El Gobierno de España lanzará una «app antiporno» que actuará como un carnet para impedir el acceso a los menores a las webs de contenido para adultos

Con la llegada de Internet a nuestras vidas conseguimos la posibilidad de acceder a todo tipo de información y contenido. Esto implica poder visitar sitios web de todo tipo, poder consumir vídeos y contenido multimedia, aunque también ha abierto la veda y vía libre a la aparición de contenido adulto. Esto ha provocado una situación donde los menores pueden acceder a contenido destinado a adultos, pero España decidió que era hora de poner medidas serias para impedirlo. El Gobierno de España ha decidido lanzar una app móvil que funcionará como un sistema de verificación de edad para impedir a los menores acceder a webs porno, mientras que a los adultos les otorgará un carnet digital anónimo para acceder durante 30 días.

El estar conectados constantemente a Internet y a la red es algo que caracteriza nuestra sociedad en estos últimos años, ya que con el tiempo cada vez hay más dispositivos que nos permiten hacer esto. Inicialmente, todo esto se podía hacer con el ordenador, pero unos años después podemos entrar a Internet desde móviles, consolas y hasta usando wearables como un smartwatch.

España presenta la app móvil que servirá como verificador de edad para evitar que los menores accedan a webs porno

España protección niños porno

La mayoría de adolescentes tienen móviles y estos están al alcance de los niños más pequeños, por lo que aquí es donde entra el problema de tener acceso libre a Internet y acabar entrando en webs de contenido adulto sin dificultad. España se puso seria con este tema y durante el año pasado estuvimos viendo los planes y medidas que tenía en mente para impedir el acceso de los menores a webs porno. En esos momentos es cuando estuvimos comentando todo lo respecto a su sistema de verificación de edad que estaba desarrollando la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Tal y como se prometió, este sistema tendría que verificar la edad de las personas y ser totalmente anónimo para empresas y terceros. El encargado de su desarrollo era la FNMT y la fecha de lanzamiento prevista sería para mediados de 2024. Ahora que precisamente hemos llegado a esta fecha, es cuando el Gobierno de España ha decidido presentar oficialmente la versión 1 del sistema de verificación de edad que han creado para evitar que los menores accedan a contenido. Este se denomina Carnet Digital Beta, siendo una aplicación móvil que crea una credencial "totalmente anónima" para certificar que alguien es mayor de edad. Para ello habrá que acceder con nuestra información personal sea DNI electrónico o usando Cl@ve.

Los adultos verificados conseguirán credenciales para acceder a este tipo de contenido durante 30 días

1

Con estos datos se certificará si el ciudadano es mayor de edad y emitirá un lote de 30 credenciales a modo de carnet digital que tendrá una duración de 30 días. En cada plataforma se podrá usar el mismo credencial un máximo de 3 veces, por lo que ya nos podemos hacer una idea de la limitación de este sistema a la hora de acceder a webs de contenido adulto. Si quisiéramos más credenciales habría que volver a esta aplicación para pedirlas.

Por otro lado, los menores no podrán obtener dichos certificados, por lo que a la hora de acceder a webs que los pidan no podrán hacer nada al respecto. Seguimos dudando sobre ese supuesto anonimato que promociona el Gobierno, por lo que han decidido hacer que el código QR se escanee con el móvil usando este para evitar la trazabilidad y la vinculación de claves dirigidas a las personas.

Si bien no tenemos una fecha en la que se impondrá, sabemos que el Gobierno quiere hacer pruebas en España y que con una red VPN podremos saltarnos esta medida al hacer creer que estamos encontrando desde otro país. Eso sí, las cosas cambiarán con el paso del tiempo no solo en España, sino que en octubre de 2027 la UE obligará a ser mayores de edad para consumir este tipo de contenido.