Adreno X1: la GPU de los Snapdragon X Elite es un 67% más rápida que la iGPU de un Intel Core Ultra 7 155H

Qualcomm ha visto como se han filtrado detalles en torno a su GPU tope de gama, la Adreno X1. Esta GPU se integra en sus nuevos SOC Snapdragon X Elite y Plus para ordenadores portátiles y de sobremesa. Gracias a toda la información suministrada, conocemos que es una GPU bastante potente. Para hacernos una idea, es más potente que una GPU Intel Arc con 8 Xe-Cores. GPU que a su vez es más potente que la Radeon 780M, la actual iGPU tope de gama de la compañía. Quizás lo más impresionante de todo es que no solo es mucho más potente, sino que consume muchísima menos energía.

De esta forma, el SoC de Qualcomm no solo es un serio rival para las CPU x86, sino también para las arquitecturas gráficas de AMD, Intel y NVIDIA. Estos fabricantes tienen una gran variedad de gráficas con rendimientos muy altos. Ahora bien, en los últimos años AMD y NVIDIA han ido a lo fácil, que es aumentar el rendimiento de sus GPU a medida que los consumos energéticos se han disparado. Esto ha generado serios problemas de autonomía en los equipos portátiles. Por no hablar de consumos energéticos no aptos para el uso de estos equipos con únicamente una batería. Por si no fuera suficiente, implementar costosos, gruesos y pesados sistemas de refrigeración para evitar una estrangulación térmica que afecte al rendimiento del equipo.

Estas son las especificaciones de la GPU Qualcomm Adreno X1

esquema GPU Qualcomm Adreno X1

La GPU Qualcomm Adreno X1 se puede encontrar en varias configuraciones, siendo la más potente la versión que integra 6 Shaders Processors. Estos se combinan con 1.536 ALUs FP32 siendo capaz de procesar 96 texels por ciclo. Vale, dicho de otra forma. Esta GPU es capaz de ofrecer un rendimiento pico de hasta 4,6 TLFOPs y procesar hasta 72 gigapixeles por segundo.

Esta GPU se encuentra en el SoC Snapdragon X Elite (Adreno X1-85) y ofrece acceso a las API más modernas. Esto implica DirectX 12.1, DirectX 11, Vulkan 1.3 y OpenCL. Quizás lo más interesante de todo, es que Qualcomm comparó el rendimiento de su GPU con la iGPU integrada en el Intel Core Ultra 7 155H. El motivo no es otro que es la mejor iGPU actualmente disponible en el mercado. Sí, siendo más potente que la AMD Radeon 780M.

Las diferencias de rendimiento y consumo energético son abrumadoras respecto a sus rivales en AMD e Intel. Debido a ello, vámonos a un apartado exclusivo para tratar este aspecto.

Así de impresionante es la GPU a nivel de rendimiento por vatio consumido

Qualcomm Adreno X1 vs Radeon 780M vs Intel Arc Xe 8 Cores

Lo que interesa: la GPU Qualcomm Adreno X1 destroza a las gráficas de AMD e Intel integradas en sus procesadores. No solo las destroza, sino que las humilla. Según Qualcomm, su GPU Adreno X1-85, a mismo consumo energético, es un 67% más rápida que la GPU Intel Arc con 8 Xe-Cores integrada en el Intel Core Ultra 7 155H. Intel, para igualar el rendimiento de la GPU Adreno, requiere consumir un 62% de energía adicional.

Qualcomm Adreno X1 rendimiento juegos vs Intel Core Ultra 7 155H (Intel Xe 8 Cores)

En el caso de la AMD Radeon 780M, ofrece más del doble de rendimiento extra al mismo consumo energético. Ahora bien, la GPU de Adreno puede aumentar este consumo energético para seguir siendo aún más potente consumiendo menos energía. Ahora bien, los juegos no están expresamente optimizados debido a que Windows está diseñado para CPUs x86. Pese a ello, planta cara a nivel de rendimiento. De esta forma, con el paso del tiempo, este rendimiento lo único que puede hacer es mejorar.

Software de las GPU Adreno

La compañía también adelanta que ofrecerá actualizaciones de drivers de GPU de forma mensual. Estos serían aportando mejoras de rendimiento, resolución de bugs y nuevas características. Las GPU Qualcomm Adreno X1 ya están validadas para cientos de aplicaciones ejecutadas desde Windows. Adicionalmente, ofrecerán el "Panel de Control Adreno" donde poder ajustar automáticamente las calidades gráficas en base a la potencia del SoC. También permitirá tener actualizaciones automáticas de los drivers, y ofrecer métricas y ajustes sobre la GPU.