Intel responde a AMD con sus Xeon 6000P «Granite Rapids» y Xeon 6000E «Sierra Forest»: hasta 288 Cores con un rendimiento 3,7x mejor que los EPYC
Intel está fuerte y lo ha demostrado en el día de hoy. Tras su presentación de Lunar Lake donde ha dejado a todos boquiabiertos, prosiguió con sus CPU para servidor sabiendo que AMD ha puesto todo con los nuevos EPYC Turin. Por ello, los azules han disipado dudas con sus Xeon 6000P con arquitectura Granite Rapids, y Xeon 6000E bajo Sierra Forest, siendo dos versiones enfocadas a distintos tipos de núcleos: P-Cores y E-Cores, ¿pueden competir de tú a tú con AMD?
Si los rojos ayer desvelaron números increíbles y el sector de los centros de datos solo está abrazando a los EPYC hasta el punto de tener ya una cuota mundial del 33%, Intel pretende sentar las bases de lo que será el principio de la vuelta a la normalidad. Es decir, estas dos arquitecturas serán la base y punto de partida desde donde se volverá a conquistar todo el sector como antaño.
Intel Xeon 6 6000P Granite Rapids, enfocados a la IA y el HPC, Xeon 6 6000E Sierra Forest en busca de la eficiencia
Lo cierto es que Intel ha hecho poca distinción entre sus dos arquitecturas, ya que las engloba dentro de lo que llaman Xeon 6, así que los datos son contrapuestos más bien entre la comparativa P-Core vs E-Core que en explicar cada una por separado. Lo primero que debemos tener claro es que los Xeon 6900P están enfocados en la búsqueda del mayor rendimiento, mientras que los Xeon 6900E buscan la mejor eficiencia en el proceso.
Por ello, los Xeon 6000P llegarán en versiones desde los 86 Cores hasta los 128 Cores, todos con P.-Cores (aunque es una arquitectura modular, y eso tiene sus ventajas), mientras que los Xeon 6000E van desde los 144 Cores hasta los 288 Cores.
Los primeros podrán optar hasta 8S, mientras que los segundos quedan relegados a solo 2S, compartiendo un TDP máximo en ambos casos de 500W, lo cual está por debajo de las cifras que se esperaban y a la par que AMD.
En memoria están igualados con 12 canales DDR5, pero en frecuencia destaca la opción MCR (Multiplexed Combined Rank) en los 6000P en 1 DPC, ya que alcanzarán hasta los 8.800 MT/s, marcando una distancia sideral aquí no solamente con los 6000E, sino también con los EPYC, muy a tener en cuenta.
Otra de las cosas a tratar es el hecho de que los 6000P obtienen AVX-512, mientras que los 6000E no, quedándose estos en AVX2 y no disponen de AMX, cosa que sus hermanos mayores sí.
Rendimiento por encima de lo esperado y arquitectura modular
Mientras que AMD comparó con su generación previa y dio datos alucinantes sobre lo que se podía llegar a conseguir con sus nuevos EPYC Turin, Intel ha hecho lo esperado y ha usado el mismo marketing que los rojos. Por ello, no compara con sus Xeon anteriores, sino con los EPYC actuales, y afirma que sus Xeon 6000P logran hasta 3,7x veces el rendimiento en inferencia de IA de las opciones de AMD, mientras que los Xeon 6000E superan a su homólogo con Zen 4c en hasta 1,3x en codificación y rendimiento por vatio.
Los números no se quedan ahí y van un paso más allá:
- Intel Xeon 6000P Granite Rapids -> +2x en IA, +2,3x en HPC y +2x en Computación general
- Intel Xeon 6000E Sierra Forest -> +2,6x en Web y Microservicios, hasta 3,4x en Networking, +2,6x en Media y hasta 2,7x en Data Services.
Dicho esto, las configuraciones de CPU, sobre todo en el caso de los Xeon 6900P Granite Rapids más que en los Xeon 6900E Sierra Forest, es el hecho de poder ser configurados en mayor o menor medida. Intel lo explica en 6 partes fundamentales:
- Monolithic Mesh permite el acceso directo entre agentes sin salir del socket.
- La modularidad y el enrutamiento flexible permiten la definición de filas y columnas por troquel.
- La LLC compartida con todos los núcleos se puede dividir en grupos subnuma por matriz.
- Fabric distribuye el tráfico IO en múltiples columnas para aliviar la congestión.
- La infraestructura global es modular y jerárquica.
- La tecnología EmiB extiende el Fabric de alta velocidad a todos los troqueles del paquete.
Esto permite desde un I/O Die modular y configurable hasta versiones de 16 núcleos con solo P-Cores, pasando por un Tile de 48 núcleos hasta un doble die para conformar 86 núcleos en total, o en cambio, un solo Tile con 144 núcleos basados en E-Cores.
En otras palabras, Intel puede seleccionar con un mismo interposer y PCB distintos tipos de configuración de núcleos, simplificando el proceso en base a varios chiplets con distintos tamaños sin problema.
Modelos y disponibilidad
Ya sabemos desde hace tiempo que Intel segmenta sus procesadores en tres variantes o SKU, como son HCC, XCC y LCC. Como era de esperar, no todos estarán disponibles de entrada en los lanzamientos, sino que se irán completando las gamas conforme avance el tiempo.
Dicho esto, Intel pondrá de inicio en el mercado hasta 6 modelos, de los cuales solo habrá un LCC, dos HCC y tres XCC, que es lo que entienden que más demandará el mercado por su configuración.
Xeon 6900P Granite Rapids (LGA 4710 / 7629) (Redwood Cove)
- Xeon 6900P (XCC) -> 3 Chiplets (Intel 3) más 2 Chiplets I/O Die (Intel 7) para lograr 128 Cores / 256 hilos.
- Xeon 6700P (XCC) -> 2 Chiplets (Intel 3) más 2 Chiplets I/O Die (Intel 7) para lograr 86 Cores / 172 hilos.
- Xeon 6500P (HCC) -> 1 Chiplet (Intel 3) más 2 Chiplets I/O Die (Intel 7) para lograr 48 Cores / 96 hilos.
- Xeon 6300P (LCC) -> 1 Chiplet (Intel 3) más 2 Chiplets I/O Die (Intel 7) para lograr 16 Cores / 32 hilos.
Xeon 6900E Sierra Forest (LGA 4710 / 7629) (Sierra Glen)
- Xeon 6900E (XCC) -> 2 Chiplets (Intel 3) más 2 Chiplets I/O Die (Intel 7) para lograr 288 Cores / 288 hilos.
- Xeon 6700E (HCC) ->1 Chiplet (Intel 3) más 2 Chiplets I/O Die (Intel 7) para lograr 144 Cores / 144 hilos.
Dicho todo esto, la disponibilidad será dispar. Los Intel Xeon 6700E Sierra Forest se lanzarán casi de inmediato, mientras que los Xeon 6900P Granite Rapids lo harán en el Q3 de este año, y por último, ya el año que viene en el Q1, llegarán los Xeon 6900E Sierra Forest y los Xeon 6700P, 6500P y 6300P Granite Rapids, lógicamente a unos precios no desvelados en este momento.