Microsoft invertirá 7.160 millones de dólares en nuevos centros de datos ubicados en el noreste de España

Nuestra sociedad cada vez hace un mayor uso de la tecnología y vemos como poco a poco todos los dispositivos que utilizamos están conectados a Internet o tienen la capacidad de permitirnos usar navegadores y mucho más. Por otro lado, las empresas están adaptándose a los nuevos tiempos y la creación de nuevos servidores e instancias de computación en la nube son cada vez más habituales. Es por ello, que no nos extraña ver como España también recibe la atención que merece y empresas como Microsoft están dispuestas a invertir más de 7.000 millones de dólares para crear nuevos centros de datos en la región de Aragón.

Desde hace un par de años, estamos en una época donde toda la industria y millones de personas están centrados en ver como avanza la inteligencia artificial generativa. Esta la reconocerás muy rápidamente si te hablamos de ChatGPT o cualquier IA que genere imágenes como Midjourney y Stable Diffusion. Cada vez son más personas las que deciden dar el paso y utilizar algún servicio de este tipo para crear contenido y más teniendo en cuenta lo fácil que es usarlos. Con escribir en un prompt de texto lo que queremos ya tenemos lo que pedíamos, aunque como todo, hay que tener conocimientos y experiencia para poder sacar los mejores resultados.

Microsoft va a invertir 7.160 millones de dólares en centros de datos en España para competir contra Amazon y su inversión de 16.800 millones

Microsoft españa

Al igual que Amazon Web Services (AWS) mostró un gran interés en España anunciando que invertiría 15.700 millones de euros (16.800 millones de dólares) en los próximos 10 años en la región noreste de España, ahora vemos algo parecido con Microsoft. La región aragonesa de España ha captado la atención de Microsoft también, debido a que Zaragoza es la quinta ciudad más grande del país, está situada a medio camino entre Madrid y Barcelona y es un punto comercial importante.

Será en las afueras de la ciudad de Zaragoza donde Microsoft va a crear centros de datos para computación en la nube e IA con una inversión de 7.160 millones de dólares. El Gobierno de Aragón ya ha informado que Microsoft ha solicitado una licencia de obras para construir dichos centros de datos y así poder competir contra Amazon en este aspecto.

Hace unos meses Microsoft ya acordó invertir 2.100 millones de dólares en España

Pedro-Sánchez-Brad-Smith-inversión-Microsoft-España-IA

Recordemos que Microsoft Azure va justo por detrás de Amazon AWS en cuanto a cuota de mercado e ingresos en el sector de computación en la nube. Según los últimos datos que vimos, AWS mantenía el liderazgo con un 31% mientras que Azure se conformaba con un 25%. Teniendo en cuenta que Amazon también lanzó una instancia de 896 núcleos recientemente, la competencia va a ser dura.

Aun así, Microsoft no se rinde en su propósito de competir contra su rival y hacerlo en territorio español. Ya vimos sus intenciones hace unos meses cuando Microsoft decidió que iba a invertir 2.100 millones de dólares para centros de datos para IA en España. En febrero era la mayor inversión realizada por la compañía en nuestro territorio hasta la fecha, pero ahora vemos que la nueva inversión es más de tres veces superior.