Western Digital presenta la primera memoria NAND Flash 3D QLC de 2 TB y 218 capas del mundo
En el momento en el que nos encontramos, tenemos la capacidad de tener en nuestra posesión ordenadores, consolas y móviles muy potentes y capaces de hacer todo tipo de tareas. Con las mejoras de hardware que vamos recibiendo junto a las optimizaciones de software y tecnologías modernas, podemos ver una evolución en este aspecto. Pero como sabrás, estamos en el auge de la IA y todo gira en torno a ella, por lo que la creación de la primera memoria NAND Flash 3D QLC de 2 TB con 218 capas por parte de WD (Western Digital) también va destinada a ese sector.
Con la llegada de ChatGPT a nuestras vidas por parte de OpenAI, hemos visto como la forma de buscar información ha cambiado completamente. En lugar de hacer búsquedas por Google que nos pueden demorar durante horas, podemos preguntar a la inteligencia artificial para que en cuestión de unos segundos nos dé una respuesta lo más precisa y completa posible. Gracias a esto hemos visto como propuestas como Microsoft Bing con IA han logrado crecer en el último año con 40 millones de usuarios adicionales.
WD y Kioxia colaboran para lanzar la memoria NAND Flash 3D
La IA es el foco de la toda la industria y como sabrás, se requiere de una enorme cantidad de potencia de cómputo para poder desarrollar nuevos modelos de inteligencia artificial con millones de parámetros. Esto es lo que está provocando que las GPU de NVIDIA se agoten totalmente con la demanda superando la oferta al igual que las compañías y fabricantes de chips acelerando la creación de estos para poder impulsar la industria. El sector de la IA necesita de hardware cada vez más potente y en esta ocasión toca hablar de la memoria.
Western Digital ha presentado su primera memoria NAND Flash 3D QLC con 2 TB, la cual se encuentra actualmente en la fase de prototipo, pero ya tenemos los primeros datos de esta. Según la compañía, este es el chip NAND con la mayor densidad del mundo, algo que han conseguido usando el nodo BiCS8 de 218 capas en colaboración con Kioxia. Tal y como podemos ver este ofrece una mejora de un 50% más densidad de memoria respecto a la generación previa, al igual que un 30% más de ancho de banda y una mejora del 21% en latencia a la hora de leer datos.
Han mejorado la densidad en un 50% y la transferencia de datos en un 80%
En términos generales todo esto se traduce en que la nueva memoria NAND Flash 3D QLC de 2 TB de Western Digital ofrece una mejora de más de un 80% de transferencia de datos. Esto los posiciona en primer lugar si tenemos en cuenta que tienen una ventaja del 15 al 19% respecto a sus competidores más cercanos. Según Western Digital, con este chip NAND es posible crear memorias de 4 TB usando 16 chips en total y conseguir una configuración de 1 TB con 4 chips. Podemos ver así su gran utilidad a la hora de crear almacenamiento a gran escala mientras mantiene un rendimiento muy bueno.
Es por ello que Western Digital lo enfoca al sector de los centros de datos, computación y a la IA, los cuales podrán utilizar los chips más densos de memoria hasta la fecha. Adicionalmente, Western Digital indicó que este nuevo chip de memoria de 218 capas consume un 13% menos de energía, así que todo son ventajas.