Logitech quiere crear el primer ratón que dura para siempre gracias a ¿una suscripción?
Una de las principales marcas a nivel mundial sin ninguna duda es Logitech, la cual está sufriendo un proceso de reestructuración y adaptación a los nuevos tiempos. Por ello, y como sabemos, desde diciembre tienen nuevo CEO, Hanneke Faber, y como era de esperar, tiene importantes novedades que contará en no mucho tiempo, pero ha adelantado en una extensa entrevista algunas cosas muy interesantes del futuro de los periféricos en PC. La más destacada sin duda el ratón que dura para siempre, ¿qué pretende hacer Logitech exactamente?
Toda reestructuración de una empresa tiene sus más y sus menos, pero parece que Logitech definitivamente va a salir de algunos mercados, principalmente de domótica y seguridad, como timbres o cámaras web para casas. Esto va a dejar una serie de recursos humanos interesantes que se añaden a otros departamentos, y el resultado está siendo muy interesante según ha comentado la propia Faber.
La IA, botones, teclas y servicios añadidos a sus productos
La entrevista es extremadamente extensa e interesante, así que nos focalizaremos en todo lo que tenga que ver con el hardware, software, IA o servicios añadidos a sus productos. Comenzaremos con la IA, ya que Faber dice que Logitech no solamente está optimizando mejor los procesos internos, sino que la productividad y la creatividad también están dando un paso adelante.
El apartado más importante posiblemente es el que pone de relieve que Logitech está pasando de ser una empresa de interfaz entre humanos y tecnología en base a periféricos, a un enfoque de interfaz para LLM, como por ejemplo han hecho con Logi AI PrompT Builder, o lo que es igual, el acceso de su software a ChatGPT.
En cuanto al hardware como tal, afirma que los auriculares también tendrán funciones de IA, como mejor cancelación de ruido bidireccional, o cuando potenciar sonidos concretos, etc. Dicho esto, la IA tiene también una gran capacidad para el hardware de Logitech, ya que al tener teclas y botones programables por doquier con un software conectado a ChatGPT se puede actualizar constantemente, añadiendo nuevas funciones por el camino, pero también trae un problema de base.
Logitech quiere crear el ratón "para siempre"
El concepto es bastante variopinto, porque si bien se vendería un ratón por cada usuario para que este no tuviese que comprar ninguno más nunca, el servicio para las nuevas actualizaciones y funciones le cuesta mucho dinero a Logitech, además de otro inconveniente. Faber responde al hecho de desde dónde vendría ese dinero en el sustento del servicio para ratones y teclados con la IA:
Estamos incorporándolo y no me preocupa demasiado. Lo que espero es que contribuya a la longevidad de nuestros productos, que tengamos más productos de primera calidad, pero que duren más porque son superiores y porque podemos seguir actualizándolos con el tiempo. Y, una vez más, hablé de duplicar el negocio y reducir la huella de carbono a la mitad. La cuestión de la longevidad es realmente importante.
Estoy muy intrigada. El otro día, en Irlanda, en nuestro centro de innovación, uno de los miembros de nuestro equipo me mostró un Forever Mouse comparándolo con un reloj. Es un reloj bonito, no es un reloj muy caro, pero no pienso tirarlo a la basura nunca, me dijo. Entonces, ¿por qué iba a tirar mi ratón o mi teclado a la basura si es un ratón de fantástica calidad, bien diseñado y habilitado por software? El Forever Mouse es una de las cosas que nos gustaría desarrollar.
Hardware más caro, más duradero y más actualizable ¿por suscripción mensual o anual?
El entrevistador preguntó que qué hacía a este ratón el modelo "para siempre" de Logitech, la respuesta es que era algo más pesado, tenía software y servicios que se actualizarían constantemente, era muy bonito, pero claro, sería muy caro. Faber respondió a esta cuestión del precio y del desafío que supone ratones por 200 dólares, por ejemplo:
Obviamente, el modelo de negocio es el desafío. Por eso, si lo piensas, el software es aún más importante. ¿Puedes idear un modelo de servicio? En nuestro negocio de videoconferencias, esa es ahora una parte muy importante del modelo, los servicios, y es fundamental para los clientes corporativos.
Esto da a entender que este tipo de ratón tendría una especie de suscripción, algo hacia donde está virando todo mercado que intenta crecer. Desde los coches, hasta los ratones, parece que debemos tener suscripción a todo tras pagar "lo físico", o en cambio, no tendremos ciertas prestaciones o actualizaciones. Da la impresión que eso de estar cambiando componentes o periféricos cada cierto tiempo o años podría pasar a la historia, y a cambio, tienes una suscripción tipo Netflix. En primer término, no parece una gran idea, pero veremos si al usuario le termina gustando.