Donald Trump le pide a Taiwán que pague a EE.UU. por quitarles casi el 100% de su negocio de chips
Estados Unidos se está preparando para, dentro de unos meses, celebrar oficialmente las elecciones presidenciales que determinarán el próximo encargado de liderar el país. Tanto Joe Biden, actual presidente, como el expresidente Donald Trump, pueden volver a ser reelegidos, por lo que la batalla entre ambos sigue en pie. Se requieren 270 votos electorales para ganar y será el martes 5 de noviembre de 2024 cuando se anuncie el elegido. Debido a esto y otros sucesos, vemos a Donald Trump más activo que antes y ahora ha decidido enfrentarse a Taiwán pidiéndoles un pago para EE.UU. debido a que les robaron casi todo el mercado de los chips.
La industria de los semiconductores ha ido cambiando con el tiempo, pues en un principio solo se creaban chips para unos pocos dispositivos y a día de hoy es difícil ver algo que no tenga alguno en su interior. Lo analógico está siendo ya considerado algo del pasado y en la actualidad todo es digital e inteligente, algo que hemos podido ver perfectamente con el cambio de los relojes a los smartwatch.
Trump exige a Taiwán un pago por haberse llevado todo el negocio de los chips
No solo hemos visto un cambio notorio a nivel tecnológico, sino que además tenemos ahora a la IA como el principal objetivo de desarrollo de la mayor parte de la industria tecnológica. Esto ha provocado que la demanda de chips suba sustancialmente, incluso después de la caída que hubo tras acabar el COVID-19 y volver a la normalidad. En estos años, Estados Unidos ha intentado impulsar la industria con su Ley Chips, pero a pesar de la inversión multimillonaria, no era suficiente.
Mientras EE.UU. quería motivar a sus empresas a crear nuevas fábricas para aumentar la producción, Europa apareció como un competidor directo con su propia ley chips. Por si no fuese poco, teníamos a Taiwán que sin necesidad de imponer normativas de este tipo, ha estado dominando principalmente por una de sus compañías, TSMC. Ahora tenemos a un Donald Trump decepcionado con Taiwán, pues considera que deberían pagar a EE.UU. por defensa, debido a que se ha vuelto "inmensamente rica tras llevarse todo el negocio de los chips".
TSMC consigue un aumento de un 36,3% de sus beneficios respecto al año pasado, pero sus acciones han bajado un 2,4% tras el discurso de Trump
Trump considera que Estados Unidos nunca debía haber dejado que esto pasara, pero ya es demasiado tarde. TSMC es el líder indiscutible de la industria de los semiconductores y tiene clientes importantes como NVIDIA, Apple y AMD. En este segundo trimestre de 2024, la compañía taiwanesa logró unos beneficios netos de 247.850 millones de dólares taiwaneses, lo que equivale a aproximadamente 7.600 millones de dólares estadounidenses. Esto supone una subida interanual del 36,3%, resultado de la increíble demanda por los chips de IA.
Eso sí, a pesar de que le vaya tan bien a TSMC, las declaraciones de Donald Trump sobre esta y el pago que les exige ha producido una bajada de sus acciones en un 2,4%, costando actualmente 1.005 dólares taiwaneses.