El Samsung Galaxy Z Flip6 será mucho más caro que su predecesor: la versión más básica rondaría los 1.340 euros

Se espera que el próximo 10 de julio Samsung lance un nuevo smartphone plegable, el Galaxy Z Flip6, el cual tendrá un precio más alto de lo esperado. Sí, no ayuda de que los SoC Snapdragon aumenten de precio al igual que la memoria y almacenamiento. Y claro, poco importa que el coste de fabricar un smartphone aumente, ya que las compañías cargarán este sobrecoste directamente en los bolsillos del consumidor, y este es un claro ejemplo de ello.

Para ser exactos, según los últimos informes de Saminsider, el Galaxy Z Flip6 será cerca de 150 euros más caro que su predecesor. Se indica que su versión más básica, con 256 GB de almacenamiento interno, costaría en Europa 1.340 euros. Esto son 140 euros más respecto a su predecesor. Por su parte, la versión con 512 GB de capacidad costará 1.467 euros. 147 euros más respecto a su predecesor con la misma capacidad. En concreto, estos precios son para Alemania. En Estados Unidos, se indica que el sobrecoste rondará los 100 dólares.

Las conocidas especificaciones del Samsung Galaxy Z Flip6 ¿Justifican su precio?

Samsung Galaxy Z Flip6 - render filtrado

Según las filtraciones, el Samsung Galaxy Z Flip6 llegará el próximo 10 de julio alardeando de una pantalla externa Dynamic AMOLED 2X de 3,4 pulgadas a una resolución de 748 x 720 píxeles. La pantalla interior, la plegable, llegaría con un panel Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas con una resolución Full HD de 2.640 x 1.080 píxeles a 120 Hz. Esto se traduce, rápidamente, en que a nivel de pantallas no hay ningún cambio. Son los mismos paneles empleados actualmente en el Galaxy Z Flip5.

En lo que respecta al apartado fotográfico, al menos habrán cambios más notorias. Contaría con una mejorada configuración de triple cámara trasera respecto al Galaxy Z Fold5. Esto implica un sensor principal Samsung ISOCELL GN3 de 50 MP (vs 12 MP) junto a un teleobjetivo de 10 MP y un ultra gran angular de 12 MP. Como cámara selfies, tendremos una de 10 MP para la pantalla externa junto a otra de 16 MP. Si quieres un plegable con buena cámara, tendrás que esperar a un Galaxy Z Fold6 Ultra con un sensor Samsung ISCOCELL HP2 de 200 MP de cámara principal. Es decir, el mismo sensor que ostenta el Galaxy S24 Ultra.

También habrá un importante avance a nivel de rendimiento

Samsung Galaxy Z Flip6 - render filtrado

A nivel de hardware, también hay un cambio importante. Y este pasa a que Samsung por fin dejaría de recurrir a su SoC Exynos. Esto implica que emplearía un procesador tope de gama de Qualcomm, en concreto, el Snapdragon 8 Gen 3. Este SoC se acompañará de 12 GB de memoria RAM, y una batería de 4.000 mAh de capacidad. Esto son 300 mAh más de batería respecto a su predecesor. Ahora bien, podría mantener la misma velocidad de carga rápida a 25W.

A nivel de peso y dimensiones, sería idéntico. Esto implica unas dimensiones de 165.1 x 71.9 x 6.9 mm de espesor cuando está abierto. También el mismo peso de 187 gramos. A nivel de conectividad, se quedará con soporte para Wi-Fi 6E junto al Bluetooth 5.3, junto a la conectividad 5G. De esta forma podríamos resumir los cambios a nivel de SoC, batería, cámaras y cómo no, el precio.