CrowdStrike pide disculpas enviando tarjetas de regalo de Uber Eats de 10 dólares
Fue el jueves de la semana pasada cuando ocurrió un suceso a nivel mundial que paró por completo aeropuertos, empresas de todo el mundo y hasta cadenas de televisión. Fue CrowdStrike, una compañía de ciberseguridad en la que confiaban cientos de empresas en todo el mundo, la que acabó crenado un desastre con una actualización. Esta provocaba pantallazos azules y bloqueó millones de PC en todo el mundo. Ahora es CrowdStrike la que se disculpa enviando a sus clientes tarjetas de regalo de Uber Eats por valor de 10 dólares y algunos ni siquiera funcionan.
Es raro que nos encontremos con un apagón de PC o de Internet a nivel mundial, por lo que los sucesos como el de CrowdStrike no suelen ocurrir con normalidad. Podemos agradecer esto, ya que cuando algo de esto ocurre, las compañías, servicios y hasta los PC personales dejan de funcionar y todo se derrumba. Así es como se encontraron los aeropuertos, haciendo que los clientes tuvieran que rellenar todos sus datos en papel dado que los ordenadores no funcionaban.
¿Has sido víctima de CrowdStrike?, la compañía se disculpa enviándote un código de Uber Eats de 10 dólares
El caso de CrowdStrike lo hemos estado viendo con detalle a lo largo de estos días y aunque al inicio no se sabía la causa y la razón por la que esto ocurrió, Microsoft revelando la verdad. Si hacemos caso a las palabras de dicha compañía, fue un acuerdo de la UE con Microsoft en 2009 lo que provocó que empresas de terceros como CrowdStrike tuviesen acceso a un nivel de kernel tan bajo como para provocar este tipo de situaciones.
Ahora volvemos con CrowdStrike, pues nos ha llamado la atención que la compañía haya decidido mandar a sus socios tarjetas de regalo de Uber Eats de 10 dólares. Si comparamos esto con los millones de dólares en pérdidas que ha provocado este fallo de CrowdStrike, podíamos considerarlo incluso una burla.
Al intentar canjear estos códigos de Uber Eats algunos no funcionan y son calificados como fraude por ser usados demasiadas veces
Los códigos de Uber Eats de 10 dólares han sido enviados por correo electrónico y aunque podamos pensar que es mejor esto que nada, lo cierto es que ni siquiera las tarjetas regalo funcionan del todo bien. Hay casos de socios y clientes de CrowdStrike que han intentado canjear estos códigos sin éxito. El mensaje que salía era que la tarjeta regalo ya "ha sido cancelada por la parte emisora y no es válida".
CrowdStrike ha emitido una respuesta oficial a lo sucedido con los códigos de Uber Eats, pues la compañía los ha calificado como fraude por usarlos demasiadas veces. El controlador de kernel de CrowdStrike que provocó este bug que dejó a más de 8 millones de PC inoperativos ha salido mucho más caro que una tarjeta regalo. Microsoft lanzó una herramienta oficial de recuperación para estos PC, pero en caso de que no funcione, la compañía recomienda reiniciar los equipos hasta 15 veces para poder acelerar el proceso de la recuperación.