Dead Rising Deluxe Remaster: prepara tu RTX 3080 Ti para disfrutar de hordas de zombis remasterizados

Capcom anunció en la tarde de ayer erl lanzamiento del Dead Rising Deluxe Remaster para el 19 de septiembre. Como su propio nombre indica, hablamos de la primera entrega de la saga Dead Rising remasterizado. Y sí, parece que anta la falta de innovación lo más fácil es recurrir a las rematerizaciones. Aunque bueno, al menos el Dead Rsiing fue lanzado hace casi 20 años. Así es, en el año 2006, por lo que mucha gente podrá probar por primera vez este juego que fue un gran éxito en su tiempo.

Esta remasterización se ha llevado a cabo mediante el propio motor gráfico de la compañía, el RE Engine. Este motor a demostrado ser un duro rival del Unreal Engine. El motivo no es otro que ofrece una muy buena calidad gráfica para el hardware que demanda siempre. Los títulos con este motor llegan muy bien optimizados. Por no hablar de su versatilidad incluso permitiendo portar fácilmente los juegos de Capcom a los dispositivos móviles de Apple como los iPhone o iPad.

Así es cómo luce este Dead Rising Deluxe Remaster

Dead Rising Deluxe Remaster

Hay que reconocer que el Dead Rising Deluxe Remaster parece más un remake que una remasterización. El salto gráfico es bastante notable. Capcom indica que todos los gráficos han sido actualizados. Hablamos de todo el entorno y personajes. Todos han sido renovados y mejorado. Se han reemplazado las texturas, las expresiones faciales de los personajes, y los efectos de la sangre. Capcom también promete que este Dead Rising Deluxe Remaster mantiene la jugabilidad intacta del juego original. Ahora bien, hay más mejoras necesarias, como el autoguardado, controles actualizados o mejorado la interfaz. Además, el juego llega completamente doblado.

Ya te adelantamos que los requisitos gráficos no son para nada exigentes. Así que sí, podrás volver a disfrutar del Dead Rising, o jugarlo por primera vez, sin necesidad de tener un PC de la NASA. Este juego ya está listado en Steam a un precio recomendado de 49,99 euros.

Más que un simple remaster, este "Deluxe Remaster" supone una completa renovación gráfica del primer juego de "Dead Rising", la serie de juegos de acción líder en matanza de zombis! Este remaster contiene doblaje en varios idiomas, una función de autoguardado, y además incluye muchas otras características que sin duda mejorarán tu experiencia. ¡Participa en un caos sin precedentes y vive para contarlo!

Requisitos mínimos y recomendados que deberá cumplir tu PC

Los requisitos mínimos para el Dead Rising Deluxe Remaster son bastante asequibles. Hablamos de un procesador de 4 núcleos como el Intel Core i7-6700 o la APU AMD Ryzen 5 3400G. Esta CPU se debe acompañar de 16 GB de RAM junto a una GPU como la GeForce GTX 1060 (en su versión de 6 GB de VRAM) o una AMD Radeon RX 580 con 4 GB. De esta forma otro requisito mínimo será tener una GPU con 4 GB de VRAM.

Requisitos mínimos:

    • Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
    • SO: Windows 10 o Windows 11 de 64 bits
    • Procesador: Intel Core i7-6700 o AMD Ryzen 5 3400G
    • Memoria: 16 GB de RAM
    • Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1060 6GB / AMD Radeon RX 580 4GB
    • DirectX: Versión 12
    • Red: Conexión de banda ancha a Internet

Los requisitos recomendados ya pasan por una CPU con al menos 6 núcleos. A nivel de gráficos, el listón sube con una GeForce GTX 1070 Ti o Radeon RX 5700. Desconocemos la resolución y calidad gráfica, pero al menos se indica que si buscas los 4K a 60 FPS, ese listón sigue aumentando hasta una GeForce RTX 3080 Ti o una Radeon RX 6900 XT.

Requisitos recomendados:

    • Procesador: Intel Core i7-8700 o AMD Ryzen 5 3600
    • Memoria: 16 GB de RAM
    • Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1070 Ti o AMD Radeon RX 5700
    • Gráficos para 4K a 60 FPS: NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti o AMD Radeon RX 6900 XT