Intel Arrow Lake sería, por ahora, apenas un 15% más rápido que un Intel Core i9-13900K

Según los últimos rumores del leaker Jaykihn, los procesadores Intel Arrow Lake también serán una decepción en términos de mejora de rendimiento respecto a un Core i9 actual. Ayer veíamos en Geekbench al Ryzen 9 9900X, y este apenas impresionaba en rendimiento al ser hasta un 16% más rápido que el Ryzen 9 7900X. Pues ahora esta historia se repite con Intel.

En concreto, la diferencia de rendimiento de Intel Arrow Lake se compara con un Intel Core i9-13900K. En concreto, una CPU de la familia Intel Core de 13ª Gen. Si bien actualmente la 14ª Gen es la tope de gama, a la hora de la verdad son la misma familia de CPU con el mismo IPC. La única diferencia está en frecuencias más altas para añadir esa leve mejora de rendimiento respecto a su predecesor. De esta forma, toca conocer lo que podemos esperar a nivel de rendimiento.

Una CPU ES2 Intel Arrow Lake sería hasta un 15% más rápido que los Intel Core de 13ª Gen

Según indica Jaykihn, una CPU Intel Core Ultra 200 (Arrow Lake), en fase de muestra de ingeniería (ES), es por ahora un 15% mas rápida en rendimiento multinúcleo, mientras que curiosamente, en mononúcleo, esta mejora es de apenas un 3%. A diferencia de AMD, aquí la mejora de rendimiento es similar de una generación a otra, con la salvedad de que esta mejora multinúcleo es muy interesante al no tener Hyper-Threading.

El Core i9-13900K es una CPU de 24 núcleos y 32 hilos mientras que la CPU tope de gama de Arrow Lake ofrecerá también 24 núcleos con 24 hilos. La configuración de los núcleos se mantiene: 8x P-Core + 16x E-Core. Eso sí, tenemos nuevo núcleo de alto rendimiento (Lion Cove) y un nuevo núcleo de bajo consumo (Skymont).

Se indica que en esta comparativa de rendimiento, tanto esta muestra de ingeniería de Arrow Lake, como el Core i9-13900K, funcionaban a 250W. Evidentemente, hay que recalcar que a diferencia de los AMD que estamos viendo, aquí aún es una muestra de ingeniería. Eso implica que el rendimiento puede aumentar. Pero claro, una cosa es aumentar y otra hacer magia como para que ese 15% aumente mucho más. También hay que recalcar esos 250W frente a los 170W de los Ryzen 9 9000.

Intel tampoco sorprende con su nueva generación de CPU de sobremesa

Intel Arrow Lake vs Intel Raptor Lake

Al igual que dijimos de los AMD Ryzen 9000, nos repetimos con estos Intel Arrow Lake: decepcionan a nivel de rendimiento. La mejora de rendimiento es muy pequeña respecto a sus predecesores. Lo suficiente como para meter el precio en la ecuación y considerar que las CPU de anterior generación serían una mejor opción. Este problema es peor en Intel, donde ya una CPU de anterior generación es mejor opción: pues imaginad cuando llegue Arrow Lake.

La decepción llega en base a cómo está mejorando Arm cada nueva generación de sus núcleos. Arm ha pasado de ser ofrecer procesadores para dispositivos móviles a tener núcleos de muy alto rendimiento que ya acaparan el mercado de portátiles y sobremesa de Apple y en servidores.

Sin ir más lejos, el pasado mes de mayo Arm anunció su nuevo núcleo Cortex-X925. Este no solo trajo una notoria mejora de rendimiento del 36%, sino que todo ello estaba unido a una mayor eficiencia y una mejora de rendimiento del 46% en IA. De esta forma, 16% en AMD y 15% por ahora, en Intel, respecto a este 36%, es decepcionante.

Viendo a Apple, imaginad un futuro Apple M5 donde los núcleos de su CPU sean, como mínimo, un 30% más potentes. Ya de por sí, del Apple M2 al Apple M4 se experimentó un aumento de rendimiento mononúcleo del 42,5% y multinúcleo del 35,5%. Tanto AMD como Intel han ido reduciendo el margen de mejora en cada nueva generación de CPU x86.