MSI SWORD 16 HX B14V, portátil gaming con Core i9 14900HX y una RTX 4060
Si estas buscando un portátil gaming con el que disfrutar de todos los juegos modernos, quédate a ver la review del MSI SWORD 16 HX B14V que tenemos hoy entre manos. Fabricado sobre una pantalla de 16 pulgadas FHD+ de 144 Hz, combina el procesador Intel Core i9 14900HX y los gráficos Nvidia GeForce RTX 4060 para que disfrutemos de ellos. Además, cuenta con 32 GB de memoria RAM DDR5, un SSD PCIe Gen4 de 1 TB y una gran dosis de iluminación RGB gracias a su teclado.
Antes de comenzar la review, agradecer a MSI su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos este portátil para su análisis.
Índice de contenidos
- 1 Especificaciones Técnicas del MSI SWORD 16 HX B14V
- 2 Embalaje y Accesorios
- 3 MSI SWORD 16 HX B14V – Diseño
- 4 Pantalla IPS de 16 pulgadas FHD+ de 144 Hz
- 5 Periféricos y conectividad
- 6 Hardware del MSI SWORD 16 HX B14V
- 7 Comparativa de rendimiento del MSI SWORD 16 HX B14V
- 8 Temperaturas y Sonoridad
- 9 Autonomía del MSI SWORD 16 HX B14V
- 10 Conclusión
Especificaciones Técnicas del MSI SWORD 16 HX B14V
MSI SWORD 16 HX B14V | |
Diseño | Chasis de plástico negro y gris Sistema de refrigeración Cooler Boost 5 |
Procesador | Intel Core i9 14900HX (32 hilos) 8 núcleos Performance @ 5,8 GHz 16 núcleos Efficent @ 4,1 GHz 36 MB Intel Smart Cache Potencia: 45W - 157W Raptor Lake @ Intel 7 |
Tarjeta gráfica | Nvidia GeForce RTX 4060 (115W) - 8 GB
GDDR6 Intel UHD Graphics (32 EU @ 1,65 GHz) |
Memoria | 2 x 16 GB DDR5 @ 5.600 MHz |
Almacenamiento | SSD M.2 NVMe PCIe Gen4 de 1 TB Slot M.2 PCIe Gen5 libre |
Pantalla | 16 pulgadas IPS (16:10) FHD+ (1920 x 1200) - 144 Hz |
Sistema Operativo | FreeDOS / Windows 11 |
Conectores | 1 x USB-C 3.2 Gen2 (DP, Carga PD) 3 x USB-A 3.2 Gen1 1 x HDMI 2.1 Bloqueo Kensington |
Sonido | Altavoces de 2 x 2W Nahimic 3 / Hi-Res Audio Jack TRRS 3,5 mm (combo auriculares y micrófono) |
Redes | Realtek GbE Intel Wi-Fi 6E AX211 Bluetooth 5.2 |
Otros | Webcam HD (720p – 30 fps) Teclado RGB con iluminación en 24 zonas y tecla Copilot |
Autonomía | Batería de 4 celdas - 65 Whr Adaptador de 200W |
Dimensiones | 359 x 266,4 x 21,8 - 27,2 mm |
Peso | 2,3 kg |
Embalaje y Accesorios
Damos comienzo a la review del MSI SWORD 16 HX B14V frente a su embalaje, un dúo de cajas de cartón neutro que permiten que este llegue impoluto a nuestras manos con la ayuda extra de unos marcos internos del mismo material.
Más allá de la documentación, se incluye como único accesorio un transformador de corriente de 200W con su correspondiente cable de alimentación, lo justo y necesario para usarlo.
MSI SWORD 16 HX B14V – Diseño
Seguimos adelante en la review del MSI SWORD 16 HX B14V enfocándonos en su diseño, relativamente moderno y con toques agresivos en algunos puntos. Está fabricado en plástico gris y negro de buena calidad, destacando el logo de MSI en la tapa superior.
Su chasis ofrece unas dimensiones de 359 x 266,4 mm y un grosor de 21,8 - 27,2 mm, siendo bastante portable en combinación con un peso de 2,3 kg.
Una vez abierto y encendido, vemos como el MSI SWORD 16 HX B14V cuenta con una pantalla de 16 pulgadas en formato 16:10 con unos biseles bastante compactos, menos en el margen inferior. Pero lo que más destaca a primera vista es tu teclado con iluminación RGB, del que luego hablaremos.
La base, completamente gris, deja entrever parte del sistema de refrigeración en las zonas agujereadas par el flujo de aire alrededor de los componentes. Además, cuenta con cuatro patas de goma para un buen apoyo sobre la mesa.
Pantalla IPS de 16 pulgadas FHD+ de 144 Hz
Continuamos la review del MSI SWORD 16 HX B14V centrándonos en el primer aspecto importante del mismo: su pantalla de 16 pulgadas en formato 16:10. Concretamente, nos encontramos ante un panel IPS modelo CMN1621 que ofrece una resolución FHD+ de 1920 x 1200 pixeles y una tasa de refresco de 144 Hz. Es por tanto un panel ideal para jugar, fácil de mover FPS por su resolución y con una tasa de refresco perfecta.
Periféricos y conectividad
Como adelantábamos, el MSI SWORD 16 HX B14V cuenta con un teclado de tipo chicle en formato 90%, pues incluye teclado numérico pero compactándolo todo. Cuenta además con iluminación LED con 24 zonas, más que suficiente para decorarlo al gusto, y con una tecla de acceso directo a Copilot, algo “fundamental” de cara al futuro que está por llegar.
Por su parte, el touchpad, es de dimensiones medias y está centrado en el chasis. Mientras, en las esquinas, contamos con un sistema de altavoces estéreo de 2 x 2W de potencia que es vitaminado por la tecnología de Nahimic y con certificado Hi-Res Audio.
La conectividad del MSI SWORD 16 HX B14V la encontramos repartida en ambos laterales y en el lado trasero. A la izquierda, nos encontramos con un puerto USB-C 3.2 Gen2 compatible con salida de video DisplayPort y con carga PD, así como con un puerto USB 3.2 Gen1.
En el lado derecho encontramos otro puerto USB 3.2 Gen1, así como un conector jack de 3,5 mm TRRS que permite la conexión de auriculares y micrófono de forma combinada.
Mientras, en el lado trasero, encontramos un último puerto USB 3.2 Gen1, una salida de video HDMI 2.1, un conector RJ-45 y el de alimentación. El MSI SWORD 16 HX B14V ofrece un combo de redes más que efectivo con una tarjeta GbE cableada y una Intel Wireless Wi-Fi 6E AX211 de triple banda, que incluye conexión Bluetooth 5.2.
Hardware del MSI SWORD 16 HX B14V
Profundizamos en la review del MSI SWORD 16 HX B14V centrándonos ya en el apartado de hardware viendo que componentes nos ofrece concretamente este modelo.
Procesador Intel Core i9 14900HX
En primer lugar, nos encontramos con el procesador Intel Core i9 14900HX, un modelo de la familia Raptor Lake fabricado bajo la tecnología Intel 7. Este ofrece una arquitectura híbrida que combina 8 núcleos Performance de hasta 5,8 GHz y 16 núcleos Efficent de hasta 4,1 GHz. En total, suman 32 hilos gracias a la tecnología HyperThreading de los primeros, marcando un TDP mínimo de 45W y un TDP máximo en modo turbo de 157W.
32 GB de memorias DDR5 a 5.600 MHz
Junto al procesador nos encontramos con 32 GB de memoria RAM DDR5 a 5.600 MHz en una configuración dual-channel, es decir, en dos módulos de 16 GB cada uno. Firmados por SK Hynix, ofrecen unas latencia 46 – 25 - 25 – 89 – 134 – 2T, correctas para lo que es habitual en portátiles.
Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4060
Pero lo que realmente da vida a los juegos en el MSI SWORD 16 HX B14V es su tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 4060. Se trata de un modelo de gama media que viene configurador con un TDP de 115W, por lo que está en torno a la media para este chip, que máximo puede alcanzar 140W.
Basada en el mismo chip AD107 que da vida a la RTX 4060 de sobremesa, esta RTX 4060 para portátiles cuenta con 3.072 núcleos CUDA a una frecuencia boost de 1.890 MHz, así como con 98 núcleos Tensor y 28 núcleos RT. Además, cuenta con 8 GB de memoria GDDR6 a 2.000 MHz, que se traducen en 16 Gbps efectivos y que consiguen un ancho de banda de 256 GB/s mediante un bus de 128 bits.
Además, procesador Intel Core i9 14900HX aporta los gráficos integrados Intel UHD Graphics, los cuales vienen desactivados en nuestra unidad al contar con un MUX Switch. Estos ofrecen un total de 32 Execute Units a 1,65 GHz, pudiendo usarlos para tareas ofimáticas y multimedia al ser más eficientes.
Almacenamiento SSD de 1 TB
El MSI SWORD 16 HX B14V cuenta con un SSD Western Digital PC SN560 de 1 TB en formato M.2 NVMe PCIe Gen4. Este ofrece unas tasas de lectura/escritura secuencial bastante comedidas para su tecnología, pero con ello mantiene las temperaturas a raya, algo vital en un portátil.
Además, este modelo cuenta con un slot M.2 PCIe Gen5 libre por lo que si queremos ampliar la capacidad de almacenamiento sería posible sin sustituir la unidad instalada de fábrica.
Comparativa de rendimiento del MSI SWORD 16 HX B14V
El portátil MSI SWORD 16 HX B14V se vende sin sistema operativo, bueno con FreeDOS, por lo que seguramente tengamos que buscar una instalación de Windows, o quizás Linux con la que poder aprovecharlo. En nuestro caso, hemos instalado Windows 11 para sacar el máximo partido a su hardware.
Rendimiento mononúcleo
En primer lugar, hemos analizado el rendimiento del procesador Intel Core i9 14900HX en tareas monohilo pudiendo ver como en la mitad de las pruebas copa el ranking de procesadores de portátiles y en otras se sitúa en la gama media. Esto se debe a la aplicación MSI Center en conjunto con la función MSI AI Engine, la cual promete maximizar mediante inteligencia artificial el rendimiento del equipo en todos los menesteres, pero queda patente que no lo consigue.
Rendimiento multinúcleo
Incluso en las pruebas multihilos, mantiene un rendimiento por debajo de lo esperado, pues otros portátiles con el mismo procesador ofrecen un rendimiento mucho más notable. Obviamente, si desactivamos esta función de software conseguiremos un rendimiento similar el de otros modelos del ranking, pero igualmente obvio debe ser que aumentarán las temperaturas.
Rendimiento de las memorias
El rendimiento de los 32 GB de memoria RAM DDR5 a 5.600 MHz es el esperado para esta plataforma, solo superado por las memorias LPDDR5X que vienen junto a los procesadores Meteor Lake.
Benchmarks gráficos sintéticos
En las comparativas anteriores podemos ver como el rendimiento de la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4060 de 115W se sitúa, como era de esperar, a medio camino entre las limitadas a 140W y 65W. Ofrece así un rendimiento similar a las RTX 3060 de sobremesa, la cual sigue siendo una gráfica ideal para jugar con una resolución Full HD.
Rendimiento en Juegos
Pero quizás uno de los puntos más interesante en la review del MSI SWORD 16 HX B14V lo encontremos en analizar su rendimiento en juegos. Hemos de decir que la NVIDIA GeForce RTX 4060 de 115W ofrece un rendimiento ideal para jugar en Full HD a todos los títulos modernos, pudiendo alcanzar los 144 Hz de su pantalla a nada que “sacrifiquemos” los filtros gráficos a nivel alto. Obviamente, la tecnología DLSS 3 es de gran ayuda para conseguirlo, pero incluso sin ella, podríamos tener más de 60 FPS incluso en los últimos lanzamientos sin problemas.
Temperaturas y Sonoridad
El MSI SWORD 16 HX B14V cuenta con el sistema de refrigeración Cooler Boost 5 compuesto de dos ventiladores de interconectados un total de cinco heatpipes de cobre. Además, cuenta con seis salidas de aire, algo ideal para maximizar el flujo del mismo.
Si tenemos en cuenta que el software MSI Center en conjunto con la función MSI AI Engine gestiona dinámicamente el rendimiento de los componentes, la temperatura de los mismos también debe variar notablemente. Como hemos visto en las pruebas de rendimiento del procesador, el rendimiento de este queda muchas veces limitado en pos de ofrecer unas temperaturas totalmente controladas. Y es que con una temperatura máxima de 73 ºC y media de 71 ºC, dista notablemente de las temperaturas que encontramos en otros portátiles, incluso en los de las propia marca con el mismo disipador Cooler Boost 5.
Incluso la sonoridad media a pleno rendimiento, en torno a 45 dBA, es bastante comedida, aunque se dispara a 55,6 dBA en las situaciones que más exigen al procesador. ¿Adivináis en qué situación? Pues por ejemplo en benchmarks como Cinebench, donde mejores puntuaciones ha conseguido. Por lo tanto, tenemos una gestión integral del rendimiento, temperaturas y sonoridad por parte de un software, que personalmente, pienso que podría hacerlo mucho mejor.
Autonomía del MSI SWORD 16 HX B14V
Con un batería de cuatro celdas y 65 Whr, ofrece una autonomía que ronda las 3 horas en tareas multimedia y ofimáticas, mientras que si queremos jugar con ella, tendremos en torno a una hora de autonomía. Esto puede parecer poco, pero es lo que se puede conseguir a cambio de ofrecer potencia para jugar sin problemas.
Conclusión
Toca sacar conclusiones tras finalizar la review del MSI SWORD 16 HX B14V, aunque muchas de ellas ya las hemos ido comentado a lo largo de la review.
En el apartado de hardware, tenemos una combinación del procesador Intel Core i9 14900HX junto a 32 GB de memoria DDR5 a 5.600 MHz y la tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 4060 con un TDP de 115W. Es una combinación que permite jugar perfectamente en la resolución Full HD de su pantalla de 16 pulgadas, aunque es cierto que tendremos que recurrir a bajar algún punto el nivel de filtros o a tecnologías como DLSS 3 para alcanzar esos 144 Hz que ostenta.
En el apartado de conectividad, debemos decir que cumple con los estándares modernos, aunque sin ningún exceso. Destaca así su puerto USB-C 3.2 Gen2 y la tarjeta de red inalámbrica Wi-Fi 6E, aunque no tenga tarjeta cableada 2.5 GbE, destacando también su teclado con iluminación LED RGB en 24 zonas.
Por último, aunque no menos importante, debemos hablar de la función MSI AI Engine de su software MSI Center. Como hemos dicho, esta promete ajustar el rendimiento, las temperaturas y la sonoridad de forma dinámica en función de la tarea que este ejecutando el equipo. Sin embargo, hemos podido comprobar como no lo hace excesivamente bien y, personalmente, prefiero usar un modo de rendimiento equilibrado o usar el de máximo rendimiento en caso de necesitarlo, pero no esta función pseudo controlada por inteligencia artificial.
En cualquier caso, el MSI SWORD 16 HX B14V aquí analizado puede encontrarse a la venta por 1.599 euros, siendo el modelo más económico con un procesador Core i9 y una RTX 4060. Sin embargo, para jugar, es mejor optar por un procesador i7 con una RTX 4070, combo que ronda el mismo precio en otros modelos de la marca.
Principales ventajas | |
+ | Excelentes prestaciones para jugar en Full HD y aprovechar sus 144 Hz |
+ | Gráfica NVIDIA RTX 4060 con un TDP de 115W |
+ | Pantalla IPS de 16 pulgadas FHD+ a 144 Hz |
+ | SSD M.2 NVMe 4.0 de 1 TB |
+ | Buena conectividad USB y de redes con Wi-Fi 6E |
+ | Teclado con iluminación LED en 24 zonas |
Aspectos Negativos | |
- | Precio elevado por montar un i9, cuando un i7 podría ser suficiente |
- | Función de rendimiento basada en IA muy mejorable |
Otros Aspectos | |
* | Autonomía limitada si queremos jugar en movimiento |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil gaming MSI SWORD 16 HX B14V.