Este es el rendimiento del Google Tensor G4 del Pixel 9 Pro XL, ¡es rápido!
Como seguro sabemos, Google se sigue basando en los Exynos de Samsung para crear sus SoC para los teléfonos Pixel que tanto están dando de qué hablar. Sin embargo, siempre quedan por detrás de sus rivales Snapdragon, algo que a Google no le termina de gustar. Por ello, este nuevo Tensor G4 será el último en coalición con los coreanos, y debido a esto, Samsung quiere dejar el pabellón alto dotando a este SoC de lo mejor que tiene en este momento. Pero, ¿cómo de rápido es este Tensor G4 en Antutu? ¿Puede competir con los mejores?
Antutu no es un benchmark que esté disponible en el Play Store, además desde hace mucho, pero dicen que "crea fama, y échate a dormir". De hecho, se sigue usando sin estar en la tienda de Google porque es bastante completa, y en esta ocasión los rusos han comparado en exclusiva al actual SoC de la gran G con el nuevo.
Google Tensor G4 en Antutu, ¿cuánto más rápido es frente al G3 actual?
Llegará en diferentes velocidades a los Google Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL, pero la base es la misma. Los compañeros de Rozetked han puesto toda la carne en el asador y con un sample de prueba que tienen disponible del Pixel 9 Pro XL han comparado la puntuación con el actual Pixel 8 Pro.
Los resultados fueron de 877.443 puntos para el Pixel 8A con su Tensor G3 capado, mientras que el Pixel 9 Pro XL, máximo exponente de este 2024 a finales de año, logró nada menos que 1.176.410 puntos. Haciendo un cálculo rápido veremos que el nuevo Tensor G4 es un 34,07% más rápido que el actual SoC de entrada de Google y Samsung, así que es una diferencia realmente grande que, ahora sí, les haría competir con los mejores, aunque no superarlos. Comparativamente contra el Tensor G3 de un Pixel 8 Pro hablamos de una mejora del 18%, lo cual no está mal, pero no es suficiente.
Hay que recordar que según las filtraciones el Tensor G4 difiere bastante en la configuración de núcleos frente al Exynos 2400 que tiene como base. Usa un Cortex-X4 a 3,1 GHz, tres Cortex-A720 a 2,6 GHz y cuatro Cortex-A520 a 1,95 GHz.
Una mejora palpable, pero no suficiente
Estos datos nos dejan claro que Google ha tocado, y mucho, el SoC de Samsung para adaptarlo a lo que necesita, y que, por otro lado, debería de rendir algo más según sus especificaciones. Diese la impresión de que está primando más el mantener el consumo y la temperatura a raya, principal problema de Samsung con sus SoC, frente al rendimiento.
Y es que de terminar con estas puntuaciones en el momento del lanzamiento estaríamos hablando de que no podría superar al Snapdragon 8 Gen 3, A17 Pro o mismamente el Dimensity 9300. Esto sería más que un motivo para que Google termine de dar carpetazo a esta serie de SoC basados en los de Samsung y, por fin, en 2025 lance el Tensor G5 ya siendo un diseño totalmente propio y desde cero, que esperemos pueda competir con lo mejor de cada casa en el Pixel 10 Pro XL.
Entre tanto, este Tensor G4 bajo Antutu será competitivo, y seguramente tenga una NPU más que rápida, así que Google tendrá que seguir su senda con los Pixel poniendo el foco en otros puntos como la cámara o su SO totalmente optimizado.