Se filtran los nombres y detalles de las primeras 4 CPU Zen 5 para PC con los 4 nm de TSMC
Cuando queremos conseguir el mejor rendimiento en juegos y en programas, nos toca invertir en las CPU y GPU más rápidas, además de añadir RAM o cambiar el SSD. Estos cambios suelen producirse cada bastantes años por parte de la mayoría de usuarios, pues no todos están dispuestos a gastarse más de mil euros cada poco tiempo. Es por ello, que la llegada de una nueva generación de CPU y GPU va a generar mucho interés, ya que ahí podremos comprobar si actualizar a lo nuevo vale la pena. Toca volver a hablar de AMD y Zen 5, debido a que se ha filtrado una diapositiva de GIGABYTE que nos muestra los nombres de las primeras CPU Zen 5 que llegarán a PC y emplean el nodo de 4 nm de TSMC.
Las filtraciones de AMD Zen 5 están siendo cada vez más frecuentes, algo que normalmente se relaciona con un lanzamiento próximo. Si bien no conocemos la fecha oficial en el que los procesadores llegarán a las tiendas, según los rumores de hace unos días, sería en octubre de 2024 cuando se lanzarán. Antes de eso, toca ver una presentación oficial de Zen 5 en la conferencia Hot Chips 2024, la cual ocurrirá el 27 de agosto y por fin podremos saber las especificaciones reales de estos procesadores junto a comparativas de rendimiento.
GIGABYTE muestra el nombre de las primeras CPU Zen 5 que llegarán a PC, además de confirmar que estarán fabricadas usando 4 nm de TSMC
Gigabyte also confirmed something important .
4nm and increased frequency.(vs Zen 4 MSDT) pic.twitter.com/B2Mvu4vxCL
— HXL (@9550pro) May 31, 2024
Mientras esperamos a la presentación oficial, volvemos a ver filtraciones de GIGABYTE sobre la nueva plataforma AM5 y sus CPU. Hace apenas unas horas nos encontramos con nuevos detalles sobre los chipsets que llegarán a AM5 y los B840 que sustituirán a los B650 actuales. Además de esto, ahora nos encontramos con nueva información sobre los AMD Zen 5, pudiendo ver como se denominarán las primeras CPU que se lanzarán. Estas serán los Ryzen 9 9950X, Ryzen 9 9900X, Ryzen 7 9700X y Ryzen 5 9600. La nomenclatura se ha mantenido a diferencia de Strix Point para portátiles, por lo que realmente no vamos a tener mucha confusión.
De hecho, también se ha confirmado que podrán llegar con hasta 2 CCD que a su vez tendrán un máximo de 8 núcleos, lo que da lugar a 16 cores para el Ryzen 9 9950X. Esto se debe a que los Ryzen 9 seguirán utilizando una combinación de IOD + 2 CCD, mientras que los Ryzen 7 y Ryzen 5 se conformarán con un solo CCD.
El TDP para Zen 5 será de entre 65 a 170W y lo máximo que ofrecerá será 16 cores para el Ryzen 9 9950X
Por tanto, podemos hacernos a la idea de que el Ryzen 9 9900X nos ofrecerá 12 núcleos, el Ryzen 7 9700X 8 cores y el Ryzen 5 9600 volverá a tener 6 núcleos. Esta configuración se ha mantenido desde la tercera generación de CPU Zen lanzada en 2019, donde por primera vez vimos los Ryzen 9 3900X y Ryzen 9 3950X con 12/16 cores superando los 8 núcleos típicos que ofrecían para PC. Por otro lado, se confirma que usarán los 4 nm de TSMC para los CCD, mientras que el IOD empleará el nodo DUV de 6 nm.
En cuanto al TDP, los procesadores Zen 5 tendrán un rango de TDP de entre 65 y 170W, por lo que es prácticamente lo mismo que hemos visto con Zen 4. Puede que no veamos muchas diferencias entre arquitecturas, pero como siempre hay que esperar a que se revelen pruebas de rendimiento reales para ver cuanta mejora de IPC aportan al final.