Una APU Strix Point aparece en Geekbench igualando a la mejor de AMD, ¡con 1,5 GHz menos! Con su frecuencia original… ¡Superaría a un i9-14900K!

Este año 2024 se avecinan nuevas generaciones de procesadores y tarjetas gráficas, algo que hemos podido ver en todas las presentaciones realizadas en la Computex de este año. Tanto NVIDIA como AMD e Intel han anunciado sus nuevas CPU y GPU, quedando apenas unos meses para su lanzamiento. En el caso de AMD vimos como esta había anunciado tanto los Ryzen 9000 para PC como los Ryzen AI 300 para portátil. De estas últimas APU hemos podido ver una nueva prueba de rendimiento realizada, donde tenemos un Ryzen AI 9 170 HX en Geekbench 6 mostrando un buen rendimiento teniendo en cuenta su frecuencia y luego tendríamos una estimación de lo que podría llegar a alcanzar a 5,1 GHz.

Millones de usuarios de PC y portátil están esperando pacientemente el lanzamiento del nuevo hardware. Hay que tener en cuenta que si hablamos de marcas como AMD o NVIDIA, han pasado ya dos años desde el lanzamiento de su última arquitectura de CPU y GPU. Fue en 2022 cuando esto ocurrió y si bien se han ido lanzando más modelos de procesadores y gráficas durante este tiempo, no ha habido mejoras más allá de las esperadas. En el caso de las GPU, las RTX 4090 de 2022 siguen siendo las mejores y en cuanto a CPU, los Ryzen 9 7950X siguen siendo los reyes de la productividad, mientras que la versión X3D es la mejor para gaming.

Un AMD Ryzen AI 9 HX 170 aparece en Geekbench 6 a una frecuencia máxima de 3.670 MHz

ASUS ProArt Ryzen 9 AI HX 170

Fue hace apenas unos días cuando AMD anunció oficialmente los Ryzen AI 300 Strix para portátiles, una nueva familia de APU que tendrían hasta 12 núcleos Zen 5. Esta nueva generación de APU traería grandes mejoras de rendimiento, pues AMD indicó que sería hasta un 98% más rápida que el Apple M3. Estamos hablando aquí de solo potencia del procesador, ya que se utilizó Cinebench R24 y Blender en las comparativas donde veíamos mayor mejora por parte de AMD. De hecho, estas APU Zen 5 también superaban fácilmente al procesador Intel Core Ultra 9 185H tope de gama de Intel, el más rápido de los Meteor Lake que salieron hace unos meses.

Lo cierto es que las APU de AMD tenían buena pinta y ahora precisamente nos hemos encontrado con un Ryzen AI 9 HX 170 (que ha cambiado su nombre a HX 370) mostrando su rendimiento en Geekbench 6. Tal y como podemos ver, consigue 2.544 puntos en single core y 14.158 puntos en multi core. Para que nos hagamos una idea, una de las APU más rápidas de AMD como el Ryzen 9 7845HX logra 2.640 puntos en single y unos 13.600 puntos en multi, a una frecuencia máxima de 5.2 GHz. Si bien no logra llegar aún al nivel de rendimiento de una APU actual, esta es una gran mejora de rendimiento respecto a los 8.000 puntos cuando funcionaba a 1,4 GHz.

Si hubiese llegado a los 5,1 GHz esperados, habría quedado en primera posición superando a Intel

Si bien apenas hay una mejora de rendimiento con estas nuevas APU vs las anteriores, hay que tener en cuenta un factor importante y es que la nueva APU Strix ha conseguido esos puntos en GB6 a una frecuencia máxima de 3.670 MHz y una frecuencia media de 3.653 MHz. Si comparamos esto con los 5,2 GHz que puede alcanzar el Ryzen 9 7845HX, podemos ver una gran diferencia al respecto. De hecho, hemos encontrado un tuit que nos muestra una estimación de lo que habría logrado la APU Strix de AMD si hubiese funcionado a 5,1 GHz como debería.

Según HXL en X, a 5,1 GHz habríamos visto una puntuación single core de entre 3.400 y 3.500 puntos. En caso de cumplirse esto sería sensacional, ya que significaría que puede llegar a superar fácilmente a un AMD Ryzen 9 7950X con sus 2.940 puntos y hasta al i9-14900K en más de un 10%. Como podemos ver, Intel tiene el primer lugar actualmente con el i9-13900KS con 3.107 puntos, por lo que si esto se cumple, AMD encabezará la lista de los resultados.