Intel Core Ultra 7 256V en Geekbench: más rápido que un Ryzen 7 8840HS consumiendo menos energía
Por el software de benchmarking Geekbench se ha dejado ver el rendimiento del Intel Core Ultra 7 256V. Hablamos de un procesador de la familia Intel Lunar Lake. En concreto, de un SoC de muy bajo consumo energético enfocado a utilizarse en ultrabooks y portátiles de larga autonomía. Y es que estos SoC son lo más eficiente que ha desarrollado la compañía en años.
Este Intel Core Ultra 7 256V integra un procesador de 8 núcleos. En concreto, 4 núcleos son Lion Cove (Alto Rendimiento; P-Core) y 4 núcleos Skymons (Eficiente; E-Core). Estos núcleos funcionan a una frecuencia Base de 2,20 GHz y a una frecuencia Turbo de 4,80 GHz. Estos núcleos se acompañan de 12 MB de memoria caché L3. En el mismo silicio se integra la memoria RAM, en concreto 16 GB LPDDR5X a 8.533 MHz. Terminamos con la ya vista gráfica Intel Arc 140V a 1,90 GHz, y todo ello con un TDP PL1 de 17W y PL2 de 30W.
El Intel Core Ultra 7 256V supera en rendimiento al AMD Ryzen 7 8840HS en Geekbench
Vamos a lo que importa, y es que este Intel Core Ultra 7 256V se dejó ver en Geekbench en un portátil de Lenovo. Este portátil tenía configurado un plan energético "Balanceado", pudiendo alcanzar frecuencias entre 4,70 y 4,80 GHz, que es la frecuencia máxima de funcionamiento de los núcleos de alto rendimiento. Adicionalmente, es una muestra de ingeniería, por lo que el rendimiento podrá variar respecto a la versión final que se comercializará.
Hay que recordar que el Ryzen 7 8840HS es un Ryzen 7 7840HS pero con NPU. Este procesador ofrece una configuración de 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento a una frecuencia Base de 3,80 GHz y Turbo de 5,10 GHz. Todo ello va ligado a un TDP predeterminado (PL1) de 28W.
Entrando en lo que interesa, el Intel Core Ultra 7 256V alcanzó un rendimiento mononúcleo de 2.608 puntos. Esto le sitúa prácticamente a la par de un AMD Ryzen 9 7845HX de 55W de TDP. También le hace ser un 22% más rápido que el Ryzen 7 8840HS.
En rendimiento multinúcleo hablamos de 10.406 puntos, lo que le hace ser un 10% más rápido en multinúcleo que el Ryzen 7 8840HS.
Mejor en CPU y empate en GPU
El Intel Core Ultra 7 256V es un perfecto reemplazo para su homólogo en AMD. No solo es más potente en CPU y consume menos energía, sino que su GPU también ofrece un rendimiento equiparable. La Inter Arc 140V se dejó ver rindiendo como una NVIDIA GeForce GTX 1650 de sobremesa. Y la actual iGPU tope de gama de AMD, la Radeon 780M, también ofrece un rendimiento equiparable a esta GPU. Es por ello que tanto la gráfica integrada de Intel como la de AMD están a la misma altura. Ahora bien, AMD tiene en el horno tanto la Radeon 880M como la Radeon 890M para volver a poner tierra de por medio.
Realmente poco nos importa la iGPU de Intel, para que mentir. Pero sirve como un adelanto de lo que podremos esperar en lo que verdaderamente nos importa, que es en el negocio de las tarjetas gráficas de sobremesa. Las Intel Arc llegaron con precios muy atractivos. Hasta el punto de ser las GPU con 16 GB de VRAM mas económicas del mercado. Ahora bien, el software estaba muy verde. Esperemos que ahora la historia sea completamente distinta y veamos una mejor competencia en la gama media.