Las nuevas CPU gaming Intel Core Ultra 9K y Ultra 7K de PC (Arrow Lake-S) tendrán el mismo TDP a refrigerar
Uno de los grandes atractivos de las nuevas CPU de Intel para PC es que terminarán, como ya pasó con los Core de primera generación y la serie 900 allá por los años 2.000, con las altísimas frecuencias y los consumos desorbitados. Una nueva filtración deja unos pocos datos clave que vamos a desgranar y que apuntan precisamente hacia valores de TDP para los nuevos Core Ultra 9K y Core Ultra 7K, donde ahí sorprenden.
Entendemos que el hecho de llamarlos así, es decir, Core Ultra 9K y Core Ultra 7K es en referencia a las CPU 285K y 265K, que deberían ser los nombres de estos procesadores si Intel no ha tomado otra deriva distinta en PC. Sea como fuere, pintan bastante bien.
Intel Core Ultra 9K y Core Ultra 7K, ¿TDP o MTP?
Los dos valores representan cifras distintas, eso ya lo sabemos, y además, desde hace muchos años el TDP como tal tiene poco valor relevante por los motivos que todos los sabemos. Lo interesante de esta filtración es que dan valores en vatios, pero no especifican si estamos hablando de TDP o de MTP.
Siendo concretos, se dice que el Core Ultra 9K tendrá un valor energético de 125W, mientras que el Core Ultra 7K iguala dicha cifra, seguramente como TDP. Dicho esto, hay dos preguntas que responder y tratar, ¿seguro que es TDP y no MTP? Y por último, ¿cómo ambos procesadores tienen exactamente la misma cifra?
La respuesta a la primera pregunta no está nada clara, y el motivo tiene un nombre: Hyper-Threading. Arrow Lake-S carecerá de HT y esto lo cambia todo. Desde Alder Lake Intel ha jugado con el HT solo en los P-Core, pero aunque esto produce un mayor rendimiento no es gratis, puesto que el consumo y la temperatura se elevan demasiado.
Desactivar HT en los P-Core ha mostrado importantes beneficios de consumo y temperatura, de hecho, en términos generales reduce a la mitad el primero y baja casi un 25% los grados de las CPU. Por lo tanto, no sabemos si Intel ha conseguido que TDP y MTP vuelvan a ser uno igual que hace con los PL1 y PL2.
¿Cómo tienen ambas CPU el mismo calor a disipar?
Sabemos que siempre se confunde el TDP con el consumo, y los que tengan un poco de idea conocerán las diferencias. Sea como fuere, no es la primera vez que Intel tiene un valor TDP y MTP iguales para las series de gama alta, en este caso, los Core Ultra 9K y Core Ultra 7K, pero en este caso las diferencias las van a marcar los E-Core.
- Core Ultra 9 285K -> 8 P-Cores + 16 E-Cores obteniendo 24 Cores y 24 hilos con 125W TDP o MTP
- Core Ultra 7 265K -> 8 P-Cores + 12 E-Cores obteniendo 20 Cores y 20 hilos con 125W TDP o MTP
- Core Ultra 5 245K -> 6 P-Cores + 8 E-Cores obteniendo 14 Cores y 14 hilos con TDP o MTP desconocido
Siendo estas las supuestas especificaciones de las tres CPU que debutarán en breve, lo que podemos intuir es que Intel va a impulsar la frecuencia de los P-Core en el 285K, mientras que en el 265K lo hará en los E-Core, dando el mismo valor de TDP o MTP tanto en el Core Ultra 9K como en el Core Ultra 7K.
Si sumamos que con Intel APO lo que tenemos es un mayor uso de los E-Core a modo de optimización de cada juego, ¿podría ser el rendimiento de ambas CPU bastante parejo en gaming y solo marcar diferencias en benchmark varios?
Con esto Intel podría combatir de mejor manera al Ryzen 7 9700X, el cual se postula como un rival muy duro de batir, sin olvidar al Ryzen 7 7800X3D, el rey del gaming en estos momentos.