La GPU H20 de NVIDIA destinada a China decepciona: tiene un 41% menos de núcleos y un 28% menos rendimiento que la H100

Aunque al principio nos suscitaba muchas dudas la inteligencia artificial y sus resultados, rápidamente esta se ha vuelto tremendamente popular y todos están con ojo avizor para ver sus avances. NVIDIA ha sido la compañía que más beneficiada ha salido de este boom de la inteligencia artificial, con sus GPU destinadas a acelerar estas tareas como sus top ventas. Ahora bien, en China ha tenido que realizar cambios debido a las normas estadounidenses y la GPU NVIDIA H20 ha revelado lo severos que son los recortes en cuanto a rendimiento y especificaciones.

NVIDIA siempre fue conocida por sus tarjetas gráficas de la gama GeForce por ser las destinadas al gaming. Este se podía considerar el sector donde la compañía era más conocida y gozaba de grandes ventas superando a su rival AMD con facilidad. Es cierto que también vendía GPU Quadro para la gama profesional, pero estas se destinaban principalmente para computación, mejorar los tiempos de renderizado y procesos de cálculo pesados como simulaciones.

La GPU H20 de NVIDIA destinada a China muestra sus recortes de rendimiento en OpenCL

Rendimiento OpenCL

Las GPU Quadro no eran tan populares como las GeForce y aunque tenían su mercado de nicho, con la plataforma CUDA podían acelerar las tareas de forma más rápida que otros modelos. Ahora bien, con la llegada de la IA todo cambió y las GPU de NVIDIA que lograban un gran rendimiento en estas tareas concretas fueron las más demandadas. Así es como NVIDIA empezó a priorizar estas GPU y de hecho, aprovechó para anunciar antes las nuevas Blackwell para IA que las GeForce para gaming.

Además de todo esto, tenemos el problema de China, que tras recibir las prohibiciones de Estados Unidos, esta no puede adquirir chips avanzados ni maquinaria. Esto influencia hasta la venta de GPU de NVIDIA, pues obliga a la compañía a diseñar modelos recortados que fuesen permitidos. Gráficas tales como las RTX 4090D lograron pasar la normativa para venderse en China y en tema de GPU para IA, los recortes han tenido que ser más severos. Las NVIDIA Hopper H20 han sido sometidas a pruebas y para poder entrar dentro del reglamento de EE.UU. han acabado siendo un 28% menos rápidas que las H100. Al menos esto ocurre si vemos la puntuación filtrada de OpenCL, obteniendo 248.992 puntos.

Tienen un 41% menos núcleos que las NVIDIA H100 comerciales

Rendimiento GPU IA

Para que nos hagamos una idea, las H100 de 114 SM logran 281.868 puntos, mientras que la H100 de 132 SM se queda con 352.212 puntos en esta prueba. Curiosamente tenemos a la MI300X de AMD logrando casi 380.000 puntos y situándose en primera posición. Ahora bien, la considerable bajada de rendimiento de la GPU H20 de NVIDIA para China se debe a un recorte del 41% de los cores comparadas a las H100, ofreciendo solo 78 SM de los 144 en total que tiene este chip al completo.

Estas H20 tienen 96 GB de memoria HBM3 con un ancho de banda de 4 TB/s en lugar de 8 TB/s. La tarjeta gráfica ofrece 296 TFLOPs en INT8, 148 TFLOPs en FP16, 74 TFLOPs en FP32 y 1 TFLOP en FP64. Aunque tiene peor rendimiento y prestaciones, estas gráficas se venderán más baratas en China, a partir de 12.000 dólares la unidad.