La solución a la autonomía de los coches eléctricos es… ¿Cargar con cuatro paneles solares?
Uno de los principales problemas de los vehículos eléctricos es la autonomía y los puntos de carga, pero el fabricante GoSun quiere solucionarlo con un cofre en el techo con varios paneles solares como cargador. En concreto, esta especie de cofre aerodinámico ronda un peso de los 32 kilogramos. En este se esconde un total de cuatro celdas que se pueden desplegar cuando el vehículo está estacionado. Cuando el coche está en marcha, se indica que uno de estos módulos siempre estará activo. Este módulo permitirá carga una batería que se integra.
Cuando se despliega será cuando puedas aprovechar todo el potencial de este bautizado como "EV Solar Charger" (cargador solar de vehículos eléctricos). Su finalidad es la de poder cargar el vehículo en cualquier espacio al aire libre. Evidentemente, su velocidad de carga no tendrá nada que ver respecto a un punto de carga. Pero ayudará en aquellos momentos donde todos los cargadores estén llenos, o evitando desviarse a otras localizaciones pudiendo pararse en cualquier punto dentro de su recorrido y cargar de igual forma el vehículo.
Este cargador solar de vehículos eléctricos es capaz de suministrar hasta 1.200W de potencia
Hay que recalcar el hasta, y es que evidentemente, el uso de un cargador con paneles solares está ligado a muchas variantes. Desde la propia inclinación de los paneles, hasta el propio tiempo que haga cada día. 1.200W es en el mejor de los casos. Se estima un rango medio de al menos entre 600 y 800W.
Ahora bien, en pleno verano, se indica que se pueden acumular 8 kilovatios de energía por hora. Dicho de otra forma, cada hora que estos paneles estén recogiendo energía suministrarán unos 50 kilómetros de autonomía al vehículo. De esta forma, está muy lejos de reemplazar a un punto de carga. Pero sí de poder cargar el vehículo en cualquier momento para atrasar al máximo la necesidad de acceder a uno de estos puntos.
Dicho de otra forma, es como si fueras con tu smartphone y una Power Bank. Te ayudará a aumentar la autonomía hasta que llegues a casa y puedas cargarlo al completo. Ahora bien. Si el vehículo siempre está en la calle, implica tener las baterías siempre cargadas a coste 0.
GoSun desarrolla soluciones de transporte sostenible para apoyar la adopción de vehículos eléctricos, mejorando la experiencia global de los conductores y proporcionándoles tranquilidad y confianza en sus desplazamientos.
Alimentar a tu vehículo del sol tendrá un coste en torno a los 3.000 euros
Según los diversos programas de subsidios y beneficios fiscales para las placas solares, es difícil estimar el precio final. Ahora bien, estos paneles solares para vehículos eléctricos rondarían un precio de 3.000 dólares (2.780 euros). En base a los 8 kilovatios por hora previstos, se tardaría unos 1.500 días en recuperar la inversión. Adicionalmente, se incluyen unos accesorios donde poder conectar una gran variedad de dispositivos móviles para su carga.
Según GoSun, este cargador solar se puede instalar por dos personas en apenas 20 minutos. Si bien puede proporcionar hasta 50 kilómetros al día, dependiendo del vehículo y clima, hablamos entre 20 y 35 kilómetros. Si bien la compañía ya acepta reservas en Estados Unidos, no será hasta el próximo año cuando salga al mercado (2025).