La nueva Alexa con IA de pago llegará este mes para compensar los 25.000 millones de dólares en pérdidas de los dispositivos Echo
Antes de que la IA generativa llegase a nuestras vidas, teníamos asistentes virtuales más sencillos que estaban programados para poder ayudarnos en algunas tareas y responder nuestras preguntas realizando búsquedas en Google. Aquí estamos hablando del trío de Alexa, Siri y Google Assistant. Todas estas tienen unas capacidades similares y la misma función, por lo que no podemos equivocarnos al elegir cualquiera de ellas. A pesar de que parecían bastante populares, resulta que los Amazon Echo con Alexa fueron un fracaso en ventas y provocaron grandes pérdidas. Para paliar estas, Amazon lanzará una nueva Alexa con IA este mismo mes.
En el momento en el que nos encontramos, la IA ha ocupado una parte importante de nuestras vidas. Esta se encuentra cada vez en más dispositivos y aplicaciones. Los modelos de inteligencia artificial entrenados con una gran cantidad de datos obtienen una precisión y tasa de éxito bastante elevada, por lo que no suelen equivocarse en sus respuestas. Esto, junto a la velocidad a la que procesan los resultados, las han convertido en una herramienta muy útil en nuestro día a día.
Amazon está desarrollando una nueva Alexa con IA que costará hasta 10 dólares al mes
Antes de que la IA llegase a nuestras vidas, lo más parecido que teníamos eran los asistentes virtuales. Amazon estuvo comercializando durante varios años una gama de dispositivos llamados Echo, los cuales tienen Alexa implementada en su interior. Aunque parecía que estos productos de Amazon fueron un éxito, resulta que se ha revelado que tuvo nada menos que 25.000 millones de dólares en pérdidas desde 2017 hasta 2021. Esto es lo que ha sido el motivo principal de que Amazon cambiase sus planes antes de acabar sufriendo mayores pérdidas.
El mes pasado se reveló que Amazon lanzaría una nueva Alexa con IA mediante un modelo de suscripción que costaría como mínimo 5 dólares. Un nuevo rumor menciona que el precio de la suscripción sería de hasta 10 dólares al mes y además tendríamos una fecha de lanzamiento muy cercana, ya que podría incluso llegar a lo largo de este mes.
Se espera que llegue este mes para poder generar ingresos tras tantas pérdidas
Según las filtraciones, los empleados de Amazon están acelerando el proceso para poder tener disponible Alexa con IA lo más rápido posible. Esto no parece ser una buena opción si tenemos en cuenta que se menciona que la tecnología aún no está preparada para ello. Aún no hemos visto ninguna demostración de lo que sería capaz de hacer esta nueva Alexa, pero Amazon tiene prisa para poder generar dinero cuanto antes. Sobre esta sabemos que podrá completar múltiples tareas en una sola solicitud e incluso aprenderá de los usuarios para poder crear rutinas y automatizar.
Por otro lado, para aquellos usuarios que no quieran pagar por esta versión con IA generativa más avanzada, tendrán la posibilidad de utilizar "Alexa Classic", la cual costará 5 dólares al mes. Se espera que la IA generativa llegue a los más de 500 millones de dispositivos Alexa que hay en todo el mundo, aunque va a ser complicado destacar teniendo en cuenta que otros asistentes de IA como ChatGPT o el Siri con IA no cobran suscripciones para usarlos.