El Ryzen 9 9950X consigue una frecuencia máxima (FMAX) de 5,85 GHz, la misma que el Ryzen 9 7950X

Las CPU de PC han estado evolucionando con el tiempo pasando de usar un solo núcleo a varios, de apenas 1 GHz a más de 5 GHz y ya si hablamos de términos de rendimiento, los procesadores modernos son muchísimo más rápidos de lo que eran hace años. Compañías como AMD anunciaron hace poco la nueva generación de procesadores de escritorio Zen 5 y ahora se ha revelado que el Ryzen 9 9950X llegaría a una frecuencia máxima de 5,85 GHz.

Fue en 2022 cuando AMD lanzó las CPU Zen 4 con los Ryzen 7000, siendo estos una mejora considerable sobre los Ryzen 5000. Estos lograron incrementar la frecuencia en gran medida, superando sin problemas los 5 GHz sin tener que realizar overclock. Con estas mejoras, lograron ponerse al nivel de los Core 12 de Intel y luego pasó lo de siempre, pues el equipo azul lanzó sus nuevos procesadores y todo quedó a su favor.

CPU-Z muestra como un Ryzen 9 9950X logra 5,85 GHz de frecuencia máxima

FMAX Ryzen 9 9950X

Al menos fue así al principio, ya que luego AMD lanzó las versiones X3D de estos procesadores y con los Ryzen 7000X3D volvieron a ganar a su eterno rival. Desde ese momento hasta la actualidad, estos Ryzen 7000X3D son considerados los que ofrecen el mejor rendimiento en juegos. AMD va a volver a la carga en breves cuando lance los Ryzen 9000 que harían uso de la nueva arquitectura Zen 5. Lo poco que hemos visto en las filtraciones promete mucho, pues el Ryzen 9 9950X llegó a ofrecer un 45% más de rendimiento en AIDA64.

Por otro lado, vimos otra filtración de Cinebench R23 donde no había tanta diferencia, pues el Ryzen 9 9950X era un 18% más rápido que el 7950X. Si bien aún no tenemos estos procesadores en tiendas y no hay reviews que nos permitan ver las diferencias reales, nos toca ir mirando filtraciones a ver si hay más detalles. Se ha filtrado una nueva prueba del procesador Ryzen 9 9950X, donde podemos ver que en CPU-Z logra 5,85 GHz como frecuencia máxima. Esta es ligeramente superior a lo que logran otras CPU Ryzen 7000, pero como ya esperábamos, no iba a ser una subida de frecuencia por encima de los 6 GHz.

El Ryzen 9 9950X consigue un rendimiento similar a un i9-12900K en Blender limitándolo a un PPT de 60W

Rendimiento Ryzen Blender

Quizá AMD ha aprendido de Intel y ha decidido no ir más allá en cuanto a frecuencia, ya que llega un punto donde las mejoras de rendimiento no valen la pena teniendo en cuenta la subida de consumo y temperaturas. Otro detalle importante que vemos en esta filtración, es que se ha utilizado el Ryzen 9 9950X con Blender, pero por desgracia se configuró para usar un PPT de solo 60W, 110W menos que el predeterminado.

A pesar de esta gran limitación, el Ryzen 9 9950X logró un rendimiento similar al Intel Core i9-12900K consiguiendo 101 samples en el benchmark de Junkshop vs las 100 que lograba la CPU de Intel. Eso sí, esta comparativa no sorprende tanto cuando vemos que el Ryzen 9 5950X con 142W de PPT consigue 126 samples en esta misma prueba y un i9-13900K con 253W de MTP llega hasta las 168 samples. Con el i9-14900K no vemos apenas mejora, pues alcanza las 170 samples y con el Ryzen 9 7950X vemos que se logran 177 samples en Junkshop.