En 2023, Google y Microsoft consumieron más electricidad que algunos países como República Dominicana o Islandia

El mundo cada vez está más dominado por la tecnología y esto es parte de la evolución hacia esa sociedad futurista que se imaginaban en el pasado. Es cierto que no hemos conseguido coches voladores o androides humanoides inteligentes, pero si se han conseguido grandes avances que nos han permitido tener una vida más cómoda. Dentro de la lista de las empresas más valiosas e importantes del mundo, tenemos un gran porcentaje que pertenece a la industria tecnológica. Microsoft, la que hasta hace poco ocupó el puesto número 1 y Google, la que actualmente está como cuarta en capitalización de mercado, consumen de manera conjunta más electricidad que algunos países del mundo.

La sociedad tal y como la conocemos va avanzando hacia el futuro experimentando pequeños y grandes cambios, con tecnologías, nuevos dispositivos y formas de hacer las cosas que antes no eran posibles. Algunos de los mayores descubrimientos podrían ser la electricidad al igual que el Internet. La cantidad de información que tenemos disponible de cualquier tema imaginable está al alcance de nuestras manos con Internet y de la misma forma las noticias llegan a todos los lugares del mundo y hemos podido progresar más rápido a la hora de investigar o desarrollar cualquier cosa.

Google y Microsoft consumieron más electricidad en 2023 que países como Islandia o Ghana

Google Microsoft electricidad

Toda esta gran cantidad de información que manejamos también está al alcance de las grandes empresas que, de hecho, se encargan de alquilar y construir enormes centros de datos y servidores para tener todo almacenado y que sus servicios se mantengan operativos. Ya no es como en el pasado, donde estos centros eran exclusivos para ciertas entidades de investigación y el resto guardaban todo en bases de datos.

Ahora todo es mucho más complejo y se requieren mayores requisitos no solo de potencia sino también de energía. Según un análisis de Michael Thomas, en 2023, compañías como Google y Microsoft llegaron a consumir nada menos que 24 TWh de electricidad, una cifra superior a la de más de 100 naciones.

Aunque consumieron mucha energía, aportaron más a la economía que los demás países

Microsoft-China-empleados

24 TWh de energía es lo que consume un país entero como Azerbaiyán, el cual tiene 10,14 millones de habitantes. De hecho, como podemos ver en la lista, supera a otros países como Ghana, Túnez, Islandia o la República Dominicana. Aquí el número de habitantes no tiene relación directa con el consumo de energía, pues por ejemplo Nigeria llega a 32 TWh con 218 millones de habitantes, mientras que Eslovaquia consume 26 TWh con solo 5,4 millones de habitantes.

Todo esto nos sirve para darnos cuenta del enorme consumo de electricidad que requieren compañías como Google y Microsoft, pues estas dos juntas superan a muchos países. Eso sí, si bien el consumo de energía es muy elevado, el año pasado Google generó 305.600 millones de dólares y tuvo un impacto económico de unos 739.600 millones de dólares. Mientras tanto, Microsoft logró unos menores ingresos de 211.900 millones de dólares, pero contribuyó por valor de varios billones de dólares a la economía global. Comparado con países como Azerbaiyán que tiene un PIB de 78.000 millones de dólares o Islandia que tuvo 30.000 millones en 2023, las compañías claramente aportan más a nivel económico.