Spotify vuelve a subir los precios de sus tarifas Premium en Estados Unidos

Spotify ha arrancado esta semana en Estados Unidos con una nueva subida de precio de sus tarifas Premium. ¿El motivo de ello? impulsar sus márgenes de beneficio. Si bien se ha experimentado una leve subida, esta no se trata de la primera vez que la compañía ha aumentado el coste de la suscripción de su servicio. Esto también es un adelanto de lo que comenzaremos a ver en el resto de mercados.

"Spotify ha estado tratando de aumentar sus márgenes en los últimos meses reduciendo el gasto en marketing y realizando despidos, después de depender de promociones e inversiones cuantiosas para impulsar el crecimiento de usuarios". Se reveló desde Reuters.

Spotify vuelve a subir de precio: al menos 1 dólar más al mes a los estadounidenses

Spotify aumento precio suscripcion

Como era de esperar, tras anunciar el aumento de precio de sus servicios, Spotify experimentó un repunte en el valor de sus acciones. En concreto, estas llegaron a subir en más de un 4%. Recientemente, la compañía había dado a conocer que los ingresos de Spotify en Estados Unidos crecieron casi un 11%, hasta los 5.230 millones de euros, en 2023, según su informe anual. Por lo que este aumento en el precio de la suscripción mejorará aún más estos números.

"Estamos aumentando el precio de Premium Individual para que podamos seguir invirtiendo e innovando en nuestras ofertas y funciones de productos", dijo Spotify en un correo electrónico a sus usuarios.

En lo que respecta al aumento de precios, Spotify Premium, en su plan individual, experimentó un aumento de precio de 1 dólar. Esto implica pasar de costar 10,99 a 11,99 dólares al mes. El Plan Dúo ve su precio aumentado de 14,99 a 16,99 dólares, mientras que el Plan Familiar, el más rentable para la compañía, experimentó un aumento de 3 dólares al mes. Pasando así de costar 16,99 dólares a 19,99.

Al menos seguirá existiendo el acceso gratuito con publicidad

1

Si bien aumentaron los precios de la tarifa Premium, la compañía aún mantendrá el servicio gratuito con publicidad. El cual también va ligado a unas funciones limitadas. Como era lógico de esperar, los usuarios de pago representan la mayor parte de sus ingresos. Ahora está por ver si en el futuro la compañía cambiará de planes.

En el mercado del contenido audiovisual por streaming también hay publicidad, pero como un método de visualización ligado a una tarifa mensual de bajo coste. De esta forma se desconoce si Spotify podría cambiar de planes en el futuro. Es decir, que además de reproducir publicidad, el usuario tenga que pagar una pequeña suscripción adicional.

Los analistas esperan que el gigante del streaming pueda impulsar un mayor crecimiento ofreciendo planes de suscripción personalizados basados ​​en las preferencias de los consumidores en verticales como música, audiolibros y podcasts.

El beneficio bruto trimestral de la compañía superó los 1.000 millones de euros por primera vez en abril después de que controló el gasto en marketing.

Sus suscriptores premium aumentaron un 14% a 239 millones y pronosticó usuarios activos mensuales en 631 millones para el segundo trimestre.