El desarrollador de Banana se defiende: «No es una estafa, es como apostar tu capital, metes tiempo y dinero, todo es especulativo» ¿Llegó la especulación a los videojuegos?
Los videojuegos han estado siendo la principal actividad de ocio de millones de personas desde hace años. El tiempo dedicado a los videojuegos ha superado al que invertíamos en actividades como ir al cine o incluso hacer deporte, lo que ha cambiado totalmente la sociedad a una más sedentaria. Es curioso ver como las personas pueden volverse adictas a todo tipo de juegos, aunque no podamos entender como algunos de estos lleguen a ser divertidos. Al igual que hay personas que se tiran horas en las máquinas tragaperras, videojuegos como Banana que se basan en hacer clics, ganar skins y venderlas por dinero también triunfan muchísimo y con toda la controversia que ha generado últimamente, uno de sus desarrolladores ha aparecido mencionando que el juego en si no es una estafa.
Te sorprendería ver como hay personas que están dispuestas a jugar Counter-Strike por la única razón de ganar dinero. Puede que el juego no les divierta y no les guste, pero la posibilidad de que puedan salir skins que se vendan por mucho dinero, es lo que les motiva jugando durante decenas o cientos de horas a ver si sale una de estas. Lo mismo con todos esos juegos NFT que salieron en esa época donde dichos tokens estaban en auge, pero luego acabaron cayendo. La posibilidad de generar dinero jugando a un videojuego es una idea que llama la atención de muchísimas personas fans o no de los videojuegos, que por curiosidad acaban probando la experiencia.
Uno de los desarrolladores de Banana asegura que su juego no es una estafa, pues es como invertir y basarse en especulaciones
Banana es ese caso de un juego de hacer clics, también denominado "Idle Game", en el cual el gameplay es únicamente hacer eso y ver un contador subir. Cuando se lanzó en Steam en abril solo llegó a 16 jugadores simultáneos y podemos entenderlo, ya que viéndolo así parece un videojuego que aporta poco en cuanto a diversión. Sin embargo, pasaron los meses y el número de jugadores se disparó hasta superar los más de 850.000 en Steam. Lo que ha provocado este boom de jugadores no es otra cosa que la de poder jugar conseguir skins aleatorias y poder venderlas para ganar dinero.
Al igual que hubo muchos jugadores contentos con lo que ofrecía el juego, también hubo un gran grupo de personas y hasta YouTubers famosos que criticaron al juego duramente considerándolo toda una estafa y una forma de hacernos perder el tiempo. Ahora uno de los desarrolladores del juego denominado Theselions, ha declarado de que el juego de Banana no es una estafa y simplemente es un videojuego especulativo donde hay dinero real de por medio. Lo ha comparado así a invertir en una actividad de capital riesgo, donde sabes que el tiempo y dinero invertido puede acabar saliéndote bien o acabar mal.
El desarrollador tiene un pasado donde se involucró en una estafa en otro juego
Para continuar defendiendo al juego de Banana, el desarrollador asegura que el este no consume ni un 1% de los recursos de tu PC, por lo que la gente está aprovechando para lanzar varias instancias del juego con muchas cuentas para conseguir más drops raros. Esto dicho por el desarrollador Theselions cobra otro sentido cuando se revela que este estuvo implicado en una estafa de manipulación de mercado hace unos años. Esto ocurrió cuando el y otro grupo de usuarios consiguieron ganar dinero vendiendo "Bitcoins" en un juego llamado Run!. Este juego fue eliminado y se prohibió vender ese objeto desde dicha estafa.
El desarrollador expresa su arrepentimiento y lamenta lo que ocurrió en el pasado, pero asegura que Banana será distinto y no se limitará a ser un juego de hacer clics y ya. Quieren lanzar muchas actualizaciones y expandir el videojuego añadiéndole más contenido y nuevas mecánicas.