ASRock X600TM-ITX: Primera placa base AM5 en formato Thin Mini-ITX
ASRock anunció la primera placa base con socket AM5 en formato Thin Mini-ITX, la X600TM-ITX. Así es, hasta ahora era imposible conformar un PC compacto con una CPU AMD Ryzen basada en el socket AM5. Algo bastante llamativo, ya que los AMD Ryzen 7000 debutaron en abril de 2023.
De esta forma, parece que la ASRock X600TM-ITX estaba diseñada para conformar un equipo compacto con una CPU AMD Ryzen 9000. Aunque hay que recordar que estas CPU de han sufrido finalmente un retraso de dos semanas, siendo el 15 de agosto cuando estén disponible todas estas CPU de nueva generación a la venta. Más adelante, esta gama de CPU se completará con procesadores Ryzen 3 y Athlon, que serían una opción más adecuada para esta placa base.
Especificaciones de la placa base ASRock X600TM-ITX
Por desgracia, esta ASRock X600TM-ITX no te permitirá conformar un equipo gaming. El motivo no es otro que no ofrecer ninguna ranura PCI-Express x16. Dicho de otra forma, únicamente podrás recurrir a los gráficos integrados, lo que limita enormemente la creación de un PC compacto en términos de rendimiento. La propia ASRock lo sabe, y es por ello que lo promociona como una placa base ideal para conformar un PC de reducidas dimensiones para uso ofimático o multimedia.
"Presentamos la primera placa base Thin Mini-ITX del mundo compatible con AM5, que ofrece un rendimiento sin precedentes en el formato más pequeño. Perfecta para Mini PC, soluciones Todo en Uno, espejos inteligentes, herramientas educativas y PC de cine en casa, esta revolucionaria placa base ofrece un rendimiento, una flexibilidad y una durabilidad excepcionales."
A nivel de compatibilidad, es compatible con todas las CPU basadas en el socket AM5. Esto implica tanto los AMD Ryzen 7000 como las APU Ryzen 8000. Las CPU Ryzen 9000 aún requieren de una actualización de la BIOS para otorgar la compatibilidad. Eso sí, únicamente se podrán utilizar procesadores en su versión de 65W. Es por ello que recurre a un simple VRM de 4+1+1 fases de alimentación. El socket AM5 queda unido a dos ranuras de memoria RAM SO-DIMM DDR5. Estas permiten instalar hasta 96 GB de memoria a 6.400 MHz con overclock.
En lo que respecta al almacenamiento, tenemos acceso a dos puertos Hyper M.2 (PCIe 4.0 x4) junto a dos puertos SATA III @ 6.0 Gbps. No incluye ningún disipador para los SSD. Así que queda bastante claro que esta ASRock X600TM-ITX a llegado para no solo conformar un PC compacto, sino también de muy bajo coste.
Resto de características de esta placa base
La ASRock X600TM-ITX también es excesivamente simple a nivel de conectividad. Tenemos 1x puerto USB-C 3.2 Gen 2, 1x UBS 3.2, 2x USB 3.2 Gen 1, puerto Gigabit Ethernet, conectores de audio y dos salidas de vídeo HDMI. Vídeo que está ligado a los gráficos integrados de las CPU o APU AMD AM5 que se instalen.
La placa base permite, opcionalmente, mejorarla añadiéndole el chip de seguridad TPM 2.0, y conector Ethernet DASH LAN. Se desconoce cuándo llegará esta ASRock X600TM-ITX. Tampoco se conoce el precio al que lo hará. Al menos indican que no habrá disponibilidad global.
Estas abundantes conexiones USB proporcionan la versatilidad necesaria para conectar varios periféricos, transferir datos con rapidez y cargar dispositivos de forma eficiente, mejorando su experiencia informática en general.
Actualice su placa base X600TM-ITX con TPM 2.0 y DASH LAN opcionales para obtener ventajas incomparables en seguridad y gestión remota.