ASUS ROG NUC 970, mini-PC gaming con una RTX 4070 por bandera

Habitualmente, mini-PC y potencia son dos términos que no suelen ir de la mano. Sin embargo, hoy comprobaremos en la review del ASUS ROG NUC 970 que esto si es posible. Y es que en el interior de este compacto equipo, encontramos el procesador Intel Core Ultra 9 185H de 16 núcleos y NPU integrada junto a los gráficos dedicados Nvidia GeForce RTX 4070, un combo sensacional para disfrutar de los juegos en él.

ASUS ROG NUC 970

Antes de comenzar la review queremos agradecer a ASUS su confianza en El Chapuzas Informático para el análisis de este equipo.

Especificaciones Técnicas del ASUS ROG NUC 970

ASUS ROG NUC 970
Diseño Chasis horizontal o vertical (soporte incluido)
Panel ROG retroiluminado personalizable
Procesador Intel Core Ultra 9 185H (16 núcleos / 22 hilos)
6 núcleos Performance @ 5,1 GHz
8 núcleos Efficent @ 3,8 GHz
2 núcleos Low Power Efficent @ 2,5 GHz
NPU Intel AI Boost @ 1,4 GHz
Potencia: 45W - 115W
24 MB Intel Smart Cache
Meteor Lake
Gráfica Nvidia GeForce RTX 4070 (140W) - 8 GB GDDR6
Intel Arc Graphics (8 núcleos Xe @ 2,35 GHz)
Memoria 2 x 16 GB DDR5 @ 5.600 MHz
Almacenamiento SSD M.2 NVMe PCIe Gen4 de 1 TB
2 x Slot M.2 NVMe PCIe Gen4 libre
Conectividad Frontal:
2 x USB 3.2 Gen2
Lector de tarjetas SD Express 8.0 (UHS-I)Trasera:
1 x USB-C USB4 / Thunderbolt 4 (DP 2.1, Carga PD)
2 x USB 3.2 Gen2
2 x USB 2.0
Salidas de video HDMI y 2 x DisplayPort 1.4a
Bloqueo Kensington
Sonido Tarjeta de sonido Realtek ALC256
Jack TRRS 3,5 mm (combo auriculares y micrófono)
Redes Intel Killer Wi-Fi 6E AX1690i
Bluetooth 5.3
Intel I226-V 2.5 GbE (RJ-45)
Sistema Operativo Windows 11 Home
Otros Adaptador de 330W
Dimensiones 270 x 180 x 50 mm (2,5 litros)
Peso 2,6 kg

Embalaje y Accesorios

ASUS ROG NUC 970 - Embalaje exterior

Comenzamos la review del ASUS ROG NUC 970 colocando su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Ante nosotros tenemos una robusta caja de cartón negra con una cobertura del mismo material mucho más estética.

ASUS ROG NUC 970 - Embalaje

ASUS ROG NUC 970 - Embalaje interior

Retirándola y abriendo la caja, encontramos en un primer nivel el equipo muy bien protegido por un marco de espuma, mientras que los accesorios quedan en un segundo nivel bien organizados.

ASUS ROG NUC 970 - Accesorios

Por un lado, encontramos dos láminas de plástico que permiten personalizar el logo RGB del equipo y un robusto y pesado soporte metálico que permite colocarlo en vertical.

ASUS ROG NUC 970 - Transformador

Por otro lado, encontramos un transformador de corriente de 330W (19,5V/16,92A) con su correspondiente cable de alimentación.

ASUS ROG NUC 970 – Diseño exterior

ASUS ROG NUC 970 - Diseño

Tras desembalar el ASUS ROG NUC 970 y colocarlo en nuestra mesa de trabajo ya sin sus protecciones, analizamos en primer lugar su diseño y la conectividad que ofrece.

Ante nosotros tenemos un mini-PC con unas dimensiones de 270 x 180 x 50 mm que se traducen en un volumen de 2,5 litros. Frente a otros equipos compactos, es bastante más grade, incluso más pesado con sus 2,6 kg, pero contar con una tarjeta gráfica dedicada y un sistema de refrigeración a la altura requieren sacrificar estos aspectos.

ASUS ROG NUC 970 - Tapa superior

En su cara superior, o lateral si lo colocamos en vertical, el ASUS ROG NUC 970 deja entrever el logo de ROG, el cual luego veremos encendido y podemos personalizar al gusto.

Conectividad frontal

ASUS ROG NUC 970 - Conectividad frontal

En la cara frontal, encontramos las letras de ROG y el botón de encendido, así como parte de su conectividad. Concretamente, disponemos de un lector de tarjetas SD Express 8.0 (UHS-I), dos puertos USB 3.2 Gen2 y un conector jack TRRS de 3,5 mm que permite la conexión de unos auriculares con micrófono de forma combinada.

Conectividad trasera

ASUS ROG NUC 970 - Conectividad trasera

Pero donde encontramos la mayor parte de la conectividad del ASUS ROG NUC 970 es en el margen trasero. Disponemos aquí de una pareja de puertos USB 3.2 Gen2 y una pareja de puertos USB 2.0, así como un puerto USB-C compatible con USB4 y Thunderbolt 4, así como con salida de video DisplayPort 2.1 y carga PD. Contamos también con una salida de video HDMI y dos salidas de video DisplayPort 1.4a, por lo que conectar varios monitores no será un problema. En el apartado de redes, debemos destacar el conector RJ-45 para una tarjeta Intel I226-V 2.5 GbE que se combina con una tarjeta Intel Killer Wi-Fi 6E AX1690i ya en el interior del chasis, la cual además aporta conectividad Bluetooth 5.3. No falta tampoco un conector de bloqueo Kensington, ideal por si hay amigos de lo ajeno cerca.

ASUS ROG NUC 970 - Base

La base del equipo deja entrever un sistema de refrigeración de doble ventilador que veremos mejor desde su interior. Eso sí, antes debemos echar un vistazo a como queda el ASUS ROG NUC 970 en vertical tras colocarlo sobre su soporte.

ASUS ROG NUC 970 - Vertical

ASUS ROG NUC 970 – Diseño interior

ASUS ROG NUC 970 - Apertura

Retirando dos tornillos de la base y aflojando un tornillo en el lado trasero, podemos acceder al interior del ASUS ROG NUC 970 en cuestión de segundos retirando la carcasa superior. De esta forma, vemos el lugar donde se coloca la lámina de plástico con el logo de ROG, la cual podemos girar para que este mire hacia el lado que mejor nos convenga. Además, podemos cambiarla por las otras laminas incluidas, las cuales podemos personalizar al gusto.

ASUS ROG NUC 970 - Interior logo

ASUS ROG NUC 970 - Interior

Retirando ahora la tapa inferior, podemos ver los dos módulos de memoria RAM que ocupan los dos slots DDR5 en formato SO-DIMM que ofrece el equipo. Además, ofrece tres slots M.2 PCIe 4.0, dos de ellos libres y uno ocupado por el SSD incluido de fábrica.

ASUS ROG NUC 970 - Interior 1

ASUS ROG NUC 970 - Interior 2

En la imagen anterior podemos ver en detalle el sistema de refrigeración del ASUS ROG NUC 970, el cual es bastante más amplio que en la mayoría de mini-PCs, aunque técnicamente muy similar. Ofrece así un amplio radiador de aletas de cobre que se unen al procesador a través de una pareja de heatpipes, mientras que una plataforma de cobre hace lo propio sobre el chip gráficos y sus memorias.

ASUS ROG NUC 970 - Sistema de refrigeración

Hardware del ASUS ROG NUC 970

Enfocamos ahora la review del ASUS ROG NUC 970 en el hardware que le da vida comenzando por su procesador.

Procesador Intel Core Ultra 9 185H

ASUS ROG NUC 970 - Intel Core Ultra 9 185H

El cerebro de este mini-PC no es otro que el procesador Intel Core Ultra 9 185H, un modelo de última hornada que combina potencia y eficiencia a partes iguales y perteneciente a la familia Meteor Lake.

El Intel Core Ultra 9 185H se compone de un total de 16 núcleos repartidos en 6 núcleos Performance a 5,1 GHz, que duplican los hilos de procesamiento con la tecnología HyperThreading, 8 núcleos Efficent a 3,8 GHz y 2 núcleos Low Power Efficent a 2,5 GHz. Al total de 22 hilos de procesamiento se suma una NPU Intel AI Boost a 1,4 GHz para tareas enfocados en inteligencia artificial, así como 24 MB de Intel Smart Cache y los gráficos integrados Intel Arc Graphics integrados que podemos usar en tareas ofimáticas y multimedia. De esta forma, será fácil tener una gran eficiencia energética en un procesador que marca un TDP de 45W con máximos en modo turbo de 115W.

32 GB de memorias DDR5 a 5.600 MHz

ASUS ROG NUC 970 - Memoria DDR5

Acompañando al procesador, encontramos 32 GB de memoria RAM DDR5 a 5.600 MHz en una configuración dual-channel. Como vimos, el equipo cuenta con dos slots SO-DIMM que son ocupados por los dos módulos instalados en el sistema, los cuales ofrecen buenas prestaciones con una tasa de transferencia de datos en torno a 70 GB/s.

Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070

ASUS ROG NUC 970 - RTX 4070

Pero la diferencia fundamental del ASUS ROG NUC 970 frente a otros mini-PCs es que cuenta con una tarjeta gráfica dedicada para no depender de la escasa potencia de la integrada en el procesador.

Concretamente, en este modelo nos encontramos con una Nvidia GeForce RTX 4070 de portátil, un modelo basado en el núcleo AD106 de arquitectura Ada Lovelace, el mismo que encontramos en las RTX 4060 Ti de sobremesa. Este se compone de 4.608 núcleos CUDA que se ven acompañados de 144 núcleos Tensor y 48 núcleos RT, ofreciendo una frecuencia boost de 2.175 MHz. Hemos de destacar que este modelo viene con un TDP de 140W, el máximo para este chip en equipos portátiles o compactos. Además, el chip queda acompañado de 8 GB de memoria GDDR6 a 2.000 MHz, lo que se traduce en 16 Gbps efectivos, y que, a través de un bus de 128 bits, consiguen un ancho de banda de 256 GB/s.

SSD PCIe Gen4 de 1 TB para el almacenamiento

SSD

Para el almacenamiento de datos, el ASUS ROG NUC 970 cuenta con un SSD Samsung MZVL21T0HDLU de 1 TB de capacidad en formato M.2 NVMe PCIe Gen4. Este ofrece un muy buen rendimiento en lectura secuencial, pero bastante limitado en cuanto a escritura como podemos ver en la siguiente prueba de rendimiento.

Velocidad SSD

Debemos anotar que, como vimos en la imágenes internas del equipo, disponemos de otros dos slots M.2 PCIe 4.0 para ampliar la capacidad de almacenamiento del equipo si fuera necesario.

Comparativa de rendimiento del ASUS ROG NUC 970

ASUS ROG NUC 970 - Pruebas

Toca ahora en la review del ASUS ROG NUC 970 analizar el rendimiento que ofrece su hardware y ponerlo en perspectiva comparándolo con el de otros mini-PCs que hemos analizado anteriormente.

En primer lugar, comprobar como su procesador Intel Core Ultra 9 185H junto a los 32 GB de memoria RAM DDR5 a 5.600 MHz ofrecen un rendimiento ligeramente superior al de otras opciones de mini-PCs o portátiles. Sin embargo, frente a un procesador de sobremesa, estaríamos hablando de algo similar a un i5 actual o un i7 con un par de generaciones a sus espaldas, por lo que tampoco es tan potente.

Memorias

Por su parte, las memorias, con unos 70 GB/s, se sitúan donde cabe esperar para sus 5.600 MHz, en la gama alta para equipos compactos o portátiles, y no tan lejos de lo que se puede alcanzar en sobremesa.

GPU - Benchmark

Pero lo que realmente hace especial al ASUS ROG NUC 970 es obviamente el rendimiento que aportan sus gráficos dedicados RTX 4070. Como podemos ver en la gráfica anterior, triplica el rendimiento que ofrecen las integradas de cualquier procesador actual, incluso la famosa Radeon 780M o la del propio procesador del equipo.

Rendimiento en Juegos

GPU - Juegos

Eso se traduce en un muy buen rendimiento para juegos con una resolución Full HD, pudiendo conseguir una buena tasa de FPS con los filtros a nivel ultra. Además, la tecnología DLSS 3 será de gran ayuda si queremos alcanzar los 120 FPS, aunque igualmente podríamos bajar el nivel de filtro a medios y conseguirlo.

Temperaturas y Sonoridad

Temperaturas y Sonoridad

Si bien hemos dicho que el sistema de refrigeración del ASUS ROG NUC 970 es notablemente superior al de la mayoría de mini-PCs, hemos de decir que con ello “solo” consigue mantener la sonoridad a raya. Y es que, en pruebas de estrés, el procesador puede alcanzar los 100 ºC y provocar thermal throttling, aunque en procesos menos exigentes o en juegos, no nos acercaremos a esas cifras y no tendremos problemas. Por su parte, la RTX 4070 se mantiene bien fresca en torno a 70 ºC durante las pruebas de estrés, una cifra correcta y perfecta para mantenerla en el tiempo.

Conclusión

ASUS ROG NUC 970 - Pruebas encendido

 

Tras completar la review del ASUS ROG NUC 970 es hora de sacar conclusiones de todo lo que este mini-PC puede ofrecer en su formato reducido, que no lo es tanto frente a los más compactos del mercado.

En primer lugar, debemos destacar que este modelo juega con ventaja sobre la mayoría de mini-PCs, pues contar con una tarjeta gráfica dedicada catapulta su rendimiento en juegos a otro nivel. Concretamente, su Nvidia GeForce RTX 4070 nos permiten jugar a cualquier título moderno con resolución 1080p y filtros a nivel Ultra alcanzando los 120 FPS, a veces ayudándonos de la tecnología DLSS 3, e incluso jugar en 1440p con los filtros algo más limitados.

La combinación de esta tarjeta gráfica con el procesador Intel Core Ultra 9 185H y 32 GB de memoria DDR5 a 5.600 MHz forman un combo ideal, pues este procesador aúna un buen rendimiento con una alta eficiencia. Pocos son los usuarios que necesitan de un procesador más potente que este, que en la práctica se postula como un i5 moderno o un i7 de generaciones previas.

ASUS ROG NUC 970 - Encendido

Por otro lado, debemos decir que su sistema de refrigeración mantiene las temperaturas a raya mientras que no le busquemos las cosquillas al procesador en pruebas de estrés, donde alcanza los 100 ºC y provoca thermal throttling. Sin embargo, en un uso convencional, no llegaremos a esos extremos y su sistema de refrigeración mantiene tanto el procesador como la gráfica a buenas temperaturas sin por ello sacrifica la sonoridad, que es bastante comedida.

Por último, debemos destacar su buena conectividad con numerosos puertos USB 3.2 Gen2 y un puerto USB4, así como la conectividad de redes con Wi-Fi 6E y red 2.5 GbE.

Pero lo que todos nos estábamos temiendo es una realidad y es que el ASUS ROG NUC 970 tiene un precio de 2.500 euros en su configuración aquí analizada. Hablamos de un precio realmente elevado si lo comparamos con un equipo mini-ITX, que puede costarnos lo mismo equipado con un Core i7 y una RTX 4070 de sobremesa, lo que aportaría un rendimiento notablemente superior. Cierto es que entonces ya no sería tan compacto, por lo que si valoras su formato, la potencia que ofrece en tan solo 2,6 litros es sensacional.

Principales ventajas
+ Excepcional relación prestaciones / tamaño
+ Permite jugar en Full HD Ultra a 120 FPS sin problemas, o en QHD Medio
+ Sistema de refrigeración silencioso y efectivo
+ SSD de 1 TB y dos slots libres adicionales
+ Dispone de un Puerto USB4 y cuatro puertos USB 3.2 Gen2
+ Redes 2.5 GbE, Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3
+ Logo ASUS ROG personalizable en el chasis
Aspectos Negativos
- Precio muy elevado, esperable por lo compacto de su diseño
- Temperatura del procesador elevada en pruebas de estrés, no en el resto de usos

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al mini-PC gaming ASUS ROG NUC 970.

Galardón de Oro