Las GPU Intel Arc Battlemage (Xe2) competirán contra AMD y NVIDIA utilizando el nodo de 4 nm de TSMC

Fue durante el Computex 2024 celebrado hace un mes en Taipéi donde vimos todas las novedades de las principales compañías de hardware tales como Intel, NVIDIA y AMD, además de decenas de otras marcas presentando sus productos y periféricos. Fue en este evento tecnológico cuando pudimos ver que AMD desvelaba sus Ryzen 9000, NVIDIA sus RTX Blackwell para IA e Intel mostró Lunar Lake y las GPU Xe2. La revelación de Xe2 revelaba que Battlemage iba a llegar por fin y esta nueva generación ofrecería un mejor rendimiento en términos generales y con Ray Tracing activado. Para poder cumplir con sus promesas, Intel acudirá a TSMC y su nodo de 4 nm para dar vida a las GPU Xe2 para PC.

A lo largo de este año 2024 se avecinan un montón de novedades en la industria del hardware, siendo el momento en el que llegará la esperada nueva generación de procesadores y tarjetas gráficas. Hay muchos usuarios de PC que prefirieron quedarse esperando antes que acabar comprando algo de NVIDIA, viendo los altos precios que tenían las RTX 40. AMD también subió sus precios con las RX 7000 y en el caso de Intel, los Core 14 no sorprendieron y sus Arc no fueron una mala opción, pero no podían competir por encima de una RTX 3060 Ti.

Las GPU Intel Xe2 para PC (Battlemage) harán uso del nodo N4 de 4 nm de TSMC

0

Toda esto provocó una situación donde las ventas de hardware no iban tan bien como se esperaba y sabiendo que dentro de poco íbamos a recibir novedades, valía la pena esperar. Por ahora solo tenemos información extensa sobre los procesadores de AMD, que fueron presentados oficialmente junto a las APU Strix. Sobre Intel sabemos sobre Lunar Lake, pero esta es la sucesora de Meteor Lake para portátiles de bajo consumo.

Sobre Intel también tuvimos una presentación oficial de las GPU Xe2 y las esperadas Arc Battlemage que llegarían a PC próximamente. Intel anunció que esta nueva generación ofrecería un 50% más de rendimiento y un 60% mejor desempeño en Ray Tracing. Aunque hubo una demostración de las Xe2, esta era usando Lunar Lake, por lo que no podemos hacernos una idea aun de como rendirán las versiones para PC. Eso sí, lo que podemos confirmar es que Intel ha elegido a TSMC y su nodo de 4 nm para las Xe2 de sobremesa. Esto supone un salto significativo sobre los 6 nm de TSMC que decidió con las Xe (Alchemist) que tenemos en la actualidad.

Se espera una mejora del 50% de rendimiento con Battlemage vs Alchemist

Intel Xe2 Battlemage

Sobre el nodo de TSMC de 4 nm (N4), sabemos que la compañía taiwanesa anunció que proporcionaba una mejora de rendimiento del 11% sobre el N5. Teniendo en cuenta que Intel emplea actualmente 6 nm con sus GPU, la mejora sería significativamente mejor y esto sin tener en cuenta la nueva arquitectura y todas las novedades que esta proporciona.

Para conseguir ese + 50% de rendimiento y +60% en Ray Tracing que promete Intel, se va a emplear un sistema de compresión de memoria de última generación, renderizado empleando ML (Machine Learning), DeepLink y otros cambios. Sobre las Xe2 Battlemage para PC, solo hemos visto la filtración de las denominadas BMG-21 con 16 Xe2 Cores (2.048 núcleos) y 12 GB de memoria y la BMG-31 con 32 Xe2 Cores (4.096 núcleos) y 16 GB de memoria.