado públicamente en torno a las capacidades de Ray Tracing de sus GPU Radeon RX 8000 Series (RDNA4).
Entre las mejoras que se indican, tenemos un doble motor de intersección de Ray Tracing. Esto se traduce en aumentar el rendimiento. Tenemos un la transformación del nodo de instancia RT, que permitiría que la GPU gestione de mejor forma y eficiente las geometrías. El Nodo RT 64B mejoraría el procesamiento a la par de reducir la demanda de memoria. El Ray Tracing Tri Pair Optimization ayudaría a reducir la carga computacional necesaria para calcular las intersecciones de los rayos y triángulos.
Terminamos con una "mejora de la huella de BVH" que permitiría un agrupamiento potencialmente más rápido de la geometría que conforma la escena, y que el OBB será compatible con el RT (compatibilidad con el Oriented Bunding Box). Adicionalmente está la denominada detección de nodos procedurales, por medio del "cambio de banderas codificadas en baricéntricos". Que no sabemos qué implica.
Resto de la información en torno a la GPU
Según lo que sabemos, las Radeon RX 8000 Series (RDNA4) tendrán acceso a un nuevo motor de Ray Tracing, algo de lo que se aprovecharía la PlayStation 5. Según los informes, la arquitectura RDNA4 tiene acceso a un nuevo motor de Ray Tracing fabricado enteramente nuevo desde cero.
De la PlayStation 5 Pro ya se había rumoreado el uso de la arquitectura RDNA3.5. Por lo que ahora tener características de RDNA4 le permitirá acceder a las capacidades de Ray Tracing sin que el rendimiento se recienta demasiado. O al menos, menos que la Xbox Series X. Este sería el único beneficio de la PlayStation 5 Pro, que es aprovechar cualquier característica retrocompatible con RDNA4.
Ahora bien... ¿Cuándo llegará esta PlayStation 5 Pro? estos rumores de la arquitectura RDNA4 alimentan que la consola existe. Según los últimos rumores, no llegaría a finales de este año, esperando que llegue en 2025. Ahora bien, 2025 se siente una fecha muy tardía cuando la próxima generación de consolas de Xbox llegaría un año después. Esto implicaría que la vida útil de la PlayStation 5 Pro podría acortarse abruptamente.
Según los rumores iniciales, tendremos una GPU con acceso a 3.840 Stream Processors que arrojaría un rendimiento máximo de 36 TFLOPs. Esto sería un rendimiento ligeramente inferior a una Radeon RX 7800 XT.