NVIDIA casi se queda sola en el mercado de las GPU: tiene el 88% al quitarle un 7% a AMD y un 1% a Intel
Cuando NVIDIA lanzó sus RTX 40 a finales de 2022, una de las mayores quejas era su elevado precio. Nos tocaba pagar más de 1.500 euros por una RTX 4090, mientras que las RTX 4080 superaban fácilmente los 1.000 euros. Si bien el precio ha ido variando a lo largo de todo este tiempo, estas dos GPU y otros modelos de esa misma familia suelen tener precios elevados, sobre todo si los comparamos a AMD. Sin embargo, NVIDIA ha sido la reina absoluta de las ventas y durante el Q1 2024 logró hacerse con un 88% de la cuota de mercado, dejando a AMD con solo un 12% para sus GPU e Intel ni siquiera llegó al 1%.
A la hora de elegir una tarjeta gráfica para nuestro PC, la gran mayoría de personas va a optar por una GPU de NVIDIA. Esto no es algo nuevo, pues la compañía verde ha estado dominando las ventas desde hace ya muchos años. Hace más de una década que NVIDIA superó a AMD en cuanto a ventas en el sector de las tarjetas gráficas. Sin embargo, AMD también ha tenido momentos donde ha logrado aumentar considerablemente su cuota de mercado y esto ha sido tras lanzar arquitecturas de GPU que sacaban ventaja a NVIDIA en precio y/o rendimiento. Por ejemplo, las AMD HD 7000 tuvieron buenas ventas en su día, pero claro, hablamos de una época muy distinta a la actual.
NVIDIA consiguió el 88% de cuota de mercado de GPU durante el Q1 2024, AMD se quedó con el 12% restante
Incluso si AMD logra vender una GPU con un rendimiento equivalente y un precio menor, la mayoría de jugadores va a seguir comprando NVIDIA. Tendría que haber una diferencia enorme entre las gráficas de ambas marcas para que AMD pudiese captar la atención de los usuarios. Sin embargo, esto a día de hoy no es así, pues si bien las GPU de AMD son más baratas, siguen teniendo unos precios elevados comparados a los que solían tener las gráficas años atrás. Por otro lado, NVIDIA tiene tecnologías exclusivas como DLSS Frame Gen y un mejor rendimiento en Ray Tracing. Es cierto que AMD ofrece su propia versión con FSR Frame Gen, pero no ha conseguido destacar a pesar de esto.
De hecho, Intel también tiene su propio reescalado XeSS que supera a FSR en algunos juegos. Adicionalmente, hemos visto la gran cantidad de drivers y mejoras que han recibido las GPU Intel Arc, pero como podemos ver esto no ha llamado la atención de los usuarios y el mercado global. Y es que, si hablamos de cuota de mercado a nivel mundial, Intel tiene un 0%, mientras que AMD se queda con un 12% y NVIDIA sube a un 88% en Q1 2024.
Mientras AMD cae un 41% en un solo trimestre, NVIDIA sube un 0,9%
Según los datos de Jon Peddie Research, podemos ver la enorme ventaja que está consiguiendo NVIDIA, pues ha subido un 4% respecto al año pasado (Q1 2023) y un 8% respecto al trimestre pasado (Q4 2023). Este enorme 7% proviene precisamente de la caída de un 7% por parte de AMD y un 1% de Intel. Estos resultados se han conseguido durante el primer trimestre de 2024, momento en el cual el envío de GPU ha disminuido un 7,9% respecto al último trimestre.
Aunque parezcan malas noticias, estamos comparando con el periodo navideño donde los envíos y ventas son mucho mayores. Y es que, si comparamos Q1 24 vs Q1 23, tenemos un aumento de los envíos en un 39,2%. Si separamos estas cifras globales y nos centramos en NVIDIA, esta ha mejorado un 0,9% intertrimestral y un 45,6% interanual. En el caso de AMD, tenemos un descenso trimestral del 41%, pero un aumento anual del 39%. Es curioso como a nivel global NVIDIA consigue una dominancia absoluta, pero luego en tiendas como Mindfactory en Alemania, las AMD RDNA 2 y 3 se venden más que las NVIDIA RTX 30 y 40.