Nintendo finaliza el servicio de reparaciones de la Wii U por una escasez de componentes

Tanto Sony como Nintendo y Microsoft son las principales compañías que se encargan de desarrollar consolas de videojuegos, aunque a día de hoy llamemos también consolas a algo como la Steam Deck (con hardware de PC). Si bien es cierto que Sony y Microsoft llevan años utilizando hardware de AMD propio de un ordenador, en el caso de Nintendo hemos visto como no han querido seguir ese camino. De la misma forma en cuanto a videojuegos han logrado diferenciarse del resto y esto les ha dado un factor importante que ha contribuido a las ventas. La Wii U no fue exactamente una consola de éxito y aunque dejó de venderse hace años, ahora Nintendo ha decidido cerrar el servicio de reparaciones debido a una falta de piezas.

Si comparamos las ventas de Nintendo a las de Sony y Xbox, solemos ver siempre a esta compañía japonesa por delante de las otras dos. Sony suele ocupar un segundo lugar, aunque esto depende mucho de la consola en cuestión, pues con la PS4 obtuvo unas ventas fantásticas de 117,2 millones ubicándola como la cuarta consola más vendida y con la PS2 no tuvo rival siendo la consola Top 1 en ventas. Sin embargo, con la PS5 actual no ha llegado a 60 millones de unidades y con la PS3 se quedó con 87,4 millones de unidades, nada mal pero por detrás de la Nintendo Wii contra la que competía.

Tras haber cerrado los servidores online para la Wii U, Nintendo da un último golpe para acabar con la consola finalizando con el servicio de reparación

Nintendo Wii U consola

Las consolas de Microsoft solían quedarse en tercera posición, pues lleva perdiendo contra Sony varias generaciones ya. Por otro lado, Nintendo normalmente se queda primera y no precisamente por hardware, sino por ofrecer un gran catálogo de juegos sumado a consolas que innovan sobre las demás. Ya vimos esto con la Nintendo DS/2DS/3DS y en mayor medida con la Wii, que nos permitía jugar de otra forma. Aunque la Wii fue todo un éxito y logró vender más de 101 millones de consolas, su sucesora, la Wii U, fue un fracaso.

Esta vendió 13,56 millones de unidades, situándose a un nivel similar al de la PlayStation Vita que también fue considerada un fracaso. En el caso de la Wii U, apenas duró 5 años en el mercado antes de descatalogarse en 2017. Si bien se podía seguir jugando con ella, hace unos meses Nintendo cerró los servidores online de Wii U y 3DS. Ahora como último golpe antes de decirle adiós, tenemos la noticia de que Nintendo ha cerrado su servicio de reparaciones de Wii U.

La Wii U podía llegar a experimentar fallos de corrupción de memoria aunque no la utilizáramos durante años

1

Si eres de los que aún tenía una Nintendo Wii U en casa, es probable que esta haya dejado de funcionar o no funcione correctamente después de más de 10 años con uso. De hecho, aunque no la utilizaras, se informó de que había consolas Wii U afectadas por una corrupción de la memoria NAND Flash, requiriendo en esos casos reparar la consola. En estos casos aparecían los errores de memoria con el código 160-0103 y 160-2155. En el caso de que estuviéramos afectados por uno de estos, solo nos quedaba hacer una copia de seguridad e intentar restablecer la consola sin demasiado éxito o acabar reparándola.

Ahora que Nintendo ha finalizado el servicio de separación oficial, ya podemos decir que no hay una manera sencilla de conseguir hacer que la Wii U funcione si tenías problemas. Podrías acabar reparándola por tu cuenta, aunque desconocemos como está el mercado de piezas y consolas de segunda mano. Nintendo ha cerrado su servicio con la excusa de que hay escasez de componentes, por lo que más vale no tener muchas expectativas.