Netflix advierte que eliminará el plan básico más barato obligando a los usuarios a suscribirse con publicidad o elegir un plan más caro

Netflix tuvo la iniciativa de empezar un modelo de suscripción para poder ver por streaming películas y series con buena calidad hace ya más de 10 años. Esto suponía esa evolución del alquiler de películas y DVD que ya había decaído totalmente y estaba claro que nos encontrábamos en plena era digital. Con el tiempo hemos visto como Netflix ha ido añadiendo más contenido y mejorando la calidad con nuevos planes de suscripción, aunque cada vez hay mayor competencia por parte de sus rivales. Ahora vemos que Netflix vuelve con su plan de eliminar el plan básico, obligando a los usuarios suscritos a él a adquirir el plan con publicidad o uno más caro.

Netflix no es la única plataforma que tenemos disponible para poder ver películas y series por streaming, pues a día de hoy tenemos Disney+, HBO Max, Amazon Prime, Paramount+, Hulu, Peacock, Discovery+ o Apple TV. Aun con todas estas presentes, Netflix sigue liderando en número total de suscriptores, pero no puede dormirse en los laureles si quiere seguir manteniendo el liderazgo. Ya vimos como hace un par de años la empresa perdió suscriptores tras mucho tiempo y esto ocasionó una caída de sus acciones significativa, lo que provocó que se tomaran varias decisiones.

Un usuario recibe una advertencia de Netflix: a partir del 13 de julio tiene que suscribirse al plan con publicidad o uno más caro

Plan Básico más barato Netflix Eliminar

Netflix decidió acabar con el uso de las cuentas compartidas en todo el mundo y por otro lado, implementó un plan más barato que incluía publicidad. Este último plan parecía absurdo a ojos de muchos clientes, pues para los que iban a pagar mensualmente si tenían que lidiar con molestos anuncios. No obstante, los resultados hablaron por sí mismos y resultó ser todo un éxito ese modelo de suscripción. De hecho, llamó la atención de la competencia y plataformas como Disney+ también añadieron una suscripción con anuncios más adelante.

Netflix tenía un gran interés en seguir aumentando la popularidad del plan con publicidad y por tanto, a principios de este año vimos como decidió eliminar el plan básico a favor del que incluye anuncios. Canadá y el Reino Unido eran los primeros países que perderían el plan más económico sin publicidad y como es habitual con la compañía, esta no iba a parar aquí. Ahora nos encontramos con un usuario de Reddit que ha recibido un mensaje al entrar en Netflix, indicando que a partir del 13 de julio tendrá que abandonar el plan básico y suscribirse a otro para poder seguir viendo contenido.

La suscripción de 11,99$ está desapareciendo, así que toca elegir entre la de 15,49$, 22,99$ u optar por la de publicidad por 6,99$/mes

CEO Netflix IA trabajo

Netflix está descartando el plan más económico sin publicidad de 11,99$ al mes, por lo que los suscriptores de este tendrán que pagar por el que vale 15,49$/mes, elegir el de publicidad por 6,99$/mes o acabar con el plan Premium 4K por 22,99$/mes. Visto de esta forma, podemos entender la estrategia de Netflix, ya que muchos usuarios que vean esta advertencia les llamará la atención ese plan por el que pagarán unos dólares menos en lugar de optar por otro donde paguen más.

Netflix ya superó la barrera de los 23 millones de suscriptores con el plan con anuncios a principios de año, lo que equivalía a prácticamente un 10% de los 247 millones de suscriptores que tenía en esos momentos. Ahora que han pasado unos meses, Netflix anuncia que han superado los 40 millones de suscriptores con su plan con publicidad y en un comunicado oficial anuncia que su objetivo es seguir aumentando el número de abonados a este.