Thermal Grizzly presenta en el COMPUTEX 2024 su WireView Pro, el dispositivo que evitará que se queme tu RTX 40
Thermal Grizzly sigue siendo uno de los grandes dentro del mundo de la refrigeración y los compuestos, y como era de esperar en el COMPUTEX 2024 ha hecho acto de presencia para mostrarnos todo sus avances. En concreto, hemos podido ver tres: su WireView Pro, un compuesto llamado PhaseSheet PTM y dos pastas térmicas que parecen ser de gama media.
Sin duda el producto más interesante es su WireView Pro, principalmente porque es un método para evitar que los conectores de nuestra tarjeta gráfica, sea 12VHPWR o 12V-2x6. se quemen, y esto es algo que salvará al PC de oler a quemado y tener mayores problemas.
Thermal Grizzly en el COMPUTEX 2024: WireView Pro, ¿el método final para evitar que una RTX 40 arda?
Pues podría ser perfectamente. WireView Pro es un dispositivo de monitoreo en tiempo real que comprueba el suministro de energía de la tarjeta gráfica gracias a que hace de puente entre el conector del PCB y el cable de la PSU. Por el lado que nosotros lo vemos tenemos una pequeña pantalla que nos dice la temperatura que tienen ambas partes gracias a unas sondas que integra y que podemos colocarlas en cualquier punto.
Pero si no estuviésemos mirando o el PC no estuviese a la vista, no importa, puesto que WireView Pro emitirá una serie de sonidos para avisarnos acústicamente de que la temperatura está en un punto peligroso, pudiendo así apagar el PC y evitar daños tanto a la gráfica como a la fuente de alimentación. También hará lo mismo cuando detecte sobrecorriente, ya que es compatible con 12V-2x6 H++, lo que le otorga retrocompatibilidad con 12VHPWR.
Esto lo hará cuando detecte que se sobrepasa el umbral del estándar ATX 3.1, incluidas sus tolerancias.
PhaseSheet PTM, X8 y X10
De los siguientes productos hay muy poca información disponible. En primer lugar, tenemos una almohadilla térmica PhaseSheet PTM que tiene una particularidad bastante interesante, y es que aunque se presenta como rígida, cuando detecta calor comienza a cambiar de fase y con ello, sus propiedades. La rigidez va pasando poco a poco hacia una mayor flexibilidad, hasta que con pocos grados de más consigue volverse totalmente maleable, lo que ayuda a que se adapte a las particularidades de cada IHS o cold plate.
Esto debería ayudar a mejorar la disipación, aunque no sabemos su conductividad térmica. Algo similar le ocurre a las pastas Polar Therm X8 y X10, que parecen, según nos dicen, rivales de la Arctic MX-4 y MX-6, así que aunque no han especificado tampoco conductividad térmica debemos asumir que estarán realmente cerca, o quizás ligeramente por encima.
Pero lo que sí sabemos es que están enfocadas a ser la gama de entrada de la marca, puesto que en el alto rendimiento ya tienen modelos más que suficientes para cubrir todo el espectro. Lo malo es que no nos han dado precios de ninguno de los productos ni tampoco fechas concretas de llegada, pero sí han comentado que todos están muy cercanos en el tiempo, así que tocará esperar un poco tras este COMPUTEX 2024 donde hemos podido ver las novedades de Thermal Grizzly más para poder adquirirlos y así probarlos in situ.