DisplayLink Pro, así es la evolución del estándar que quiere competir con Thunderbolt a un precio ínfimo
Hace algún tiempo Synaptics presentó su estándar DisplayLink, el cual no ha sido muy acogido por empresas destinadas a ofrecer productos de usuario. Sin embargo, en el entorno empresarial y sobre todo en equipos Dell XPS la cosa ha sido distinta. Y es que tuvo una gran aceptación por su facilidad. Ahora, Synaptics presenta su versión evolucionada, DisplayLink Pro, la cual promete ir un paso más allá en conectividad para disputar la corona a Thunderbolt a un precio más bajo.
Un alto ancho de banda, compatibilidad con USB antiguos, chip de nueva generación y un precio bajo para unas prestaciones realmente interesantes. Esta es la carta de presentación de este nuevo estándar que intentará competir con la opción de Intel por el alto rendimiento, aunque sea en entornos profesionales.
Synaptics DisplayLink Pro, el chip DL-7000 de última generación en liza
Pasó desapercibido hace unos días, pero Dell y Synaptics han puesto más leña para dar a conocer su nuevo estándar destinado a los dock's. Compatibles con USB y Thunderbolt, ambos estándares, tanto anterior y nuevo, son la solución alternativa al alto ancho de banda sin ser algo implementado a diestro y siniestro por la industria.
El motivo es que necesitan un chip para funcionar, en este caso, el comentado DL-7000, que siendo de última generación permite utilizar una compresión mediante hardware, para reducir el ancho de banda cuando se necesitan una cantidad de conexiones muy alta. En las pruebas que hizo Dell con Synaptics dijeron que conectaron la friolera de 6 pantallas con resolución 4K a un solo PC XPS.
Como hay compresión por hardware, y fuera de los juegos donde tendríamos pérdidas apreciables o bien de colores o bien de framerate, para un uso común en oficinas y entornos profesionales la solución es ideal. Supera a USB y Thunderbolt en este apartado y a un coste mucho más bajo.
No depende de ningún tipo de software o hardware externo, como una GPU
Es otra de sus ventajas, al tener su propio chip DL-7000, DisplayLink Pro no depende de ningún tipo de hardware para trabajar. Synaptics lo denomina de una forma un poco extraña, ya que dice que es como "el software de una gráfica" pero siendo "agnóstica de la GPU", en definitiva, es como decir que tiene lo mejor del software sin necesitar el hardware.
En cuanto a sus características, Alban Rampon, gerente senior de productos de Synaptics, da las claves para este nuevo estándar como es DisplayLink Pro. Asegura que puede funcionar con una sola pantalla a 1080p con 240 Hz, pero también admite pantallas 4K a 120 Hz o una a 4K y 144 Hz, así como Ethernet Gigabit 2,5 GbE.
Otra de las características es que el DL-7000 tiene su propio SO, donde dentro del cual los fabricantes de dock's pueden escribir sus propias apps y personalizar su producto con ello. Esto implica que DisplayLink Pro es totalmente independiente, personalizable y ampliamente capaz para trabajar con dispositivos de alto ancho de banda donde Thunderbolt no llega, y a un precio menor.
Esperemos que su adopción sea mayor para que termine llegando a PC y portátiles de los consumidores, donde podremos identificar la versión gracias a su logotipo, siendo el único sistema de identificación posible por el momento.