El Samsung Galaxy S25 recurriría a un SoC MediaTek ante el alto coste de Qualcomm

Según los últimos informes, Samsung lanzaría al menos alguna variante de su futuro SoC Galaxy S25 con un SoC MediaTek. El motivo de ello son varios. El principal, es que los SoC Exynos 2500 con comercialmente inviables debido a que la producción en masa es deficiente. Y el definitivo, que los SoC Snapdragon 8 Gen 4 son aún más caros que los Snapdragon 8 Gen 3, los cuales ya afectaron de forma directa a los precios de los dispositivos móviles. Esto obliga a buscar un plan B, que es recurrir a MediaTek.

Para ser exactos, se indica que actualmente, Samsung tiene varios dispositivos de la serie Galaxy S25 dotados de un SoC de MediaTek. Estos dispositivos ya se están utilizando para realizar evaluaciones internas. En base a los resultados, se decidirá si lanzar su versión comercial o no. Sin ir más lejos, la tablet Galaxy Tab S10 Plus llegará con un SoC MediaTek Dimensity 9300+. Así que no será extraño que esta adopción se expanda al resto de dispositivos.

Samsung podría recurrir a MediaTek con sus nuevos smartphone Galaxy S25

Samsung-Galaxy-S25-Ultra-cámara-ISOCELL-HP2

Según los informes, los Galaxy S24 estarían disponibles en versiones con el SoC Snapdragon 8 Gen 4 y con el Dimensisty 9400. Esto tampoco es una sorpresa. Actualmente solo usan Qualcomm, pero por que sus SoC Exynos no han dado la talla. Hasta entonces, Samsung siempre ha ofrecido una política de lanzar un mismo dispositivo con dos opciones de chip disponible dependiendo del mercado.

Ante los elevados costes que supone implementar el Snapdragon 8 Gen 4, se informa que Samsung ha revivido su interés por volver a ofrecer esta configuración de doble chip. La única novedad, que este segundo chip estará fabricado por MediaTek, y no por la propia Samsung. Los informes indican que hay razones de peso para encontrarnos con al menos una variante del Galaxy S25 con un SoC de MediaTek.

Qualcomm sigue subiendo los precios, y esto implica que Samsung tiene cada vez más problemas para mantener sus altos márgenes de beneficio. Si bien este aumento de precio finalmente se traslada al consumidor, hay límites que no se pueden superar. Básicamente, que un Galaxy S25 no resulte más caro que un dispositivo de Apple. No por cuestión de características, sino porque la marca Samsung, en medio año, se devalúa enormemente mientras que los iPhone siguen costando lo mismo, y en el mercado de segunda mano prácticamente no llegan a perder mucho valor. Además, MediaTek es un serio rival de Qualcomm, hasta el punto de que utiliza el mismo proceso de fabricación N3E (3 nm) de TSMC.

¿Qué esperamos del MediaTek Dimensity 9400?

MediaTek Dimensity 9400 BlackHawk

Si los Galaxy S25 recurren al MediaTek Dimensity 9400, podrían incluso sorprendernos. El motivo no es otro de que emplearán la arquitectura de núcleos BlackHawk. Esta superaría en rendimiento a la arquitectura de alto rendimiento Qualcomm Oryon utilizada en los Snapdragon X para ordenadores con Windows 11. También se espera que supere en rendimiento a los núcleos que encontremos en los Apple A17 Pro de los iPhone 16 Pro. Esto implicaría que también será más rápido que el SoC Snapdragon 8 Gen 4.

Es más, los SoC de MediaTek son más económicos que los de Qualcomm, lo que permitirá mantener los márgenes de los Galaxy S24. Qualcomm también es muy conocida por los problemas de temperatura. Si MediaTek consigue lanzar un SoC que realmente compita en todos los aspectos, siendo más económico, no sería de extrañar que con los Galaxy S26, Samsung de más prioridad al uso de SoC MediaTek dejando de lado a los SoC de Qualcomm.