El navegador Opera GX recibe mejoras para su asistente IA Aria, permitiendo generar imágenes, texto y responder con voz
Llevamos décadas navegando por Internet y durante todo este tiempo, hemos visto un montón de navegadores web distintos. Si bien muchos de nosotros empezamos con Internet Explorer, pronto nos dimos cuenta de que había alternativas mejores en su día. Con Microsoft Edge no estamos nada mal a día de hoy, pero sigue considerándose un navegador cuyo único propósito es descargar otros como Google Chrome o Mozilla Firefox. Además de estos hay muchos otros, con navegadores como Opera GX destinados a un público más enfocado en el gaming y que ahora ha recibido mejoras para Aria, su asistente IA.
Los navegadores web cumplen todos la misma función y a pesar de ello, hay una gran diferencia en el número de usuarios que los emplean. Esto se debe a las particularidades y características de cada uno de ellos, pues al final cuando todos cumplen el mismo papel, hay que diferenciarse para destacar. Google Chrome es el más popular de lejos, aunque esta reputación se la ha ganado en parte por la compañía con el motor de búsqueda más usado, también se debe a algunas características como la traducción de todas las páginas web, la compatibilidad con plugins y extensiones, la carga rápida de las webs y la seguridad que ofrece Google.
El asistente IA Aria de Opera GX se actualiza y ya puede generar y comprender imágenes
A pesar de estas ventajas, Chrome ha sido duramente criticado por el elevado consumo de recursos y sobre todo memoria RAM, al menos comparado con otros navegadores. Firefox también es un navegador muy conocido, aunque comparado con Chrome es usado por una minoría de personas, a pesar de que ofrezca una experiencia de navegación óptima y más que adecuada. Si eres de los que no quiere tener anuncios, Brave probablemente sea tu prioridad al bloquear la publicidad y ofrecer una mayor privacidad. Curiosamente este navegador añadió un asistente IA denominado Leo y como imaginarás, no es el único que lo ha hecho.
El navegador Opera GX que es más conocido por su estética y funciones para optimizar el rendimiento y consumo de recursos, también tiene su propio asistente IA, en este caso denominado Aria. En este caso, el asistente con inteligencia artificial tiene la capacidad de generar/comprender imágenes, salida de voz y puede realizar resúmenes. Vamos a empezar con la generación de imágenes, algo cada vez más habitual con la IA y que muchos ya hemos probado anteriormente utilizando Midjourney, Stable Diffusion, DALL-E, Bing o ChatGPT. En este caso solo tenemos que iniciar un chat con la IA Aria de Opera GX y pedirle que genere una imagen, describiendo lo que queremos.
La IA es capaz de responder con voz y resumir las conversaciones que tengamos con ella
La siguiente mejora es la salida de voz que mencionan desde el blog de Opera. Con la nueva actualización del asistente IA, podemos pedir a Aria que lea las respuestas que da con voz, algo que puede resultar útil sobre todo si estamos ocupados haciendo otras cosas. Esto será tan sencillo como hacer una pregunta y elegir el icono de sonido para que lea la respuesta generada. A partir de ese momento, Aria leerá las respuestas en el idioma en el que ha contestado, pero advierten de que no es compatible con idiomas como el élfico, algo bastante lógico.
Otra de las mejoras que ha recibido Aria es que ahora es capaz de "comprender las imágenes", pues si subimos una foto o imagen podemos pedir que la describa. Por último, tenemos una función que nos permite resumir el chat, es decir, la conversación que hemos tenido con el asistente IA. Esto es útil cuando llevamos ya muchas preguntas y queremos saber el resumen y los puntos clave. Además de resumir la conversación, también nos ofrece enlaces directos a las páginas web y vídeos que ha utilizado como fuentes.