Windows 11 24H2 protegerá a más de mil millones de PC bloqueando la conexión a dispositivos NAS que considera no seguros
Microsoft domina el sector de los sistemas operativos de PC y portátiles, pues Windows es empleado en más del 70% de estos dispositivos, seguido por macOS de Apple y Linux. Windows 11 ha demostrado que no es tan popular como Windows 10, pero a diferencia de este último, si recibe actualizaciones y mejoras por parte de Microsoft. Con Windows 11 24H2 llegarán muchos cambios, nuevas funciones que usen IA y mejoras de seguridad, como la desactivación de dos protocolos que permitirán bloquear las conexiones a dispositivos NAS de terceros que se considere no seguros.
Cuando Microsoft lanza un nuevo sistema operativo, se centrará en lanzar todas las actualizaciones y mejoras para este. Esto ha ocurrido en numerosas ocasiones y más teniendo en cuenta que los SO nuevo tardan bastantes años en salir. Por ejemplo, Windows 10 salió en 2015, pero Windows 11 no apareció hasta 2021, por lo que a partir de su lanzamiento, se ha notado que la versión anterior ya se ha dejado de lado. Windows 10 22H2 fue la última gran actualización que llegó y fue hace un par de años, por lo que desde entonces, los esfuerzos de Microsoft están puestos en W11.
Windows 11 24H2 protegerá millones de PC y NAS añadiendo dos cambios que mejoran la seguridad
Llevamos esperando desde hace meses la llegada de Windows 11 24H2, sobre la cual se han ido filtrando todas las novedades y ventajas que traerá. Hace una semana vimos como llegaría un emulador llamado Prism con esta actualización, proporcionando una mejora de rendimiento en PC Copilot+ que utilicen Arm. Junto a esto, tenemos también funciones por IA en el navegador, la aplicación de fotos, documentos y en el propio SO con Copilot. Otro de los cambios que traerá será en el explorador de archivos, haciéndolo más intuitivo para los usuarios.
Siguen apareciendo novedades que traerá Windows 11 24H2 y la última de estas es que desactivará por defecto dos protocolos que mejorarán la seguridad al bloquear la conexión a NAS o routers con USB no seguros. Esto se debe a que con esta actualización del SO se han añadido dos cambios: SMB requerido y Guest fallback deshabilitado por defecto. Esto implica que de forma predeterminada se requerirá la firma SMB a la hora de conectarnos a un NAS o router, por lo que evitará manipulaciones de la red y ataques de retransmisión que envíen tus credenciales a "servidores maliciosos".
Si tras esta actualización tu NAS da errores, tendrás que seguir una serie de pasos
No es ninguna novedad el añadido de SMB (Server Message Block), pues esta existe desde hace 30 años, solo que simplemente estaba como una opción adicional y no como algo por defecto. Por otro lado, tenemos Guest fallback deshabilitado, permitiendo aumentar la seguridad al conectarnos a algún dispositivo no seguro. Esto permite conectarnos a un servidor SMB sin nombre de usuario ni contraseña. Por tanto, no se solicitarán credenciales para poder robar los datos.
Con Windows 10 Enterprise, Education y Pro teníamos esta función deshabilitada, pero ahora la diferencia es que llegará a Windows 11 24H2 estándar. Según Microsoft, estos dos cambios permitirán proteger a más de mil millones de PC y NAS. El problema es que tal y como dice Microsoft, estas medidas no permitirán diferenciar entre un NAS seguro (que puede ser el tuyo) que no cuenta con los protocolos necesarios y un dispositivo no fiable. En esos casos, si tu dispositivo NAS no admite esta firma SMB, aparecerán estos errores:
- 0xc000a000
- -1073700864
- STATUS_INVALID_SIGNATURE
- La firma criptográfica no es válida
Y por último, en el caso de que el dispositivo pida acceso de invitados, recibirás uno de estos errores:
- No se puede acceder a esta carpeta compartida porque las políticas de seguridad bloquean el acceso de invitados no autenticados
- 0x80070035
- 0x800704f8
- La ruta de red no se ha encontrado
- El error del sistema 3227320323 ha ocurrido
Para poder solventarlos, habrá que habilitar la firma SMB en el NAS siguiendo los pasos de tu proveedor. Deshabilitar el acceso de invitados. Añadir un nombre de usuario y contraseña y actualizar el NAS. Al menos esos son los pasos básicos que hay que seguir, pues si sigues teniendo problemas puede que tengas que reemplazar el NAS (tras haber seguido los pasos que Microsoft indica en su web).