Las CPU AMD Ryzen 9000 traerán la función Curve Shaper para mejorar el overclocking y reducir el consumo
Cuando AMD empezó con la arquitectura Zen en 2017, nos dimos cuenta de lo mucho que hacía falta una nueva arquitectura para sus procesadores. La comparativa entre Zen y Bulldozer era enorme, con un aumento de IPC increíble que permitió a la compañía renacer de sus cenizas. Desde entonces hasta ahora, hemos visto varias generaciones de procesadores que han ido mejorando con el tiempo y han metido mucha presión a Intel, la cual tuvo que subir el número de núcleos y frecuencias. AMD al final acabó resultando más eficiente y encima con funciones como Curve Optimizer podíamos mejorar el consumo o hacer un overclock más optimizado. Ahora se revela una nueva función integrada dentro de Curve Optimizer denominada Curve Shaper, la cual llegará con los AMD Ryzen 9000 y va dirigida a los amantes del overclocking para poder optimizar aún más la frecuencia y consumo.
El overclocking era muy popular hace años, cuando los procesadores se vendían con frecuencias relativamente bajas, pero podían alcanzar una frecuencia mucho mayor. Ahí es cuando podíamos sacarle mucho partido al OC, ya que subir 1-2 GHz a una CPU de unos pocos núcleos podía significar un aumento de decenas de FPS en juegos limitados por esta. Procesadores como los Intel Xeon de servidores que se vendían muy baratos eran un claro ejemplo de CPU donde el overclocking era muy eficaz. Estos poseían muchos núcleos para esa época, pero funcionaban a frecuencias bajas de 2,5 GHz y poco más.
Las CPU Zen 5 como los AMD Ryzen 9000 recibirán la función Curve Shaper
The release of Zen 5 is still a month away, but today I'll be bringing the curtain down on one incredible new overclocking feature for enthusiasts 😎
Curve Shaper, an add-on for AMD Curve Optimizer. pic.twitter.com/L2n6rRaNGH
— 1usmus 🇺🇦 (@1usmus) July 2, 2024
El OC de los Intel Xeon antiguos les permitía subirlos a más de 4 GHz en todos los núcleos, pasando de ser procesadores mediocres para gaming a algo bastante más decente sin gastar mucho dinero. Sin embargo, con el paso del tiempo hemos visto que los procesadores cada vez llegan con frecuencias mayores y apenas hay margen para overclocking. Esta práctica ha ido perdiendo interés con el tiempo y al final solo los usuarios entusiastas y aquellos con un sistema de refrigeración a la altura acaban haciendo un overclock que sea significativo.
Eso no significa que sea imposible hacer OC a los procesadores actuales o que no sea efectivo. De hecho, en las CPU Ryzen es incluso recomendado, siempre y cuando utilicemos algo como Curve Optimizer y no nos dediquemos simplemente a subir frecuencia y voltaje como locos. Curve Optimizer nos permite (como su nombre indica), optimizar la curva de frecuencia/voltaje, es decir, poder lograr la mayor frecuencia y menor voltaje en cada punto de esta. Esta apareció varias generaciones atrás y fue muy acogida por la comunidad por su sencillez y efectividad. Ahora el conocido 1usmus ha anunciado una nueva función llamada Curve Shaper que llegará a las CPU Zen 5 como los Ryzen 9000.
Con esta nueva función tendremos un mayor control del overclock y frecuencias a bajas y altas temperaturas
En el tuit del desarrollador de Clocktuner e Hydra podemos ver como nos encontramos con los valores de Curve Optimizer hasta -30 que seguramente conocerás. Con Curve Shaper se nos dará la posibilidad de configurar esta curva de frecuencias en condiciones de baja, media y alta temperatura. Esto es muy importante, pues por ejemplo podremos elegir que una CPU no alcance altas frecuencias si apenas se está utilizando o hay una baja carga. En cambio, si se requiere utilizar el 100% del procesador, aquí lo que queremos es que se logren frecuencias más altas aunque esto conlleve temperaturas elevadas.
Curve Shaper viene incluída dentro de Curve Optimizer y otras funciones como Precision Boost Overdrive. Se espera que todas estas estén incluidas en software como Ryzen Master de AMD, para así no tener que descargar programas de terceros. Aun así, si eres de los que quiere tener más opciones, 1usmus añadirá Curve Shaper a Hydra con la versión 1.7 cuando las CPU Zen 5 se lancen.